En sus marcas, listas, listos, listes… ¡A CORRER! El Maratón de la Ciudad de México ya está confirmadísimo para este 2021 y ya tenemos fechas y toda la cosa para salir a recorrer las calles de la ciudad (y todavía tenemos unas semanitas más para nuestra preparación física).
El gobierno de la Ciudad de México confirmó que el domingo 28 de noviembre se realizará el XXXVIII Maratón de la CDMX 2021 y dio las bases para poder participar. Entre las más importantes: sólo podrán entrarle personas vacunadas contra la covid-19.
Te recomendamos: Un partido extra y más equipos en playoffs: los cambios para la temporada 2021 de la NFL
Además del certificado de vacunación, a cada una de las 20 mil participantes de este año, se les pedirá el resultado negativo de una prueba covid-19 con 72 horas previas como máximo.
“Aquellos con el esquema incompleto, deberán presentar una prueba covid-19 negativa realizada con 72 horas previas como máximo”, dice el comunicado del gobierno capitalino.
Después de más de un año de cuidarnos todas y todos, este 2021 volvemos a correr 🏃🏃♀️♿🧑🦯 por las calles de la Ciudad:
🗓️ 28 de noviembre #MaratónCDMXTelcel
🗓️ 19 de diciembre #21KCDMXBBVA
🗓️ Maratón Virtual del 22 al 31 de octubreℹ️ Toda la info en: 👉 https://t.co/RS3L7jcT8g pic.twitter.com/iENXPWa1As
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 13, 2021
Las inscripciones para el maratón están abiertas desde hoy 13 de septiembre y hasta el miércoles 24 de noviembre.
Se pueden hacer en la página oficial del maratón o en las Tiendas Martí.
Si por alguna razón no puedes ir en ese período, el sábado 27 de noviembre, a las 16:00 habrá una Expo Maratón en donde podrán realizarse otras inscripciones.
Los costos quedan así:
Para todas las personas inscritas antes del 30 de septiembre 2021, el número será personalizado con el nombre, para lo cual el sistema tomará de manera automática el primer nombre de pila ingresado durante el proceso de inscripción.
El inicio de la carrera es en Ciudad Universitaria, específicamente en Insurgentes Sur, entre el edificio de la Biblioteca Central y el Estado Olímpico Universitario.
Las competidoras pasarán por la Roma Norte, el Bosque de Chapultepec, Museo Nacional de Antropología, Polanco, Paseo de la Reforma (hasta Glorieta Violeta), la Alameda Central, hasta llegar al Zócalo capitalino.
Los horarios de salida quedan así:
Imagen: maraton.cdmx.gob.mx