Comparte
Feb 14/2022

¿Cuánto les pagan a los artistas del show de medio tiempo?: menos de lo que crees

Foto: VALERIE MACON / AFP

Cada año es lo mismo: amantes y personas ajenas al futbol americano se unen para disfrutar en conjunto del show del medio tiempo del Super Bowl. Sin duda, es de los espectáculos más vistos y que más ganancias genera.

Este espectáculo es muy esperado porque siempre se presentan las y los artistas más importantes del momento desde 1991, pues por ahí hemos visto desfilar grandes celebridades como Michael Jackson, The Rolling Stones, Madonna, Beyoncé, Katy Perry y Lady Gaga.

Para el Super Bowl del 2022 se decidió juntar a leyendas del rap y del hip hop para una épica presentación con Dr. Dre, Snoop Dog, Mary J. Blige, Kendrick Lamar, Eminem y 50 Cent como invitado sorpresa.

 

¿Cuánto costó el show del medio tiempo del Super Bowl 2022?

Como ya comentamos, este espectáculo es de los que más dinero involucra, pues no solo se trata de poner a una persona a cantar, sino que hay todo un montaje de luces, instrumentos, escenario, bailarines, vestuarios y demás.

Todavía no hay una cifra oficial de cuánto costó el medio tiempo del Super Bowl 2022; pero de acuerdo a Eriq Gardner, del medio Puck, tuvo un costo de unos siete millones de dólares. De los cuales, sorpresivamente la NFL solo pagó uno y el resto lo puso Dr. Dre.

Sin embargo, esto no lo hace el show de medio tiempo más caro de la historia. Simplemente, el del 2020 con Shakira y Jennifer Lopez tuvo un costo estimado en 13 millones de dólares.

¿Cuánto les pagan a los artistas del medio tiempo del Super Bowl?

Cualquiera pensaría que estas celebridades salen al menos con unos miles de dólares en sus bolsillos. Pues aunque tengan que invertir en el espectáculo, hay un montón de marcas y anunciantes que aprovechan este gran espectáculo para promocionarse.

Pero sorpresivamente, podríamos decir que prácticamente no se les paga nada por estar aquí; al menos nada comparado a las fortunas que pueden ganar con un concierto.

¿¡Y como por qué pasa eso?! El vicepresidente de comunicación de la NFL, Brian McCarthy, comentó a Newsweek que la empresa “cubre todos los gastos asociados al show y les paga a los artistas de acuerdo a la escala sindical”. Eso quiere decir que pagan sus viajes, hospedaje, y otros gastos que pudieran tener.

Sobre la escala sindical, esta es la cantidad mínima que se les debe pagar a los artistas e intérpretes de acuerdo a sus contratos con su sindicato (esto incluye a las y los bailarines y músicos).

En este caso, la SAG-AFTRA (Screen Actors Guild) tiene un mínimo aproximado de mil 30 dólares por día.

Y entonces ¿por qué deciden actuar en el Super Bowl?

Si bien no salen con un cheque millonario del show del medio tiempo, la ganancia para las y los artistas es la de estar en uno de los eventos más vistos del mundo y su presentación posteriormente se convierte en ganancias reales.

Por ejemplo, cuando Lady Gaga apareció en 2017 ella venía de promocionar su disco Joanne, el cual no estaba generando las mismas ganancias que otros materiales.

Sin embargo, varios medios reportan que luego de su espectáculo del medio tiempo, sus ventas en catálogos digitales aumentaron, así como las búsquedas para sus conciertos.

La polémica sobre los y las bailarinas del medio tiempo

Sin embargo, esta semana resurgió una conversación necesaria y polémica sobre los pagos del show del medio tiempo del Super Bowl. Pues quizás a artistas como Eminem o Beyoncé no les moleste actuar casi de a gratis en este espectáculo.

Pero ¿qué sucede con todas las personas que acompañan a estas celebridades mundiales? Hablamos de las y los bailarines que igualmente hacen lucir a este show.

Taja Riley, coreógrafa y bailarina profesional hizo público en redes sociales que para este año estaban reclutando a personas voluntarias para bailar en este evento sin recibir algún pago.

De acuerdo con información que le fue enviada por otras personas, en este caso a las y los “voluntarios” ni si quiera se les cubriría el costo del transporte ni las comidas a pesar de tener que acudir a ensayos constantes y que duran entre ocho y nueve horas.

Jana Fleishman, vice presidenta ejecutiva de estrategia y comunicación para Roc Nation (empresa que produce el show), dijo a Los Angeles Times que “Los bailarines profesionales están completamente separados del elenco de voluntarios y sin coreografía”.

Además, argumentó que “como en años anteriores, depende completamente de los candidatos voluntarios participar“, y añadió que a los voluntarios no se les pide que aprendan ninguna coreografía.

De hecho, el mismo medio confirma que los artistas que no sean miembros de SAG-AFTRA solo recibirían un pago de 15 dólares por hora por trabajar como “participante del elenco de campo”.