¡Comenzaaaaamos! La cuenta regresiva terminó y el espíritu olímpico vuelve al mundo: los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 dieron su inicio oficial en el Estadio Olímpico de Tokio y los japoneses lo volvieron a hacer con una ceremonia espectácular.
Con grandes deportistas de la historia de Japón portando su bandera nacional y con el gran pianista Nobuyuki Tsujii, ciego de nacimiento y reconocido por interpretar piezas complejísimas, los Paralímpicos, por fin, iniciaron.
Te recomendamos: Ellos son las promesas paralímpicas de América Latina
Serán, más de 4 mil 400 atletas con discapacidades físicas, intelectuales, visuales o parálisis cerebral integrarán el espíritu olímpico a partir del hoy, 24 de agosto, y hasta el 5 de septiembre.
Así de espectacular se vio el Estadio Olímpico de Tokio durante la inauguración de los Juegos Paralímpicos:
Foto: Behrouz Mehri | AFP
Bailarinas japonesas iniciaron la gran ceremonia de inauguración formando el símbolo de los Juegos Paralímpicos y esa fue la señal para el desfile de deportistas de todo el mundo.
Foto: Philip Fong | AFP
Te recomendamos: Conoce a las y los atletas de México que van a los Juegos Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 se realizarán durante 12 días, con 539 eventos: 272 masculinos, 227 femeninos y 40 mistos.
En total, serán 22 deportes en los que atletas de todo el mundo competirán. Para esta edición, se agregaron dos nuevas disciplinas: bádminton y taekwondo.
Foto: Yasuyoshi Chiba | AFP
Los deportes para atletas con discapacidad han existido por más de 100 años. Pero fue hasta la Segunda Guerra Mundial que los veteranos de guerra y civiles heridos lo hicieron popular.
Con el tiempo, los ejercicios evolucionaron. De ser utilizados para rehabilitación, pasaron a ser recreativos y, finalmente, como deportes altamente competitivos.
Te recomendamos: Conoce a las y los atletas de México que van a los Juegos Paralímpicos
Mucho del reconocimiento de los Juegos Paralímpicos por supuesto viene de las deportistas, pero el doctor Ludwing Guttmann, un neurólogo que huyó del régimen nazi, fue el gran impulsor de estos.
Foto: Yasuyoshi Chiba | AFP
Fue director del Servicio de Neurología en Inglaterra, el primer centro para personas con lesiones medulares y el primer lugar que incluyó un gimnasio para terapia física y lúdica.
Fue en 1948, que durante la apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, se realizó la primera competencia para atletas en sillas de ruedas, conocida como Stoke Madaville Games.
Sí, el doctor Guttman fue todo un visionario.
Foto: Charly Triballeau | AFP
Gracias a él y al Stoke Madaville Games, se abrió el camino para los Juegos Paralímpicos.
A partir de 1960 se llevó a cabo la primera competencia en Italia, con la participación de 400 atletas de 23 países.
Desde entonces, esta competencia se celebra cada cuatro años.
Los países que debutan en los Paralímpicos son Paraguay, Bután e Islas Maldivas.
Foto: Charly Triballeau | AFP
Para México, los Juegos Paralímpicos son sinónimo de éxito deportivo, ya que a lo largo de la historia de este evento los seleccionados nacionales han conquistado 289 medallas, incluyendo 97 de oro.
Foto: Charly Triballeau | AFP
En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, México intentará superar las 15 preseas conseguidas en Río 2016 y, para conseguirlo, 60 atletas que participarán en 11 disciplinas conforman la delegación de nuestro país.
Foto: Charly Triballeau | AFP
La delegación mexicana está conformada por 29 mujeres y 31 hombres, liderados por Amalia Pérez y Juan Diego García, quienes son los abanderados de nuestro país.
Momento de México en el desfile de países y nuestro corazón se llena de emoción. 😍 🇲🇽 💗 #Paralympics #Tokyo2020
vía @MarcaClaro pic.twitter.com/PBCHyFkZG1— Animal MX (@AnimalMX) August 24, 2021
Una avión pequeñita, con una sola ala, con un poquito de miedo, pero animada por más compañeros aviones, se prepara para volar alto y fuerte.
Foto: Philip Fong | AFP
El show, muy al estilo del Cirque Du Soleil, se llamó El pequeño avión de un ala.
Foto: Philip Fong | AFP
El emperador de Japón, Naruhito, declaró inauguradas las actividades de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Foto: Charly Triballeau | AFP
Entrenadores, árbitras y jueces hicieron un juramento de respetar las reglas deportivas a lo largo de toda la competencia.
Foto: Philip Fong | AFP
El guitarrista Tomoyasu Hotei, con su banda de músicas, fue uno de los invitados al show de inauguración de los Juegos Paralímpicos.
Tomoyasu Hotei es reconocido por ser uno de los guitarristas más prolíficos de Japón.
Trabajó en la música de Kill Bill, con Quentin Tarantino, y ha sido parte de la banda sonor de videojuegos para PlayStation y Nintendo DS.
Foto: Charly Triballeau | AFP
El pequeño avión de un ala ¡logró volar!
Foto: Philip Fong | AFP
Ahora sí: ¡inician los Juegos Paralímpicos!
Foto: Charly Triballeau | AFP