Comparte
Jul 23/2021

Un estadio semivacío y una ceremonia impresionante: ¡la Llama Olímpica se enciende en Tokio 2020!

Foto: AFP

¡Ahora sííí! Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 comenzaron. Un año después de lo planeado, todavía en medio de una pandemia que ha puesto al mundo de cabeza, con estadios vacíos, pero con muchísima entrega, compromiso y emoción de deportistas y la ilusión del mundo entero, la ceremonia de inauguración se celebró en el Estadio Olímpico de Tokio.

La ceremonia de este año tendrá a las mejores atletas del mundo desfilando en un lugar caaasi vacío.

El productor ejecutivo de Ceremonias del Comité Organizador de Tokio 2020, Takayuki Hioki, explicó que la parte más difícil del proceso de aplazar un año la inauguración de los Olímpicos fue tener que simplificar la ceremonia y el mensaje que buscaban transmitir fue revisado una vez más (¡cuando ya todo estaba listo el año pasado!).

Mira: Conoce a las Yuru-Chara: las tiernas y extrañas mascotas de Japón

Después de casi cinco años de planificación, de repente nos vimos obligados a repensar todo. Este fue el mayor desafío“, dijo a medios internacionales.

Hoy, por fin, 11 mil 274 deportistas de 200 países —5 mil 392 mujeres y 5 mil 882 hombres—, iniciaron las actividades oficialmente en los Juegos Olímpicos.

Bailarines en la inauguración de los Juegos olímpicos tokio 2020. Foto: Jeff Pachoud | AFP

Foto: Jeff Pachoud | AFP

Enfermera ¡y boxeadora!: el primer rostro de la inauguración

Arisa Tsubata es una boxeadora… y enfermera que desde el año pasado se turna la chamba en el hospital en área covid, con sus entrenamientos.

Quería competir en estos Juegos Olímpicos, pero quedó fuera porque el COI se basó en la clasificación mundial en los últimos años y ella no alcanzó (y con tanto trabajo, ni cómo, la verdad).

La enfermera y boxeadora Arisa Tsubata fue el primer rostro de la ceremonia de inauguración de Tokio 2021. Foto: Jewel Samad | AFP

Foto: Jewel Samad | AFP

La cantante japonesa Misia cantó el himno nacional de Japón, llamado “Kimi Ga Yo”, durante la ceremonia de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Misia, cantante japonesa en la inauguración de Japón 2020. Foto: Jewel Samad | AFP

Foto: Jewel Samad | AFP

En un contexto particular, con Tokio en estado de emergencia, la ceremonia, cuyos detalles se mantubieron en secreto como manda la tradición, será “más simple y más sobria”, han advertido los organizadores.

Bailarín en la inauguración de Tokio 2020. Foto: Franck Fife / AFP

Foto: Franck Fife | AFP

El Monte Fuji y el Sol Naciente

El Monte Fuji y el Sol Naciente, este último está en la bandera nacional, son los símbolos más representativos de Japón y fueron representados en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos 2020.

El Monte Fuji y el Sol Naciente son dos de los símbolos representativos de Japón y fueron representados durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos. Foto: François-Xavier Marit | AFP

Foto: François-Xavier Marit | AFP

El Sol Naciente se abrió para convertirse en la llama olímpica, encendida por la tenista japonesa Naomi Osaka.

La tenista Naomi Osaka encendió el fuego olímpico de Tokyo 2021, justo en la cima del Monte Fuji instalado en el Estdio Olímpico de Tokio. Foto: Andrej Isakovic | AFP

Foto: Andrej Isakovic | AFP

Aunque se mantiene el tradicional desfile de los deportistas que representarán a las 206 delegaciones participantes, que como gran novedad tendrá dos abanderados por país, un hombre y una mujer, la ceremonia se celebra por primera vez en la historia sin público.

Cientos de bailarines hicieron la inauguración para el mundo entero. Foto: Franck Fife / AFP

Foto: Franck Fife | AFP

Pero no todo es luz y color: el sondeo más reciente, publicado por el diario japonés Asahi Shimbum, muestra que 55% de los japoneses no quieren los Juegos.

Aun así, cientos de japoneses se han acercado a los alrededores del Estadio Olímpico para vivir el ambiente olímpico, pese a que lo que ocurra en el interior del recinto lo tendrán que ver en su smartphone.

La inauguración de los Juegos Olímpicos de 2020 se realiza en el Estadio Olímpico de Tokio. Foto: Andrej Isakovic | AFP

Foto: Andrej Isakovic | AFP

El desfile de países en la inauguración de Tokio 2020

Es tradición que la primera delegación que desfila en los Juegos Olímpicos de cualquier año sea la de Grecia y esta vez no fue la excepción.

Los griegos abrieron el desfile inaugural, seguidos del Equipo Olímpico de Refugiados que participa por segunda ocasión en unos Olímpicos, la primera vez fue en Río 2016, Brasil, con 10 personas. En esta ocasión, son 29 atletas.

La delegación de Grecia siempre inicia el desfile de los Juegos Olímpicos. Foto: Ben Stansall | AFP

Foto: Ben Stansall | AFP

¡La delegación mexicana en los Juegos Olímpicos!

Uno de los momentos más emocionantes fue ver la llegada de la delegación mexicana a los Juegos Olímpicos Tokyo 2021, con sus uniformes de gala artesanales, llenos de color y siendo una de las más grandes de la historia.

Gabriela López y Rommel Pacheco ondearon la bandera de México en el desfile de las delegaciones de todo el mundo. Foto: Martin Bureau / AFP

Foto: Martin Bureau | AFP

¡Música de videojuegos!

La orquesta que musicaliza el desfile de inauguración donde vemos a toooooooodas las deportistas del mundo, toca canciones de videojuegos japoneses, como Final Fantasy, Dragon Quest, Monster Hunter o Kingdom Hearts.

Vista aérea del Estadio Olímpico de Tokio en la inauguración de Tokyo 2021. Foto: François-Xavier Marit | AFP

Foto: François-Xavier Marit | AFP

Un planeta hecho con drones iluminó el cielo en el Estadio Olímpico de Tokio.

Con drones formando al planeta Tierra, culminó la ceremonia de inauguración de Tokyo 2021. Foto: Franck Fife | AFP

Foto: Franck Fife | AFP

El Coro de Niños Suginami, acompañado de la maravillosa Angelique Kidjo, y los cantantes Alejandro Sanz, John Legend y Keith Urban.

El Coro de Niños Suginami interpretó "Imagine", de John Lennon. Foto: Antonin Thuillier | AFP

Foto: Antonin Thuillier | AFP

Los pictogramas olímpicos que cobraron vida

Los japoneses presentaron los pictogramas de las 50 disciplinas olímpicas y paraolímpicas de una manera impresionante.

Checa: El significado de los pictogramas en los Juegos Olímpicos