El Cruz Azul rompió una sequía de 23 años y medio y se proclamó campeón de la Liga MX, tras vencer con global de 2-1 a Santos Laguna. De esta manera, La Máquina Celeste ya suma nueve campeonatos y se coloca en solitario como el cuarto club más ganador en México.
Este domingo, en cancha del Estadio Azteca, el Cruz Azul empató 1-1 con Santos, con goles de Jonathan Cabecita Rodríguez por parte de los celestes y de Diego Valdés para los Guerreros. En el juego de ida, disputado el pasado jueves en el estadio Territorio Santos Modelo, de Torreón, Coahuila, La Máquina se impuso 0-1, con gol de Luis Romo.
Checa: Títulos, estadios y más sobre Cruz Azul y Santos, finalistas de la Liga MX
En los últimos minutos del juego, que se alargó hasta los 100 minutos, varios jugadores de Cruz y Santos se enfrascaron en una gresca, pero instantes después todo volvió a la calma y concluyó el juego.
El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al Cruz Azul por el campeonato obtenido este domingo. “Se acabó el embrujo”, señaló vía Twitter. Además, envió abrazos al Santos Laguna, haciendo referencia al mote con el que se conoce al estadio de ese equipo: La Casa del Dolor Ajeno.
Felicidades al Cruz Azul, se acabó el embrujo. Abrazos a los de la casa del dolor ajeno.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 31, 2021
El Cruz Azul ha ganado nueve títulos en total. Seis de ellos han sido en temporadas largas: la 68-69, el tricampeonato de la 71-72, 72-73 y la 73-74 y el bicampeonato de la 78-79 y la 79-80.
Además, ha conquistado los torneos cortos de México 70, previo al Mundial de ese año, así como el del Invierno 1997 y el obtenido este domingo, del torneo Guard1anes2021.
C A M P E O N E S 💙
LLEGÓ LA NOVENA. pic.twitter.com/9iccQrgrGR
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) May 31, 2021
En su primer torneo como director técnico del Cruz Azul, el peruano Juan Reynoso logró el noveno campeonato para el club.
Nacido en Lima, Perú, en 1969, Reynoso es considerado un jugador histórico de La Máquina, pues militó en sus filas entre 1994 y 2002, participando en el título de liga de 1997 y en el subcampeonato de Copa Libertadores de 2001.
Ya como técnico, Juan Reynoso estuvo al frente del Cruz Azul Hidalgo en 2013, pero no le fue del todo bien. En 2019 recibió la oportunidad de dirigir al Puebla, al que llevó a cuartos de final del torneo Guard1anes2020.
En enero de 2021, Juan Reynoso reemplazó Robert Dante Siboldi, quien fue ampliamente criticado por la eliminación ante Pumas en semifinales del Guard1anes2020, pues Cruz Azul dejó escapar una ventaja de 4-0.
Foto: TW @cruzazul
Checa: Pablo Montero se equivoca al cantar el himno en el Santos vs Cruz Azul
El penúltimo título obtenido por La Máquina fue el del torneo Invierno 1997, hace 23 años y medio. En esa ocasión, Cruz Azul clasificó a Liguilla como el primer lugar del Grupo 2. Venció al Atlas en cuartos de final y al Atlante en semifinales. La gran final fue contra el León.
En la ida de la serie definitiva, en el Estadio Azul, el Azul ganó 1-0 gracias a un penal anotado por Benjamín el Maestro Galindo. En la vuelta, el esmeralda Missael Espinoza puso el 1-1 global y la final se fue tiempo extra.
Ya en la prórroga, el polémico arquero de León, Ángel David Comizzo, derribó con una criminal patada a Carlos Hermosillo. Con el rostro y playera ensangrentados, Hermosillo anotó el gol de oro que le dio al Azul su octavo título.
Luego de ese título, Cruz Azul perdió seis finales de liga. Finalmente, este domingo, el club volvió a alzar la copa.