Comparte
Oct 04/2020

De morras para México: NFL Girls, la comunidad de mujeres que hablan de americano

Foto: AFP y @nflgirlsmx

Los deportes son para todos… hasta que cuando llegan las mujeres muchos hombres comienzan con típicas preguntas: ¿en serio sabes?, menciona los nombres de todos los jugadores del equipo de 1989 a la fecha, ¿entiendes de qué se trata? Demuéstralo.

Esas actitudes pueden desalentar a muchas chicas, pero a las NFL Girls Mx no les importa.

Este proyecto se trata de un grupo de morras apasionadas del futbol americano que se reúnen para hablar de los partidos, analizar las jugadas y disfrutar uno de los deportes más complejos e interesantes.

Puedes leer: Entrenadoras, árbitras y hasta dueñas: ellas son las poderosas mujeres de la NFL

La meta, nos cuenta Eugenia Ruiz, seguidora de los Patriots de Nueva Inglaterra y parte del equipo, es construir una comunidad amplia de mujeres que disfruten el americano y crear contenido de calidad.

Todo inició con Ana Polar, una abogada aficionada de los Broncos de Denver que quería platicar con otras morras sobre la NFL.

Fue Ana quien comenzó a contactar vía redes sociales a otras aficionadas del americano.

“Ella solita en redes empezó a encontrar chavas que les gustaba lo mismo y que le iban a diferentes equipos“, dice Eugenia, quien es periodista deportiva.

La idea de NFL Girls Mx es bastante divertida y sencilla (pero necesaria en un espacio tan dominado por los hombres): que mujeres aficionadas al americano en México hablen de forma clara y cercana de los partidos, jugadores y demás cosas relacionadas con el deporte.

Te recomendamos: Shaquem Griffin: el jugador de futbol americano que nació sin una mano y llegó a la NFL

Ana y otras seis mujeres —incluida Eugenia— conformaron la primera parte del staff a principios de este año. Hoy ya se unieron otras 11 chicas de todo el país.

“Nuestra meta es tener a una fan que represente a cada equipo de la NFL para poder hacer debates, análisis, conversaciones, informar de todo lo que está pasando en el futbol americano desde diferentes perspectivas“, dice Eugenia.

¿Cómo ha sido la respuesta a las NFL Girls MX?

Como en todo: hay seguidoras y seguidores que las animan y que están en todas las transmisiones, comentan, las buscan y participan en las dinámicas.

Y también está uno que otro hatersillo que en pleno 2020 sigue pensando que el espacio deportivo no es para mujeres, “las cosas están cambiando y es obvio que son espacios donde debemos estar las mujeres”, dice Eugenia.

La realidad es que con el proyecto, estas morras de NFL Girls MX están tirando varios estereotipos, desde esos machirrines que siguen pensando que el futbol americano “es de hombres”, hasta esas personas que piensan que “porque no lo juegas no puedes estar al mismo nivel” (sea lo que sea que eso signifique).

Checa esta historia: Katie Sowers: es coach assistant de los 49ers y la primera mujer en llegar al Super Bowl

“Eso es una falta de información. Hay mujeres que sí lo juegan, hay ligas de futbol americano de mujeres equipadas, no las de ‘lingerie’, sino equipadas. Existen a nivel mundial y existen en México, no se les da difusión, pero sí hay”, señala Eugenia.

Además, bien lo dice: hay que romper el estereotipo de que para saber y disfrutar de algo necesitas tener un grado de expertise amplio.

Y si de por sí todos los mensajes negativos no les importan a esta comunidad de morras apasionadas, cuando llegan mensajes de otras chicas que quieren entrarle al proyecto y, especialmente, de niñas apasionadas de la NFL, esos comentarios inservibles se van directito a donde pertenecen: la basura.

¿Quiénes conforman NFL Girls MX? ¿Puedes unirte?

Hasta el momento 18 chicas conforman el proyecto, cada una es aficionada a un equipo distinto y buscan tener una representante por cada uno de los 32 equipos de la NFL.

Si eres morra, te late la NFL y tu equipo no figura en la lista, podrías unirte a la comunidad.

Lee: No nos quedaremos callados: NFL se une a las protestas contra la brutalidad policiaca

“Todavía nos falta porque son 32 equipos, entonces está complicado, pero lo vamos encontrando y la idea es que se creen estas conversaciones, estos análisis respecto al deporte y vean que las mujeres podemos opinar de esto sin ningún problema“, dice Eugenia.

El equipo lo conforman:

  • Ana, fundadora del proyecto, chilanga abogada aficionada de los Broncos, de Denver.
  • Eugenia, periodista de la CDMX seguidora de los Patriots, de Nueva Inglaterra.
  • Marián, de Sinaloa, es repostera que le va a los Cowboys, de Dallas.
  • Nasle, de Tamaulipas, también es periodista, pero fan de los Bears, de Chicago.
  • Marcela es tapatía, dedicada a las ventas, que sigue a los 49ers, de San Francisco.
  • Ilse, docente de Chihuahua aficionada a los Dolphins, de Miami.
  • Val es de Mérida y tiene una chambota siendo mamá y esposa. Ella es seguidora de los Chargers, de Los Ángeles.
  • Daniela, fan de los Giants, de Nueva York.
  • Darinka es seguidora de los Saints, de Nueva Orleans.
  • Jojo aficionada a los Texans, de Houston.
  • Marcela es una apasionada de los Packers, de Green Bay.
  • Nathy es fan de los Bills, de Búfalo.
  • Mel le va a los Eagles, de Philadelphia.
  • Grecia es seguidora de los Colts, de Indianápolis.
  • Osiris le va a los Titans, de Tenessee.
  • Horte aficionada a los Jaguars, de Jacksonville.
  • Jazz es fan de los Panthers, de Carolina del Norte.
  • Gemma es una expertaza en Fantasy Football.