La UEFA, el máximo organismo del futbol europeo, no dejó que la ciudad alemana de Múnich iluminara de arcoíris el estadio Allianz Arena para el juego entre Alemania y Hungría de este miércoles, por la Eurocopa 2020, para manifestarse en contra de las leyes homofóbicas aprobadas recientemente por el congreso húngaro.
Ante ello, el equipo local Bayern Munich –uno de los más importantes de Europa– criticó la decisión de la UEFA. Su presidente, Herbert Hainer, aseguró que “La mentalidad abierta y la tolerancia son valores fundamentales que nuestra sociedad y club defienden”.
Mira: Carl Nassib es el primer jugador en activo de la NFL que se declara gay
Ver esta publicación en Instagram
La semana pasada, el parlamento de Hungría aprobó reformas para sancionar con penas más duras la pedofilia. Sin embargo, organizaciones civiles que defienden la diversidad han señalado que esos cambios a las leyes húngaras buscan relacionar ese delito con la diversidad LGBT+.
Además, Hungría ha prohibido realizar actividades que “promuevan la homosexualidad”, así como la transmisión de películas o programas con contenido relacionado a la comunidad LGBT+.
Alemania y Hungría se enfrentarán este miércoles a las 14:00 de México, en la tercera jornada del Grupo F de la Eurocopa 2020. Tras dos fechas, el sector es liderado por Francia, con cuatro unidades, mientras que Alemania y Portugal tienen tres puntos y Hungría solo uno, por lo que esta última necesita un triunfo para mantenerse con vida.
Mira: ¡Va a estar buenísimo! Los eventos deportivos chidos de este verano
El Bayern Munich es un club que ha apoyado abiertamente a la comunidad LGBT+. En 2020, por ejemplo, colocaron banderines de arcoíris en las esquinas de la cancha del Allianz Arena.
Además, cada 17 de mayo, el Día Internacional contra la Homofobia, suelen iluminar la fachada de su estadio con la bandera de la diversidad.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de AFP