Comparte
Ago 17/2021

Amalia Pérez y Edgar Barajas, los abanderados de la delegación mexicana para los paralímpicos

Fotos: Twitter @Conade, Facebook Edgar Barajas

La fiebre de Tokio 2020 no ha quedado atrás, pues estamos muy cerca de que den comienzo los Juegos Paralímpicos.

Este encuentro se realizará en Tokio desde el martes 24 de agosto y hasta el domingo 5 de septiembre. Y por supuesto que México tendrá su participación con una gran delegación.

Mira: Garra Azteca, el proyecto que acerca a personas con discapacidad visual al atletismo en México

Antes de seguir checa en cuatro minutos la historia de México en los Juegos Paralímpicos:

Los abanderados mexicanos para los Juegos Paralímpicos

Este 17 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó a la Delegación de deportistas mexicanos que irán a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

El evento se realizó en Palacio Nacional en presencia de la Jefa de Gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum, la titular de la Conade Ana Guevara, entre otros.

La delegación mexicana se conforma por 60 atletas (31 hombres y 29 mujeres); sin embargo, los dos abanderados fueron Amalia Pérez y Edgar Barajas.

Amalia Pérez se dedica al powerlifting, también conocido como levantamiento de pesas y estos serán sus sextos Juegos Paralímpicos.

Ella es tricampeona de levantamiento de potencia, pues se llevó el oro en los Paralímpicos de Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016.

También lee: El Dream Team parisino: los grandes futbolistas que juegan con el PSG

Mientras que Edgar Barajas enfocó su carrera en atletismo en lanzamiento de jabalina; consiguió la plata en esta disciplina en los Parapanamericanos de Brasil en 2019.

El caso del abanderado masculino fue todo un caso, pues inicialmente se había propuesto a Juan Diego García (de taekwondo), pero este no superó los protocolos de covid-19 y tuvo que ser reemplazado.

Posteriormente el papel pasó al nadador Diego López, quien se llevó cinco oros en los Panamericanos de Lima 2019.

Pero por razones desconocidas hasta el momento finalmente el abanderado fue Edgar Barajas.

 

Los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 incluirán 22 deportes divididos en 539 eventos. La delegación mexicana competirá en once disciplinas distintas.

Tal y como sucedió con los Olímpicos, estas competencias se realizarán a puerta cerrada debido a la nueva ola de contagios por la covid-19.

Este año, dos deportes harán su debut como parte de los Juegos Paralímpicos: el bádminton y el taekwondo.

Por otro lado, los deportes boccia y gólbol son los únicos deportes Paralímpicos que no cuentan con una contraparte Olímpica.