Sin perder el tiempo, los atletas olímpicos ya pusieron a prueba las llamadas “camas antisexo” de la Villa Olímpica y así como que digas que sólo aguantan a una persona y nada de “tratos rudos” y movimientos bruscos pues… nada de eso. Esas camitas de cartón vaya que aguantan.
Atletas mexicanas han elegido TikTok como su red social favorita para hablar sobre el día a día en Tokio 2021 y el tema de las camas de cartón es una pregunta recurrente.
Te recomendamos: Conoce a los 162 atletas mexicanos que competirán en Tokio 2020
Así que Steffy Aradillas, del equipo olímpico mexicano de softbol, y Jorge Adán Cárdenas, atleta de levantamiento de pesas que representa a nuestro país, hicieron pruebas increíbles de las famosas camas.
Cada quien a su estilo mostró que la estructura de cartón aguanta bastante bien los brincos y hasta caídas.
Steffy, por ejemplo, hizo un Cama Tour y mostró el colchón, la base (de cartón) y luego la prueba de fuego: ¡brincar sobre ella!
Y ¿qué crees? Que aguantó perfecto los brinquitos de Steffy: excelente servicio, cinco estrellas.
Te recomendamos: ¿Camas antisexo? No precisamente, las camas de la Villa Olímpica soportan hasta 200 kg
@steffy.aradillasLas famosas camas ##datoscuriosos ##aprendeentiktok ##fyp ##parati ##mexico ##paratimexico ##juegosolimpicos♬ sonido original – Steffy Aradillas
Luego llegó el turno de Jorge Adán Cárdenas, quien competirá en levantamiento de pesas en los Juegos Olímpicos y es de Culiacán.
Él sí le dio con tooodo a la camita: se lanzó desde la cama vecina, dio un brinco (que ni Simone Biles haría) y cayó directito en el estrecho colchón individual… ¿la cama? INTACTA.
@jorgecardenaxxxPara los que preguntaban por las camas anti sexo😂😂😂😂 ##parati ##fyp ##viral♬ sonido original – Jorge Adann Cardenas
El gimnasta irlandés Rhys McClenaghan insistió en demostrar que la información sobre la supuesta fragilidad de las camas era inexacta.
“Se supone que las camas son ‘antisexo’, si están hechas de cartón, deberían romperse al menor movimiento brutal, dicen. No es cierto, son ‘fake news'”, tuiteó el deportista.
“Anti-sex” beds at the Olympics pic.twitter.com/2jnFm6mKcB
— Rhys Mcclenaghan (@McClenaghanRhys) July 18, 2021
Antes de él, el estadounidense Paul Chelimo había bromeado sobre las camas destinadas, según él, “a impedir toda intimidad entre deportistas”. “Estas camas podrán soportar solamente el peso de una sola persona con el fin de evitar toda situación que no sea deportiva”, escribió el especialista de medio fondo en redes sociales.
Incluso la cuenta de Twitter del servicio de prensa del Comité Olímpico Internacional (COI) se involucró en el “asunto de las camas anti-sexo”, retuiteando el video de Rhys McClenaghan y explicando que recibían “muchas preguntas sobre estas camas ecológicas de la Villa Olímpica”.
Te recomendamos: ¡Campeones de la esperanza! Los 29 atletas del equipo de refugiados de Tokio 2020
No es la primera vez que estas camas causan sensación. Su fabricante, la sociedad Airweave, ya explicó en enero de 2020 que las camas estaban diseñadas para soportar hasta 200 kilos.
“Realizamos experimentos, como tirar pesas sobre las camas. (…) Aunque se tumben dos personas en la cama, deberían ser suficientemente fuertes para soportar la carga”, aseguró a la AFP un portavoz de la empresa.
La Villa Olímpica es tradicionalmente un lugar de encuentro.
En los últimos Juegos de Invierno de 2018, en Pyeongchang (Corea del Sur), la aplicación de citas de Tinder aumentó su uso 350%. Mientras que en Río, en los Juegos Olímpicos de 2016, los organizadores distribuyeron 450 mil preservativos, es decir, 42 por atleta