Mara Gómez eligió su nombre a los 18 años, cuando en su natal Argentina hizo su cambio de registro. Ahora tiene 22 y se ha convertido en un foco de atención en su país: se convirtió en la primera mujer trans fichada en un equipo de futbol profesional.
Hoy, su sonrisa está en decenas de medios de comunicación en Argentina y el mundo, ¡ya es jugadora del Villa San Carlos!
También te puede interesar: Alex Morgan llevará el futbol femenil más allá de las canchas
En distintas entrevistas, Mara Gómez cuenta que comenzó a jugar futbol a los 15 años y desde entonces no lo deja. Este deporte fue el primer paso para aceptarse, despejar su mente, tranquilizarse y dejar atrás la exclusión, el bullying y la discriminación, por ser trans.
A sus 22 años es la primera jugadora trans que entrena con un equipo profesional de futbol argentino aunque, para que su fichaje e incorporación al equipo se complete, aún falta un paso importante.
Mira: Mujeres asisten por primera vez a un partido de futbol en Irán ¡en casi 40 años!
En un comunicado hecho por el Club Villa San Carlos, se informó que aunque Mara Gómez ya fue oficializada como refuerzo del equipo, aún falta presentar los documentos correspondientes a la AFA.
“Esto mismo se irá llevando a cabo en los próximos días para poder ficharla oficialmente cuando comience el periodo de inscripción”, dice el anuncio del Villa San Carlos. “Cabe mencionar que Mara no firmará ningún contrato con la institución, sólo se incorporará como jugadora”.
Échale ojo a: Pibas con pelotas: futbolistas argentinas se organizan contra el machismo
Ante esto, en una entrevista que dio al diario argentino Clarín, Mara Gómez dijo que se siente preocupada por la alta que debe dar la AFA, aunque por lo pronto ya está haciendo la pretemporada.
#Primera ??⚽ | COMUNICADO OFICIAL EN TORNO A LA INCORPORACIÓN DE MARA GÓMEZ A LAS VILLERAS#SomosVillaSanCarlos #VSCFem pic.twitter.com/wxdkW8uwGR
— Villa San Carlos Femenino (@vscffem) January 8, 2020