Comparte
May 30/2021

¿Qué tanto cambió México entre los títulos del Cruz Azul de 1997 y 2021?

Fotos: Cuartoscuro / TW @CruzAzul

El Cruz Azul ha vuelto a ser campeón del futbol mexicano luego de 23 años de sequía, tras conquistar el torneo Guard1anes2021. Su anterior campeonato fue el torneo Invierno 1997. ¿Mucha diferencia de años, no crees?

Por eso, vale la pena señalar varias cosas en las que México ha cambiado, y mucho, entre esos dos títulos de La Máquina. Ahí te va un breve recuento.

Checa: ¡No la cruzalearon! Cruz Azul vence a Santos y es campeón de liga 23 años después

Se fue y volvió el PRI

En 1997, el PRI seguía siendo el partido hegemónico en México. Tres años después llegó la alternancia, luego de que el candidato del PAN, Vicente Fox, ganó las elecciones presidenciales del año 2000.

En 2006, volvió a ganar el candidato panista, que fue Felipe Calderón. El PRI volvió a la Presidencia en 2012, con Enrique Peña Nieto.

fox-calderon-pena-nieto

Fotos: Cuartoscuro

… y AMLO llegó a la Presidencia

Cuando Cruz Azul ganó el torneo Invierno 1997, Andrés Manuel López Obrador era el presidente nacional del PRD. En 2018, AMLO fue electo como el actual mandatario de México.

amlo-presidente

Foto: Cuartoscuro

El D.F. ya es CDMX

La capital de México era conocida como Distrito Federal desde 1824. En 2016, durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, cambió su nombre a Ciudad de México, abreviada como CDMX.

Foto: Cuartoscuro

Checa: Títulos, estadios y más sobre Cruz Azul y Santos, finalistas de la Liga MX

Matrimonio igualitario

En 1997 era inimaginable que se reconociera el matrimonio igualitario, es decir, la unión civil entre personas del mismo sexo. En 2006, el entonces D.F. reconoció la figura de “sociedad de convivencia” y en 2009 entraron en vigor reformas que reconocieron el matrimonio igualitario. Además de la capital, otras 19 entidades ya lo reconocen también.

matrimonio_igualitario

Foto: Cuartoscuro

Despenalización del aborto

La interrupción legal del embarazo, hasta las 12 semanas de gestación, fue reconocida en la Ciudad de México en 2007. Sin embargo, el avance ha sido lento en el resto del país, pues actualmente solo la CDMX y Oaxaca reconocen este derecho.

aborto-cdmx

Foto: Cuartoscuro

Dos Miss Universo mexicanas

Lupita Jones se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo, en 1991. Ya se le sumaron la tapatía Ximena Navarrete, ganadora en 2010, y la chihuahuense Andrea Meza, que ganó este 2021.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Andrea Meza (@andreamezamx)

… y dos pandemias

En 2009, surgió en México una nueva cepa del virus de la influenza, que recibió el nombre de AH1N1. Causó 398 muertes y se registraron más de 67 mil casos en nuestro país. El brote fue clasificado como pandemia, pues se detectaron casos en Estados Unidos.

En enero de 2020, surgió en Wuhan, China, el coronavirus Covid-19, que en México ha ocasionado, oficialmente, la muerte de más de 223 mil personas y más de 658 mil casos registrados. Además, ha mantenido en confinamiento a gran parte del mundo más de un año.

ah1n1

Foto: Cuartoscuro

Telmex y Telcel ya no son monopolio

Durante los años 90, fueron privatizadas varias compañías estatales, como Teléfonos de México. El empresario Carlos Slim tomó el control de la empresa y la transformó en Telmex, que brinda servicios de telecomunicaciones domésticos, y creó también Telcel, de telefonía móvil. Ambas empresas prácticamente eran monopolios en 1997.

En las siguientes décadas entraron en vigor diversas reformas de telecomunicaciones y competencia. Ahora, los mexicanos gozan de más opciones para contratar servicios telefónicos, algo que se veía muy lejano cuando La Máquina conquistó el Invierno 1997.

slim-monopolio

Foto: Cuartoscuro