Este 5 de septiembre llegó la Clausura de Juegos Paralímpicos donde después de 12 días le dimos la despedida a Tokio 2020 para encaminar todo a la siguiente sede: París 2024.
Aunque los juegos se vieron marcados por la pandemia, los paratletas sorprendieron al mundo con sus enormes hazañas.
La temática de la Clausura de Juegos Paralímpicos fue la idea de que Tokio es una ciudad donde las diferencias brillan.
Mira: ¡La última y nos vamos! Rosa Castro gana bronce en la despedida de México en Paralímpicos
Desde el primer minuto, todo se llenó de música, colores y sorprendentes juegos de iluminación.
Unos #JuegosParalimpicos para el recuerdo ✨
Nuestra #CeremoniaDeClausura recién empieza.#Tokio2020 pic.twitter.com/az0qUvzAXh
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) September 5, 2021
El efecto Paralímpico en Tokio ✨🇯🇵
Mira nuestro espectáculo que ocurre en un lugar inspirado por el icónico cruce de Shibuya. #Tokio2020 #CeremoniaDeClausura pic.twitter.com/KaEHTRXUSr
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) September 5, 2021
Lo más particular fue una enorme presentación de breakdance, pues en París 2024 este será un deporte oficial.
Posteriormente, después de izar la bandera de Japón y escuchar el himno nacional, inició el desfile de banderas. La primera fue la de la delegación de personas refugiadas.
Una fuente de inspiración para el mundo 🙏🌏#Arigato a todos los atletas que nos inspiraron al verlos enfrentar desafíos y superar los límites personales.#Tokio2020 #JuegosParalimpicos pic.twitter.com/wPluT0oTFe
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) September 5, 2021
Mientras los y las abanderadas pasaban, ponían unos espejos en recreaciones de varios sitios icónicos de la ciudad que recibió a los Paralímpicos. Uno de ellos fue la Tokyo Tower:
Rome wasn't built in a day.
Our version of Tokyo city is incomplete, and we need the help of the flag bearers to complete it 🏙️#UnitedByEmotion | #Tokyo2020 | #ClosingCeremony pic.twitter.com/rjCMfeDShZ— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) September 5, 2021
Esta estructura, finalmente quedó de la siguiente manera:
¡Listo! Esa estructura en la que los paraatletas colocaban espejitos es la Tokyo Skytree, el rascacielos más alto de Japón.#Paralympics pic.twitter.com/xluEfz1eT3
— Animal MX (@AnimalMX) September 5, 2021
Por cierto, el abanderado de México Juan Diego García, ¡quien ganó el oro en su debut en parataekwondo!
Recordemos que México terminó su participación en Tokio 2020 con 22 medallas: siete de oro, tres de bronce y trece de bronce.
¡Aquí vemos al parataekwondoín Juan Diego García con la bandera de México! 🇲🇽👏👏
Nuestro país consiguió 22 medallas en estos Juegos Paralímpicos de #Tokyo2020, superando las 15 de Río 2016 y las 21 de Londres 2012. #Paralympics pic.twitter.com/Igyx2wBDfK
— Animal MX (@AnimalMX) September 5, 2021
Poco más de tres mil personas (entre atletas, acompañantes y voluntarios) formaron parte de la Clausura de Juegos Paralímpicos.
La celebración también rebasó fronteras; en Sidney, Australia también se vistieron de color para honrar a los y las atletas que participaron.
Foto: AFP PHOTO / NEW SOUTH WALES GOVERNMENT / ANNA WARR
Durante la ceremonia de clausura de Juegos Paralímpicos también se entregó el I’m Posible Award (Premio Soy Posible), el cual busca expandir los grandes logros de las personas con discapacidades.
A manera de homenaje, también se reconoció a los y las voluntarias que fueron parte de Tokio 2020. Seis recibieron los mismos ramos de flores que fueron entregados a los atletas en las Ceremonias de la Victoria.
Lo mejor de todo fue que entre los celebrados ¡había un perrito voluntario!
El perrito voluntario 🦮
El contenido #kawaii que todos necesitábamos. 🐶🐾#Tokio2020 #CeremoniaDeApertura pic.twitter.com/2GvaijL7X4
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) September 5, 2021
Pero el espectáculo de luces y música no se detuvo ahí, pues nuevamente vimos una asombrosa presentación llena de colores.
Anyone else digging these fluorescent costumes?⚡️⚡️#ClosingCeremony #Tokyo2020 pic.twitter.com/cj2xKz5XyU
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) September 5, 2021
Finalmente, se hizo entrega de la bandera Paralímpica a Anne Hidalgo, la alcaldesa de la siguiente sede: París 2024.
Tal y como pasó en los Olímpicos, se hizo una transmisión desde París para hacer la gran presentación de la ciudad que recibirá la llama.
En ella se hizo presente a la distancia el artista de hip hop Guilhem “Pone” Gallart, quien desde 2015 sufre de parálisis. Pero eso no lo detuvo para hacer música, pues con un software que sigue el movimiento de sus ojos, puede hacer composiciones.
También se lanzó una imagen de la Torre Eiffel con la bandera de los Paralímpicos y una prótesis:
Let's get excited, we just can't hide it
Pour la première fois de son histoire, la France organisera en 2024 les Jeux Paralympiques d'été !
Voyons grand !For the first time in history, France will organize the Summer Paralympic Games in 2024!
Let's go big!🔴🔵🟢 #Paris2024 pic.twitter.com/CgvF5NxleW
— Paris 2024 (@Paris2024) September 5, 2021
También lee: ¿Cristiano quién? Conoce a Christine Sinclair, la máxima goleadora en la historia del futbol
Finalmente fue interpretada la canción “What a Wonderful World”; entre los intérpretes estuvo el pianista Gohei Nishikawa. Con esto, vimos cómo el pebetero se cerró, apagando la llama.
Thank you! It will soon be time for the #Paralympics flame to say good night. 🔥#UnitedByEmotion #Tokyo2020 pic.twitter.com/lMAft1OHWH
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) September 5, 2021