La actuación de Alexa Moreno en la final de salto de caballo nos dejó con el alma en un hilo. Y aunque quedó en cuarto lugar, nos sentimos muy orgullosos de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La gimnasta de 26 años, consiguió 14.716 puntos en total. Hay que mencionar, que en esta final, cada una de las gimnastas tuvo la oportunidad de hacer solo dos saltos.
Cada uno se calificó por los jueces para ser promediados y así dar los puntos finales.
Foto: Captura de pantalla
Alexa Moreno en la final de salto de caballo, también se enfrentó a Mykayla Skinner de Estados Unidos, Rebeca Andrade de Brazil, Jade Carey de Estados Unidos, Seojeong Yeo de Corea, Shallon Olsen de Canadá, y Angelina Melnikova y Liliia Akhaimova de ROC (Comité Olímpico Ruso).
El podio de final de salto de caballo quedó de la siguiente manera:
También lee: ¡La reina de las olas! Carissa Moore, la primera mujer en tener oro en surf en los Juegos Olímpicos
Durante su participación en la semifinal, Alexa Moreno quedó en la séptima posición de su grupo en salto de potro, aparato que es su especialidad.
Sin embargo, Alexa Moreno en la final de salto de caballo quedó en la posición cuatro. Su primer salto tuvo una calificación de 14.766 puntos y el segundo de 14.666; que en total le concedieron 14.716.
¡Así se vuela, Alexa! 🇲🇽🤸♀️
La gimnasta mexicana @alexa_moreno_mx se convierte en una de las ocho finalistas que lucharán por medalla en la prueba de salto de potro.#Tokyo2020 #JuegosOlímpicos@COM_Mexico pic.twitter.com/ffyCm8WzRG
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 25, 2021
Estos fueron sus segundos Olímpicos, pues debutó en Río 2016 donde recibió un montón de comentarios negativos por su cuerpo. Sin embargo, ella los ha ignorado para demostrar que es de las mejores del mundo.
La participación de Alexa Moreno en la final de salto de caballo ya era histórica desde el inicio, pues es la segunda gimnasta mexicana en llegar a una final olímpica.
La primera fue Denisse López en la edición de Sídney 2000, con 23 años de edad y quien también compitió en la especialidad de salto de potro.
Antes de irte: Aranza Chávez se despide de Tokio 2020: queda en sexto lugar en la final de trampolín
Como dato aparte, además de ver a Alexa Moreno en la final de salto de caballo, muchos esperábamos la actuación de Simone Biles.
Sin embargo, apenas dos días antes la gimnasta estadounidense anunció que tampoco participaría ni en esta, ni en la final de barras asimétricas.
Recordemos que ella ha puesto sobre la mesa la importancia de cuidar la salud mental hasta en esta clase de competencias.
Tanto Simone Biles, como Alexa Moreno en la final de salto de caballo, son algunas de las gimnastas que han marcado la historia de los Juegos Olímpicos. Aquí te dejamos otros ejemplos de grandeza: