Parece una eternidad desde que la NFL vino a México, pero hoy se hizo oficial que el 21 de noviembre de este año el Estadio Azteca será el escenario del partido entre los San Francisco 49ers vs los Arizona Cardinals.
Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, la CDMX no había recibido un partido de la NFL desde el 2019, cuando en aquel entonces los Kansas City Chiefs derrotaron a los Chargers de Los Ángeles.
Te interesa: 49ers vs Cardinals: así será el partido de la NFL en el Estadio Azteca
Ahora, con la pandemia bajo aparente control, la NFL anunció su serie de partidos internacionales que incluyen varias visitas a Reino Unido, un partido en Alemania y el regreso a nuestro país.
Si estás planeando visitar el Coloso de Santa Úrsula para ver el partido de futbol americano, acá te traemos 5 datos que seguro no sabías sobre los 49ers y los Cardinals.
En 2005 la NFL celebró en México su primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos en un partido donde también se enfrentaron los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals.
En aquella ocasión, los Cardinals derrotaron al equipo californiano 31-14 ante 103,467 espectadores, que en el momento se convirtió en el récord de más espectadores.
Sin embargo, después de ese partido tuvieron que pasar otros 11 años para que la NFL regresara a nuestro país.
Durante la década de los 80 y a inicios de los 90, los San Francisco 49ers se convirtieron en el equipo más dominante de la NFL consiguiendo 5 títulos de Super Bowl.
En ese periodo, el equipo estaba liderado por leyendas como Joe Montana, Jerry Rice, Ronnie Lott, Charles Haley, Steve Young, entre otros que ahora se encuentran en el Salón de la Fama de la NFL.
Y a pesar de tener una época con malos resultados, desde la década del 2010 los 49ers nuevamente se han convertido en uno de los contendientes de la liga, llegando a los playoffs en varias ocasiones y participando en 2 Super Bowls más.
Por otro lado, los Cardinals son una de las franquicias más antiguas del futbol americano profesional de Estados Unidos, pero que no han logrado levantar el preciado trofeo Vince Lombardi.
Antes de la era moderna de la NFL, el equipo obtuvo dos campeonatos, uno en 1925 y otro en 1947, cuando los Cardinals todavía jugaban en Chicago.
Pero desde que se mudó a Arizona, la franquicia únicamente ha jugado en un Super Bowl, el XLIII, que perdió de forma dramática ante los Pittsburgh Steelers en la última serie ofensiva del juego.
En 2002, con la llegada de los Houston Texans, la NFL tuvo que reorganizar sus divisiones y colocó a los Cardinals en la división oeste de la NFC junto con los 49ers, los Rams y los Seahawks.
Desde ese momento, Arizona y San Francisco juegan dos partidos al año, convirtiéndose en rivales directos.
A lo largo de la historia, ambos equipos se han enfrentado en 61 ocasiones, de las cuales los 49ers han ganado 32 veces y los Cardinals 29 veces.
Tanto los 49ers como los Cardinals han tenido sangre azteca en sus filas.
El liniero ofensivo Rolando Cantú, originario de Monterrey, estuvo con los Arizona Cardinals en las temporadas 2005 y 2006, convirtiéndose en el primer mexicano no pateador en jugar un partido oficial.
Por otro lado, los 49ers cuentan actualmente con Alfredo Gutiérrez, nacido en Tijuana.
El también liniero ofensivo que mide 2.08 metros, llegó al equipo de San Francisco como parte del programa internacional de la NFL y desde el año pasado forma parte del escuadrón de práctica, con la esperanza de que para esta temporada vea acción en un partido.
Al ser en la recta final de la temporada regular, el encuentro entre los 49ers contra los Cardinals podría ser por un puesto para la postemporada.
La temporada pasada, los dos equipos llegaron a playoffs ocupando dos de los tres puestos de comodín (los Cardinals terminaron con 11 victorias y 6 derrotas, mientras que los 49ers ganaron 10 y perdieron 7).
Si las dos franquicias continúan jugando a buen nivel, tal vez el partido en México podría ser un duelo directo por el título de la división o para afianzarse un boleto de comodín.
Antes de que te vayas: La NFL busca incluir un tochito bandera en los Olímpicos de Los Ángeles 2028