Los Juegos Olímpicos terminaron hace casi dos semanas, pero eso no significa que los deportes en Tokio 2020 se han terminado.
Ahora es turno de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, que desde el 24 de agosto al 5 de septiembre, la delegación mexicana buscará dejar el nombre de nuestro país en lo más alto del medallero.
Te interesa: ¡Arriba ese medallero! Quiénes son les atletas que recibirían la medalla de cuarto lugar
Y al igual que en los Juegos Olímpicos, por culpa de la pandemia de COVID-19 no habrá público en las tribunas que alienten a las y los miles de atletas en sus pruebas.
Para México, los Juegos Paralímpicos son sinónimo de éxito deportivo, ya que a lo largo de la historia de este evento los seleccionados nacionales han conquistado 289 medallas, incluyendo 97 de oro.
Aquí te contamos la historia de México en las Paraolimpiadas:
Ahora, en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, México intentará superar las 15 preseas conseguidas en Río 2016 y para conseguir ese objetivo llevará una delegación de 60 atletas que participarán en 11 disciplinas diferentes.
La delegación mexicana está conformada por 29 mujeres y 31 hombres, liderados por Amalia Pérez y Juan Diego García, quienes son los abanderados de nuestro país.
🇲🇽❤️ CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO ❤️🇲🇽
Así vivimos la gran Ceremonia de Abanderamiento de la Delegación Mexicana, desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, a una semana del inicio de los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020. 🏛️🇲🇽🔜🎌
Revive las mejores postales 🤩🇲🇽❤️ pic.twitter.com/NOyDPyEYzY
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 17, 2021
Así que para prepararnos para el inicio de los Paralímpicos de Tokio 2020, aquí te dejamos el nombre de todas y todos los atletas de México y las disciplinas en las que participarán.
Checa también: Luego de la indignación, la regla del uso de bikini en el balonmano podría cambiar
💪🏼🔥🇲🇽 EDGAR FUENTES 🇲🇽🔥💪🏼
Edgar Ulises Fuentes Yañez asistirá a los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020, con la gran misión de seguir representando orgullosamente a nuestra #FamiliaParalímpica. 🇲🇽🔜🎌#Paralympics #YoLuchoPorMéxico 🤼♀️❤️🇲🇽#LuchemosJuntos 🤼♂️🤝🏼 pic.twitter.com/wE5fHtTLzs
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 19, 2021
Natación
🏊🏼♂️🔝🇲🇽 GUSTAVO SÁNCHEZ 🇲🇽🔝🏊🏼♂️
El talento y solidez deportiva son solo algunas de las múltiples características de Gustavo Ramón Sánchez Martínez, quién luchará por México en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020. 🇲🇽🔜🎌#Paralympics #YoLuchoPorMéxico 🤼♀️❤️🇲🇽#LuchemosJuntos 🤼♂️🤝🏼 pic.twitter.com/x5t3N5iffD
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 18, 2021
Judo de ciegos y débiles visuales
Powerlifting
🏋🏻♀️🔥🇲🇽 ALEJANDRA HERNÁNDEZ 🇲🇽🔥🏋🏻♀️
Mayra Alejandra Hernández Godínez conformará nuestro equipo de Para Powerlifting y a #LaOlaParalímpica, con su gran y esperada participación en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020. 🇲🇽🔜🎌#Paralympics #YoLuchoPorMéxico 🤼♀️❤️🇲🇽#LuchemosJuntos 🤼♂️ pic.twitter.com/KTvKPJCBM4
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 17, 2021
Taekwondo
Boccia
Tenis de mesa
Remo
Tiro con arco
Triatlón
🇲🇽🔝👩🏻🦽 BRENDA OSNAYA 👩🏻🦽🔝🇲🇽
Con gran orgullo, Brenda Osnaya Álvarez, representará a nuestra #FamiliaParalímpica y al poder femenino por primera vez en los Juegos Paralímpicos Tokyo 2020. 🇲🇽🔜🎌#Paralympics #YoLuchoPorMéxico 🤼♀️❤️🇲🇽#LuchemosJuntos 🤼♂️🤝🏼 pic.twitter.com/P2RDztCjCb
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 18, 2021
Ecuestre
🏇🏼🔥🇲🇽 IGNACIO TREVIÑO 🇲🇽🔥🏇🏼
Con la elegancia deportiva y coordinación que les demanda su disciplina, Ignacio Treviño Fuerte y "Solemne Mor" representarán orgullosamente a nuestra #FamiliaParalímpica en Tokyo 2020. 🏇🏼🇲🇽🔜🎌#Paralympics #YoLuchoPorMéxico 🤼♀️❤️🇲🇽 pic.twitter.com/2lGixeeHo0
— Comité Paralímpico Mexicano (@COPAME) August 16, 2021
Antes de que te vayas: México suma por primera vez más de 28 mil casos de COVID en un día