Comparte
Jul 25/2021

¡Por poquitito! México queda en cuarto lugar en clavados sincronizados femenil

Foto: Jonathan Nackstrand | AFP

México se quedó a un pelito de obtener su primera medalla en clavados: Dolores Hernández y Carolina Mendoza terminaron en cuarto lugar en la final de clavados sincronizados femenil en trampolín de 3 metros.

El oro de esta disciplina se lo llevó China, mientras que Canadá y Alemania obtuvieron plata y bronce cada uno. Las mexicanas, que se mantuvieron en los últimos lugares de la competencia, se reivindicaron en el salto final y, en un clavado increíble, bien ejecutado y de un grado de dificultad 3, subieron a cuarto lugar.

Puedes leer: Alemania elimina a México en cuartos de final de tiro con arco femenil

México le ganó a Japón, Gran Bretaña, Italia y Estados Unidos, que quedaron en quinto, sexto, séptimo y octavo lugar respectivamente.

Lolita y Caro destacaron muchísimo en los saltos libres.

¿Quiénes son las competidoras en clavados de trampolín de 3 metros?

Carolina Mendoza, debutó a los 15 años en las Olimpiadas de Londres 2012 y ella misma ha dicho que fue una experiencia dolorosa para ella, porque asegura no tuvo acompañamiento y se sintió muy sola durante la competencia. Sin embargo, para Tokio 2020 todo ha cambiado: con más experiencia y seguridad, hoy es una de las grandes que compiten representando a nuestro país.

Te interesa: Datos curiosos sobre las medallas que ha ganado México en los Olímpicos

Caro, originaria de Naucalpan, Estado de México, se ha hecho famosa también por ser competidora del programa Exatlón de TV Azteca.

Lolita Hernández es otra gran estrella de los clavados: los clavados de trampolín de tres metros son su mero mole y es especialista en estos.

Dolores, originaria de Veracruz, ya ha competido en unas olimpiadas: Río 2016 fue su primera experiencia y ahora, en Japón, vuelve a representar a nuestro país.

La entrenadora de Lolita y Caro es la famosa Ma Jin, una expertaza en clavados originaria de China que tiene casi 20 años viviendo en México y ha entrado a deportistas tan increíbles como Paola Espinosa, que en estos Olímpicos no compite, y Rommel Pacheco que tendrá sus participaciones en próximos días.

¿Cómo se califican los clavados?

Para calificar los clavados, los jueces toman en cuenta la estética de la ejecución de las participantes: las puntuaciones dependen de la belleza de los movimientos de la deportista, que combinan tres tipos de rotación: estirada, carpada y encogida; también la cantidad de agua que salpica al entrar al agua.

En el caso de los sincronizados, los jueces también califican que los movimientos de ambas atletas coinciden perfectamente desde el momento del salto hasta tocar el agua.