Ya estamos en el día 8 de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 y la delegación mexicana la sigue rompiendo con su gran participación. Ahora llegó el turno de Juan Pablo Cervantes de subirse al podio.
A penas rebasamos gloriosamente la meta de las 300 medallas en la historia de esta competencia. Pero obviamente eso no ha detenido a las y los atletas que todavía compiten.
El atleta mexicano Juan Pablo Cervantes se llevó la medalla de bronce en la final de los 100 metros, categoría T54. Hizo un tiempo de 13.87 segundos.
Al final, el podio de esta competencia quedó de la siguiente manera:
El COPAME te felicita y agradece por tu entrega, persistencia y lucha que hoy han provocado tu sonrisa y nuestro orgullo. 🇲🇽🤝❤️🥉
¡GRACIAS, JUAN PABLO!❤️🇲🇽#Paralympics#LuchemosJuntos pic.twitter.com/CeOUsCMlZv
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) September 1, 2021
También lee: PacoMgShark, el nadador y gamer sin brazos que destruye a todos en Rainbow Six
Esta no fue la única participación del atleta en Tokio 2020, ya que también compitió en la prueba de los 400 metros T54, pero no llegó a la final.
Con 29 años, Juan Pablo Cervantes García ya cuenta con otros grandes logros en su carrera, como el bronce en 100 metros T54 en el Campeonato Mundial Dubái 2019; doble medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima Perú 2019, por 10s 100 y 400 metros T54; y la medalla de bronce en 100 metros en el Grand Prix Suiza 2019.
El paratleta originario de la Ciudad de México, inició su carrera en el para atletismo en 2007. Inicialmente jugaba la modalidad de basketball con silla de rueda, pero su entrenador fue quien lo llevó al camino del atletismo.
Con esta medalla de bronce, México ya tiene 14 preseas en esta edición de los Juegos Paralímpicos. Como dato curioso, estamos tan solo a una más de alcanzar la cifra lograda en Río de Janeiro 2016.
Sin embargo, la edición de estos juegos de verano en la que más se han conseguido medallas fue en la de Arnhem 1980, pues la delegación mexicana ¡se llevó 42 preseas!