La boxeadora mexicana Esmeralda Falcón perdió 30-27 -por decisión de los jueces- ante la italiana Rebecca Nicoli en los Juegos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y ya tenemos el corazón roto.
Aunque Esmeralda Falcón no se lleva medalla olímpica, ya hizo historia: fue la primera boxeadora mexicana en clasificar a unos Juegos Olímpicos.
Además de tener una zurda poderosa, esta boxeadora originaria del pueblo de Tulyehualco, en Xochimilco, es toda una guerrera: ¡superó la covid-19 en septiembre de 2020! Sí, señor, enfermó, se recuperó y clasificó a Tokio 2020, ¡ahí nomás!
Te interesa: Las reacciones más emotivas y curiosas en Tokio 2020 hasta el momento: llanto, felicidad y hasta vómito
Y buenas noticias: Esmeralda Falcón no es la única.
La boxeadora mexicana Brianda Cruz también debutará en Tokio 2020. Peleará este martes contra la estadounidense Oshae Jones en los dieciseisavos de final del peso welter (64-69 kg).
México es un país con grandes campeones del mundo en el boxeo profesional. De hecho, este es el segundo deporte en que tenemos más medallas olímpicas: ¡13!
Mira la historia de México en las Olimpiadas en solo 5 minutos:
Esmeralda Falcón empezó a practicar box después de un secuestro. “No me pude defender, la persona era mucho más fuerte que yo”, dice en esta entrevista. Primero buscó un gimnasio de kung-fu, pero encontró uno de box. “Era mi momento de sacar mi coraje”.
Le gustó tanto que entonces empezó su camino profesional.
La púgil mexicana de 25 años de edad ganó medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
En 2018, Esmeralda Falcón ganó el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, competencia que se realizó en Barranquilla, Colombia; en ese entonces también compitió en la categoría de 60 kilogramos y, tras ganar, le ofrecieron una beca para dedicarse de lleno al box y buscar clasificar en los Juegos Olímpicos.
En una entrevista con Milenio en ese entonces, la boxeadora aseguró que la medalla de los Centroamericanos le cambió la vida porque, aunque ya formaba parte de la Selección Nacional desde 2014, nunca le habían ofrecido ningún apoyo. “La beca me dio la facilidad de sólo estudiar y entrenar, porque antes también trabajaba“.
A sus 25 años, Esmeralda Falcón está haciendo historia y abriendo el camino para muchas mujeres boxeadoras que quieren competir a nivel internacional.
Antes de que te vayas: Cuándo y a qué hora compite la gimnasta mexicana Alexa Moreno en salto de caballo
Ver esta publicación en Instagram