Nada mejor que empezar el lunes con el triunfo de la Selección Mexicana de Softbol contra Australia, lo que significa que las mexicanas tienen oportunidad de ganar medalla de bronce.
Con una actuación increíble de Dallas Escobedo y una defensa poderosa, la Selección Mexicana de Softbol venció 4-1 a las australianas.
Hoy a las 23:00 horas (CDMX), las representantes de México jugarán contra Canadá para obtener medalla olímpica.
Por primera vez en su historia, la Selección Mexicana de Softbol clasificó a unos Juegos Olímpicos.
Te interesa: Cuándo y a qué hora compite la gimnasta mexicana Alexa Moreno en salto de caballo
Seremos sinceras: el apoyo que ha recibido este deporte en México no ha sido el mejor, pero a pesar de las dificultades hemos visto grandes momentos en esta disciplina, como un quinto lugar en el Mundial Juvenil de 2015 o el bronce en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla en 2018.
Como el softbol estaba prácticamente olvidado en México, desde 2011 se comenzaron a buscar a jugadoras mexicanas nacidas en Estados Unidos, un país donde esta disciplina se juega al máximo nivel.
Ahí fue donde los entrenadores y directivos del softbol mexicano comenzaron a scoutear a jugadoras universitarias con padres y abuelos mexicanos.
El resultado es que de las 15 jugadoras mexicanas que intentarán subirse al podio en Tokio 2020, sólo Stefanía Aradillas nació en México.
Mira, es ella:
🇲🇽 participation in #Tokyo2020 starts tomorrow with @SoftbolMX , Girls, you have our support! @steffyaradillas tells us about this sport and her great love for “Chiles en Nogada” #MexicanasDeOro #MexicanosDeOro #DiplomaciaDeportivaMx #MxenJP pic.twitter.com/38VBygdS8v
— Diplomacia Deportiva Mx (@DDeportivaMx) July 20, 2021
Sin embargo, a pesar de que la mayoría de las jugadoras hablan inglés como primer idioma, en su sangre llevan la bandera tricolor que representan con mucho orgullo.