Tras un periodo de transición de la villa olímpica a paralímpica, en la que se realizaron inspecciones para asegurar la accesibilidad con equipos sin barreras y señalética en braille y se instaló un centro de órtesis, prótesis y sillas de ruedas, las sedes ya están listas.
Se espera el arribo de más de 700 personas, entre atletas participantes y oficiales de equipos a los Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022.
Te interesa: Arly Velásquez, el único mexicano en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2022
Para que el espíritu deportivo te atrape, aquí datos curiosos sobre cinco aspectos de la justa:
En el centro de la capital china, el Estadio Nacional de Pekín, mejor conocido como el “Nido de Pájaro”, al igual que hace 14 años, albergará solo las ceremonias de inauguración y clausura.
Por su parte, el Centro Acuático Nacional, que por su diseño cúbico se ganó el sobrenombre de “El Cubo de Agua”, se ha transformado ahora en “El Cubo de Hielo”. Aquí se realizarán las competencias de curling en sillas de ruedas.
En el Estado Nacional Cubierto, apodado “El Abanico” desde 2008, se llevarán a cabo los encuentros de hockey sobre hielo adaptado.
Las nuevas sedes: en la zona de Yanqing, el Centro Nacional de Esquí Alpino recibirá a los mejores exponentes de este deporte adaptado y en la zona de Zhangjiakou, al Centro Nacional de Biatlón llegarán los atletas para las pruebas de biatlón y esquí de fondo adaptados, y al Parque de Nieve de Genting, los del snowboard adaptado.
De acuerdo con el portal oficial de la justa deportiva, el lema toma también en consideración los valores clave de los Juegos Paralímpicos, en particular el papel que desempeñan para contribuir a una sociedad más inclusiva.
De ahí que se parezca al pebetero de los Juegos de 2008, una especie de pergamino gigante enrollado.
La combinación en plata y oro (la antorcha olímpica es roja y plateada) busca simbolizar “la gloria y los sueños”, al mismo tiempo que pretende reflejar los valores paralímpicos: “determinación, igualdad, inspiración y coraje”.
El emblema de Beijing 2022 se localiza en el centro de la antorcha, la línea dorada que gira alrededor representa la Gran Muralla, las pistas de esquí y la incesante búsqueda de luz y paz por parte de la humanidad.
La parte inferior de la antorcha lleva grabado en braille “Juegos Paralímpicos de Invierno Beijing 2022”.
Su diseño muestra la imagen de un atleta en silla de ruedas impulsándose hacia la meta.
La combinación de estos tres conceptos busca promover el deseo de avanzar en la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad, así como promover un mayor diálogo y entendimiento entre las distintas culturas del mundo.
Si te gustó esta nota y te interesa saber sobre discapacidad, inclusión y accesibilidad visita https://www.yotambien.mx/