Comparte
Jun 10/2020

El futbol regresa a México: el Apertura 2020 de la Liga MX comienza en julio

Foto: Cuartosucuro

¡Por fin regresará el futbol a México! Luego de la cancelación del Clausura 2020, la Liga MX anunció que los torneos Apertura femenil y varonil iniciará el viernes 24 de julio a puerta cerrada.

“Me da mucho gusto que ya tengamos una fecha que podamos compartir con la afición, se aprobó la propuesta para el torneo Apertura-2020, que iniciará el próximo 24 de julio”, informó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX (primera división) en teleconferencia de prensa.

Te interesa: Este chico de 17 años se volvió el más joven en meter gol en la Bundesliga

El campeón del torneo se definirá en el partido de vuelta de la final, que se disputará el domingo 13 de diciembre.

Bonilla resaltó que si se realiza la Copa del Mundo de Clubes de la FIFA y en este torneo participa alguno de los finalistas del balompié mexicano, la final del torneo azteca se recorrería a los días 23 y 27 de diciembre.

La final del torneo de Copa 2019-2020 entre Monterrey y Tijuana, que fue postergada a causa de la pandemia de coronavirus, se llevará a cabo los días 16 y 23 de septiembre.

De esta manera se reanudará la actividad del futbol mexicano que suspendió su torneo Clausura el pasado 15 de marzo luego de 10 jornadas a causa del coronavirus.

¡Vuelve el repechaje!

El Apertura 2020 de la Liga MX tendrá una notable modificación: se disputará una repesca previa a la liguilla.

Hasta el pasado torneo Apertura-2019 (último que se jugó completo) clasificaron a la fase final los primeros ocho equipos de la tabla de posiciones de la ronda regular.

“Se aprobó un nuevo formato de la fase final para las próximas tres temporadas, en el que se tendrá una fase de reclasificación”, apuntó Bonilla.

Lee también: Recorte al INAH afectará Palenque, Templo Mayor, restauración y museos

A partir de este Apertura-2020, clasificarán a la liguilla directamente los primeros cuatro equipos de la tabla de posiciones.

En esta ronda de reclasificación, explicó Bonilla, “participarán los clubes ubicados entre las posiciones 5 y 12 de la tabla general. Jugarán el 5 contra el 12, el 6 contra el 11 y así sucesivamente”.

Estas cuatro eliminatorias de repesca se jugarán a un partido, en el estadio del club mejor ubicado en la tabla general.

Los cuatro clubes ganadores en las series de reclasificación se reubicarán en los lugares del 5 al 8, según su posición al término de la fase regular, para determinar los cruces de cuartos de final contra los cuatro equipos previamente clasificados.

Por su lado, el torneo femenino también iniciará el 24 de julio y culminará con los dos partidos de la final los días 6 y 13 de diciembre; en esta rama no habrá fase de reclasificación.

En la rama femenil se anuló el límite superior de edad que era de 25 años y sólo permitía registrar a seis jugadoras por encima de ese límite.

Por otro parte, ya no se aceptarán jugadores menores de 15 años.

Sanciones económicas a los peores equipos

La asamblea de la Liga MX también acordó que luego de la abolición del descenso, se aprobaron las multas económicas que serán aplicadas a los últimos tres equipos de la tabla de cocientes de la temporada 2020-2021.

“El último lugar del cociente tendrá una sanción de 120 millones de pesos, el penúltimo 70 millones de pesos y el antepenúltimo 50 millones de pesos”, anunció Bonilla.

Si un club reincide de manera consecutiva ocupando el último lugar de la tabla de cociente pagará 20 millones de pesos adicionales a los 120 millones de pesos ya establecidos.

Antes de que te vayas: Cinco platillos mestizos que dan identidad a la cocina mexicana