Comparte
Sep 05/2021

¡Adiós, Tokio 2020! Las mejores imágenes de la Clausura de los Juegos Paralímpicos

Foto: AFP

Este 5 de septiembre llegó la Clausura de Juegos Paralímpicos donde después de 12 días le dimos la despedida a Tokio 2020 para encaminar todo a la siguiente sede: París 2024.

Aunque los juegos se vieron marcados por la pandemia, los paratletas sorprendieron al mundo con sus enormes hazañas.

La temática de la Clausura de Juegos Paralímpicos fue la idea de que Tokio es una ciudad donde las diferencias brillan. 

Mira: ¡La última y nos vamos! Rosa Castro gana bronce en la despedida de México en Paralímpicos

Desde el primer minuto, todo se llenó de música, colores y sorprendentes juegos de iluminación.

 

Lo más particular fue una enorme presentación de breakdance, pues en París 2024 este será un deporte oficial.

Los mejores momentos de la Clausura de los Juegos Paralímpicos

Posteriormente, después de izar la bandera de Japón y escuchar el himno nacional, inició el desfile de banderas. La primera fue la de la delegación de personas refugiadas.

Mientras los y las abanderadas pasaban, ponían unos espejos en recreaciones de varios sitios icónicos de la ciudad que recibió a los Paralímpicos. Uno de ellos fue la Tokyo Tower:

Esta estructura, finalmente quedó de la siguiente manera:

Por cierto, el abanderado de México Juan Diego García, ¡quien ganó el oro en su debut en parataekwondo!

Recordemos que México terminó su participación en Tokio 2020 con 22 medallas: siete de oro, tres de bronce y trece de bronce.

Poco más de tres mil personas (entre atletas, acompañantes y voluntarios) formaron parte de la Clausura de Juegos Paralímpicos.

La celebración también rebasó fronteras; en Sidney, Australia también se vistieron de color para honrar a los y las atletas que participaron.

clausura de juegos paralímpicos

Foto: AFP PHOTO / NEW SOUTH WALES GOVERNMENT / ANNA WARR

Durante la ceremonia de clausura de Juegos Paralímpicos también se entregó el I’m Posible Award (Premio Soy Posible), el cual busca expandir los grandes logros de las personas con discapacidades.

A manera de homenaje, también se reconoció a los y las voluntarias que fueron parte de Tokio 2020. Seis recibieron los mismos ramos de flores que fueron entregados a los atletas en las Ceremonias de la Victoria.

Lo mejor de todo fue que entre los celebrados ¡había un perrito voluntario!

Pero el espectáculo de luces y música no se detuvo ahí, pues nuevamente vimos una asombrosa presentación llena de colores.

Finalmente, se hizo entrega de la bandera Paralímpica a Anne Hidalgo, la alcaldesa de la siguiente sede: París 2024.

Tal y como pasó en los Olímpicos, se hizo una transmisión desde París para hacer la gran presentación de la ciudad que recibirá la llama.

En ella se hizo presente a la distancia el artista de hip hop Guilhem “Pone” Gallart, quien desde 2015 sufre de parálisis. Pero eso no lo detuvo para hacer música, pues con un software que sigue el movimiento de sus ojos, puede hacer composiciones.

También se lanzó una imagen de la Torre Eiffel con la bandera de los Paralímpicos y una prótesis:

También lee: ¿Cristiano quién? Conoce a Christine Sinclair, la máxima goleadora en la historia del futbol

Finalmente fue interpretada la canción “What a Wonderful World”; entre los intérpretes estuvo el pianista Gohei Nishikawa. Con esto, vimos cómo el pebetero se cerró, apagando la llama.