El medallero de México en Tokio 2020 está a punto de subir con la creación de la medalla de cuarto lugar que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la ceremonia para abanderar a la delegación mexicana que irá a los Juegos Paralímpicos, AMLO comentó que “(…) a varios que quedaron en cuarto lugar, porque vamos nosotros a establecer una medalla más, porque, como aquí lo comentó Ana, fue mínimo el que no llegaran”.
Acá Animal Político te explica más de esta iniciativa.
Mira: Luego de la indignación, la regla del uso de bikini en el balonmano podría cambiar
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, México logró un total de cuatro medallas y todas de bronce: Alejandra Valencia y Luis “El Abuelo” Álvarez en tiro con arco mixto, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en la plataforma de 10 metros sincronizados, Aremi Fuentes en halterofilia y por último la Selección de Futbol.
Sin embargo, hubo varios atletas que se quedaron a nada de subirse al podio y por eso se pretende reconocer su esfuerzo con la medalla de cuarto lugar.
Aquí te dejamos a los y las atletas que recibirían este reconocimiento:
El mal sabor de boca de los cuartos lugares en Tokio 2020 comenzó con esta dupla de clavadistas.
En la final de tres metros en trampolín sincronizado y tras ejecutar las cinco rondas terminaron con una calificación de 275.10.
Esto no fue suficiente, pues el podio quedó ocupado por China, con 326.40 puntos; Canadá con 300.78 y finalmente por Alemania con 284.97 unidades.
Foto: Conade
Tokio 2020 fue la primera participación Olímpica para estos dos clavadistas.
Aunque llegaron a la final de plataforma 10 metros sincronizados, tuvieron una marca de 407.31 que los dejó sin preseas.
Pero en México, recibirían la medalla de cuarto lugar, aunque el oro se lo haya llevado Tom Daley y Matt Lee de Gran Bretaña.
En el podio le siguieron los chinos Yuan Cao y Aisen Chen en la plata, y finalmente los rusos Aleksander Bondar y Viktor Minibayev.
No se logró… por ahora, pero lo hicieron muy bien: Kevin Berlín y Diego Balleza quedan en cuarto lugar en clavados sincronizados de la plataforma de 10 metros.#JuegosOlimpicos https://t.co/1NUnR5MjxF
— Animal MX (@AnimalMX) July 26, 2021
También lee: Así suena la música en lenguas indígenas: 5 proyectos que debes seguir
Aunque el fuerte de México siempre son los clavados, en Tokio 2020 hubo varias modalidades donde nos quedamos cerca de subir al podio.
Otro caso fue el de estos dos clavadistas que dieron batalla hasta el último momento. Ellos acumularon un total de 400.14 puntos, pero el bronce se los quitó la dupla alemana con 404.73.
La plata fue para la pareja estadounidense, con 444.36, y el oro para los chinos con 467.82.
"#ClavadosSincronizados", "Yahel Castillo" y "Juan Celaya":
Porque lograron obtener el cuarto lugar en clavados sincronizados varoniles (3m), en #Tokyo2020. pic.twitter.com/qDOBwvtnvA— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) July 28, 2021
La Selección Mexicana de Softbol dio mucho de qué hablar luego de que tiraran sus uniformes a la basura al terminar su participación en Tokio 2020.
Sin embargo, tendrían que recibir esa medalla de cuarto lugar pues se quedaron a nada del podio.
El equipo perdió ante Canadá en la búsqueda del bronce; sin embargo, nuestra selección solo anotó dos carreras, mientras que las canadienses lograron tres.
Foto: Kazuhiro Fujihara | AFP
Aunque quedó en cuarto lugar, la participación de Jorge Orozco en Tokio 2020 hizo historia, pues se convirtió en el primer mexicano en participar en una final de fosa olímpica.
Después de siete rondas de tiro de escopeta, logró 28 aciertos. Eso lo dejó a solo cinco del bronce, pues con 33 puntos lo consiguió el británico Matthew John Coward.
El oro y la plata fue para los checos Jiri Liptak y David Kostelecky, respectivamente. Lograron récord olímpico, con 43 puntos y definieron un desempate con con un acierto de diferencia para Liptak.
¡CUARTO LUGAR OLÍMPICO! 🇲🇽🇲🇽
El tirador de escopeta Jorge Orozco se quedó a un paso de las medallas en la final de la prueba de #FosaOlimpica en #Tokyo2020 .
➡️Registró 28 pts, 1️⃣9️⃣ de forma consecutiva, y a tres del bronce 🥉.
➡️Destacado debut olímpico del joven de 21 años. pic.twitter.com/raajOlQHnp
— CONADE (@CONADE) July 29, 2021
Otra de las atletas que tendría la medalla de cuarto lugar sería la sudcaliforniana Gaby Agúndez García.
Aunque la misma prueba, pero en modalidad de parejas, logró el bronce junto a Alejandra Orozco, en la versión individual consiguió una calificación final de 358.50 puntos que la alejó del bronce, el cual fue para la australiana Melissa Wu.
Foto: Conade
Aunque le den la medalla de cuarto lugar, Alexa Moreno tiene nuestros corazones.
La gimnasta llegó a la final de salto de caballo en gimnasia y tuvo una sorprendente actuación y se quedó a nada de entrar al podio.
Alexa Moreno consiguió 14.716 en total, y la coreana Seojeong Yeo se llevó el bronce con 14.733 puntos.
De cualquier manera, nuestra atleta hizo historia al ser la segunda mexicana en llegar a una final olímpica en gimnasia.
La primera fue Denisse López en Sídney 2000 que también compitió en salto de caballo.
Es momento de cerrar este ciclo, uno que ha sido especialmente complicado en más de un sentido. Me quedo tranquila con mi participación. Sé que no fue perfecta, pero estoy muy muy feliz de haber podido competir en todos los aparatos y cumplir con mi objetivo… pic.twitter.com/cm4qou7esn
— Alexa Moreno (@alexa_moreno_mx) August 4, 2021