Comparte
Mar 19/2020

Naranja dulce, limón partido: no hay pruebas de que la vitamina C prevenga el Covid-19

Que si para adelgazar, que si para curar el cáncer, que si para prevenir el Covid-19. Es FALSO, el agua con limón no puede prevenir el nuevo coronavirus.

Varias cadenas de Whatsapp, en audio y en texto, aseguran que el agua tibia con limón o el agua con limón y bicarbonato son medidas preventivas perfectas para la infección por el nuevo coronavirus.

Pero, ojo, no hay pruebas científicas para ninguna de ellas. 

Te interesa: Es falso que médicos de la Cruz Roja hagan pruebas de Covid-19 a domicilio

La nota de voz de “Laila Ahmadi”

Quizá escuchaste el audio de una supuesta estudiante china de la Universidad de Zanjan (que, por cierto, está en Irán) que asegura debemos tomar la mayor cantidad de vitamina C posible para evitar el Covid-19.

“Laila” cita los consejos del “profesor Chen Horin, CEO del Hospital Militar de Beijing”, quien supuestamente afirma que “rodajas de limón en un vaso de agua tibia pueden salvar su vida”. Esto es falso.

Checa: Tips de la OMS para cuidar tu salud mental en tiempos de coronavirus

El agua tibia

Para consultar sobre el agua tibia, Animal MX platicó con el Dr. Jorge Baruch Díaz Ramírez, coordinador de la Clínica del Viajero de la UNAM y vocero de la universidad para el tema Covid-19.

“Definitivamente no hay ninguna evidencia científica sobre algo semejante. Hay muchos mitos que corren alrededor de la temperatura como factor que disminuye la probabilidad de que circule el virus”.

Además, el Dr. Michel Fernando Martínez, líder de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de TecSalud, nos aclaró en ocasiones previas que beber agua caliente como medida de prevención puede ser contraproducente:

“El consumo de agua caliente conlleva a lastimar las mucosas orales y una mucosa oral lastimada es más propensa a infectarse.”

La vitamina C

El consumo de limón no está comprobado como medida preventiva para el Covid-19. De hecho, ningún alimento se encuentra entre las recomendaciones oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Existe un debate médico sobre las propiedades de la vitamina C.

El doctor Jaime Barrio, del Consejo Científico del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem), explicó a EFE que “no existen estudios científicos que prueben que los suplementos vitamínicos ricos en vitamina C eviten contraer ni la gripe estacional, ni el nuevo coronavirus”.

De acuerdo con lo investigado por el diario La Vanguardia en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “al parecer, las dosis grandes de vitamina C pueden ayudar a reducir la duración de un resfriado, pero no protegen de contraerlo”.

Si te inclinas por consumir vitamina C para reforzar tus defensas es importante que sepas que el limón puede aportarnos este compuesto, sin embargo, está comprobado científicamente que otras frutas tienen más contenido vitamínico, como las guayabas y el kiwi.

Mira: Teotihuacan estará cerrado en equinoccio de primavera por Covid-19

El bicarbonato

No es la primera vez que una cadena de desinformación habla del bicarbonato de sodio como efectivo para evitar el Covid-19. Algunas de estas desinformaciones fueron explicadas por el verificador español Maldita.es.

Esta vez, una cadena en Whatsapp plantea que “en Israel no hay ningún contagiado del coronavirus ya que todos los de Israel toman en las noches una taza de agua caliente con limón y un poco de bicarbonato”. Peeeero, ambas afirmaciones son falsas.

Hasta el 18 de marzo de 2020, de acuerdo con las cifras reportadas por la OMS, Israel tenía un total de 304 casos confirmados de nuevo coronavirus.

Además, la OMS reconoce algunos desinfectantes efectivos contra el Covid-19, como el cloro y el alcohol, pero jamás refiere al consumo del bicarbonato de sodio ni ninguno de estos productos como medida preventiva.

También: Visita nuestro micrositio de verificación sobre el Covid-19

Lo que sí

Entre las recomendaciones oficiales que sí se están haciendo para prevenir el nuevo coronavirus, están:

  • Lavarse las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Mantener una distancia mínima de 1 metro (3 pies) con cualquier persona que tosa o estornude.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.

El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.

Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.