Los deportes y la salud mental muchas veces no aparecen en la misma frase porque los medios suelen hacen ver a los y las atletas como una especie de superhumanos con vidas perfectas y capaces de lidiar con todo.
Sin embargo, esto está muy alejado de la realidad y si no lo creen pregúntenle a Miguel Layún, uno de los futbolistas mexicanos más exitosos de los últimos años.
Te interesa: ¡Ciao, Formula 1! Posponen Gran Premio de México hasta nuevo aviso
Layún, quien ha jugado en México y Europa, conquistando varios títulos de paso, sufrió por algún tiempo un bullying masivo a través de redes sociales y en las canchas cuando pasaba por una etapa complicada con el América.
Este momento en su carrera pudo haber quebrado a muchas personas, pero el también seleccionado nacional optó por trabajar en su salud mental y logró salir adelante con la ayuda de la psicóloga Claudia Rivas.
El futbolista presentó a la psicóloga en un video desde su canal oficial de YouTube y se abrió ante todos para explicar de qué forma ella lo ayudó a superar el bullying de #TodoEsCulpaDeLayún para tener una carrera exitosa.
Luego de ser atacado dentro y fuera de la cancha, Layún dijo que tocó fondo por la situación, por lo que buscó la ayuda de Claudia a través de un amigo mutuo.
Una vez que la conoció, la psicóloga explicó que él le contó su situación de forma muy ligera, “pero lo que estaba viviendo estaba muy cañón, ningún ser humano se merece un bullying y menos un bullying nacional”.
Para salir adelante, ella relató que gran parte del trabajo de Layún fue enfocarse en lo que él controlaba y lo que él podía potenciar, “porque el poder de la mente está para darnos en la torre o para hacernos triunfar”.
Lee también: CDMX se queda en semáforo naranja ‘con alerta’ por aumento de hospitalizaciones
Ella, quien se describe como “la cómplice” de los sueños de Layún, lo ayudó a trabajar construyendo a partir de sus éxitos, por lo que poco a poco el mexicano comenzó a dar grandes partidos.
El lateral derecho, que ahora juega para el Monterrey, admitió que lo fácil es dejar que lo externo defina lo que hagamos o dejemos de hacer, porque “le damos mucho poder a lo que no podemos controlar”.
Sin embargo, también explicó que en medio de la crisis no es tan sencillo dejar de darle poder a eso, por lo que con la ayuda de su psicóloga logró cambiar su vida y lidiar con este tipo de situaciones mucho mejor.
Por último, Claudia señaló que cuando tocamos fondo es una gran oportunidad para salir adelante porque es lo que nos impulsa para ir hacia arriba.
Antes de que te vayas: Festeja el Día Internacional del Tequila con estos cocteles