Nuevamente impactadas quedamos con los logros y esfuerzos vistos en el Maratón CDMX 2022 que se realizó este domingo 28 de agosto.
Por tercera ocasión, este gran evento deportivo inició sobre Av. Insurgentes, a la altura del Estadio Olímpico Universitario de la UNAM. De ahí la ruta era larga y pesada, pues les participantes tuvieron que recorrer 42km hasta la meta en el Zócalo.
El primer grupo de salida fue para personas en sillas de rueda y con debilidad visual, quienes partieron a las 06:45. De ahí salió el primer bloque femenil a las 06:50 y el primero varonil a las 07:00.
Foto. Twitter @MaratonCDMX
Mira: Garra Azteca, el proyecto que acerca a personas con discapacidad visual al atletismo en México
Aunque en esta ocasión no hubo mexicanos en los podios femenil ni varonil, esta edición quedó marcada porque se impusieron nuevos tiempos.
En la categoría varonil quien llegó primero fue el keniano Edwin Kiprop Kiptoo, con un tiempo récord de 2 horas 10 minutos y 48 segundos.
¡EDWIN KIPROP KIPTOO se convierte en el ganador del Maratón de la Ciudad de México @Telcel!
¡Felicidades! 🎖 pic.twitter.com/kMrWArRQsD
— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 28, 2022
Por otro lado, en la categoría femenil el primer lugar lo obtuvo la etíope Amane Beriso Shankule, con otro tiempo récord de 2 horas 25 minutos y 4 segundos.
AMANE BERISO SHANKULE cruza la meta del Maratón de la Ciudad de México @Telcel en primer lugar de la rama femenil. 🏃🏾♀️🎖
¡Felicidades! pic.twitter.com/tG40Qc8gmL— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 28, 2022
Se informó que en la categoría de silla de ruedas varonil, el ganador fue el colombiano Francisco Sanclemente con un tiempo de 1 hora 34 minutos y 48 segundos.
¡Los ganadores de la categoría varonil de silla de ruedas del Maratón de la Ciudad de México @Telcel ! 👨🏽🦽👨🏽🦽👨🏽🦽
🥇 Luis Francisco Sanclemente
🥈 Marco Antonio Caballero
🥉 Fernando Sánchez Nava
¡Felicidades! 🫶🏾🏅
*Extraoficialpic.twitter.com/c872bvbYzQ— Maratón de la Ciudad de México Telcel (@MaratonCDMX) August 28, 2022
En la rama de silla de ruedas femenil, la ganadora fue la mexicana Brenda Osnaya que hizo 2 horas 6 minutos 40 segundos.
También lee: A qué hora y dónde ver la final del Mundial Femenil Sub-20 de España vs Japón
También hay que reconocer a los ganadores de la categoría de invidentes y débiles visuales. Alejandro Pacheco llegó en primer lugar con un tiempode poco más de 2 horas y 44 minutos; el segundo lugar lo ganó Leonardo Villafaña Contreras.
🎉 ¡Felicidades a Alex Pacheco!
😍Así llegó a la meta del @MaratonCDMX en la categoría de baja visión. @GobiernoMX @DeporteCDMX #MaratonCDMX2022 pic.twitter.com/WWdShA20Vm
— Capital 21 (@Capital_21) August 28, 2022
¿Y qué pasó con el talento mexa? Pues en el Maratón CDMX 2022 los mejores tiempos nacionales fueron los de Margarita Hernández (2 horas 42 minutos 11 segundos), quien llegó en quinto lugar, y Eloy Sánchez (2 horas 19 minutos 51segundos) que quedó en octavo sitio.