Comparte
Jul 26/2021

Llanto, incredulidad y hasta vómito: las curiosas reacciones de ganadores del oro en Tokio 2020

Fotos: AFP

Años de esfuerzo, horas y horas y horas de entrenamiento, grandes sacrificios y una emoción indescriptible: los Juegos Olímpicos es uno de los momentos en la historia del mundo en el que vemos (y compartimos) los enormes logros de las mejores entre las mejores deportistas.

Por eso, al ver sus reacciones al alcanzar un lugar en el podio son tan conmovedoras: es el resultado de una vida entera dedicada a una disciplina deportiva.

Lee: Gimnastas alemanas compiten con uniformes de cuerpo completo

Veamos algunas de las reacciones más increíbles de los ganadores y ganadoras del oro en Tokio 2020:

Hidilyn Diaz: La primera filipina con el oro

La levantadora de pesas Hidilyn Diaz hizo historia para Filipinas: es la primera deportista en ganar una medalla de oro para su país al vencer a las otras competidoras en la categoría de 55 kilos en halterofilia.

Hidilyn tiene 30 años y en Río 2016 ya había hecho historia: fue la primera mujer de su país en ganar una medalla, luego de obtener plata.

Nacida en la ciudad de Zamboanga, al sur de Filipinas, es la segunda deportista de este país en ganar más de una medalla olímpica (su compatriota Teofilo Yldefonzo ganó bronce en natación en 1928 y 1932).

Checa: Dos morritas de 13 años se llevan oro y plata en skateboarding

La pesista logró su mejor marca personal en Tokio 2020 y superó a la poseedora de este récord, la china Liao Qiuyun, que fue segunda, mientras que el bronce fue para la kazaja Zulfiya Chinshanlo.

Su reacción es oro puro, ¡qué orgullo!

La medalla de oro que NADIE veía venir: Anne Kiesenhofer

Nadie lo esperaba, sus competidoras no la conocían, fue la única que se mantuvo al frente durante toda la carrera sin que sus contrincantes lo supieran: la maestra en matemáticas Anne Kiesenhofer, de Austria, sorprendió al mundo entero al ganar la medalla de oro en Ciclismo de Ruta.

Fueron 147 kilómetros de mantenerse a la cabeza y las favoritas, el grupo de Países Bajos, ni se enteraron de que Anne les llevaba una ventaja considerable.

Kiesenhofer fue triatleta, pero tuvo que abandonar esta especialidad en 2014 debido a una lesión. A partir de ese momento se decidió por el ciclismo.

Puedes leer: ¡Morritas increíbles! Mexicanas buscarán el bronce en sóftbol

Además, de ciclista es académica: tiene un máster de matemáticas por la Universidad de Cambridge, pasó una tesis en la Universidad Politécnica de Cataluña y trabajó como matemática, además de ser profesora universitaria en Austria.

Cuando llegó a la línea de meta, se dio el tiempo de cruzarla con los brazos levantados y una enorme sonrisa.

Un minuto y 15 segundos después, llegó Annemiek van Vleuten, de Países Bajos, quien no sabía sobre Anne y creyó que había ganado. Oh, sorpresa, al llegar a la meta le dijeron que ganó plata y no oro.

Soy gay un campeón olímpico: el inspirador mensaje de Tom Daley,

Tom Daley es uno de los deportistas más reconocidos de Reino Unido: en Londres 2012 y Río 2016 se llevó medallas de bronce en clavados sincronizados.

Ahora, en Tokio 2021, el deportista logró la medalla de oro en la clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, ganándole, por apenas 1.3 puntos, al equipo de China.

Te interesa:Cuándo y a qué hora compite la gimnasta mexicana Alexa Moreno en salto de caballo

Luego de recibir la medalla, en un mensaje a medios de comunicación, Tom Daley aseguró que se siente “increíblemente orgulloso de decir que soy un hombre gay y también un campeón olímpico. Me siento muy empoderado por eso”.

Además de deportista, el joven de 27 años es un activista en favor de los derechos LGBTQIA+.

Incrédulo y vomitando, pero con el oro bien puesto: Kristian Blummenfelt

El triatleta noruego Kristian Blummenfelt ganó el oro en Tokio-2020, el primer gran título de su carrera.

Al llegar a la línea de meta, visiblemente emocionado y algo incrédulo, terminó vomitando del esfuerzo y el calor, pero muy muy feliz.

“Quería una medalla. Obviamente, prefería el oro. No subir al podio habría sido una decepción. Tenía grandes expectativas, por lo que me siento muy aliviado al tener el metal colgado al cuello“, dijo el noruego.

La plata se la llevó el británico Alex Yee, mientras que el bronce fue para Hayden Wilde, de Nueva Zelanda.

Blummenfelt, de 27 años, parecía el participante más en forma de la temporada: tuvo dos triunfos este año en las etapas de las World Triathlon Series en Yokohama y Lisboa.

Mira este video:

La historia de las medallas de México en los Juegos Olímpicos.

*La historia de México en los Juegos Olímpicos*: De París 1900 a Tokio 2021