Comparte
Nov 01/2021

Luego ni reclamen: Si continúa el grito homofóbico, México podría quedarse sin mundial

Foto: IG @miseleccionmx

Los aficionados mexicanos de futbol no entienden que no entienden: hoy amanecimos con la noticia de la sanción a México que la FIFA aplicó —oootra vez— por el grito homofóbico en los partidos del Tri contra Canadá y Honduras a inicios de octubre y, por eso, deberá jugar a puerta cerrada los próximos dos juegos en casa, además de una multa de 100 mil francos suizos (2 millones 288 mil pesos, más o menos).

Pero si sigue sucediendo, las sanciones escalarán: se le pueden restar puntos —aunque vaya de líder en la clasificación a Qatar 2022— y hasta excluir del mundial.

Apenas el 18 de junio, la Federación Mexicana de Futbol anunció otra multa por la misma razón. Y a pesar de eso, de las campañas en medios, de la insistencia en hacer el grito homofóbico, la afición no entiende.

Para acordarnos: “Paremos ya, por favor”: FIFA sanciona (otra vez) al Tri por grito homofóbico de aficionados

FIFA: la sanción a México y la posibilidad de quedarse sin Qatar 2022

La FIFA hizo públicas las sanciones de la Comisión Disciplinaria luego de los duelos de eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 contra Canadá, el 7 de septiembre, y contra Honduras el 10 de octubre, en el Estadio Azteca, encuentros en los que los aficionados no sólo lanzaron el grito homofóbico, también aventaron objetos al campo de juego.

Por eso la multa de 100 mil francos suizos y dos partidos como local sin público.

“La Federación Mexicana de Fútbol ha sido notificada por la FIFA de la sanción impuesta como resultado de la evaluación realizada por las instancias correspondientes sobre la conducta de su afición durante los partidos celebrados en el Estadio Azteca ante Canadá y Honduras”, dice un comunicado de la FMF.

Mientras tanto las morras increíbles: ¡Incomparables! 5 razones por las que Tigres Femenil sorprende TANTO en el futbol mexicano

¿Cuándo jugará México como local?

Los próximos tres partidos de la Selección Mexicana en el octagonal de la Concacaf serán como visitante: primero en noviembre contra Estados Unidos y Canadá, y en enero contra Jamaica.

Serán los partidos del 30 de enero de 2022 que el Tri reciba a Costa Rica como local y, casi un mes después, el 2 de febrero de 2022, recibirá a Panamá.

Así que esos dos partidos serán los que juegue a puerta cerrada.

Te recomendamos: El futbol femenil en México: las mujeres, los avances y los pendienes en esta industria

¿Cómo podría quedar fuera México del Mundial de Qatar 2022?

La FMF ya ha advertido que, de continuar la afición con el grito homofóbico, las sanciones pueden ser:

  • Multas (como la de 60 mil francos suizos de junio o 100 mil francos suizos hoy, 1 de noviembre).
  • Disputa de partidos a puerta cerrada (como los dos que la Selección jugará como local en enero y febrero).
  • Deducción de puntos.
  • Perder partidos.
  • Exclusión de una competencia o torneo (como el Mundial de Qatar 2022).
  • Descenso de una categoría en relación a los clubes.

Entonces, así como lo lees: México se puede quedar sin Copa del Mundo si las cosas siguen igual y la afición no para en seco el grito.

La Selección Mexicana podría ser descalificada aun cuando en este momento va de líder en la clasificación del octagonal rumbo a Qatar 2022.

Por cierto: el Tri va a la cabeza, seguido de Estados Unidos, Canadá, Panamá, y más atrás van Costa Rica, Jamaica, El Salvador y Honduras.