Una de las más grandes atletas mexicanas le ha puesto fin a su carrera como profesional. Este lunes 9 de mayo se dio a conocer que la clavadista Paola Espinosa se retira luego de 28 de carrera.
Desde un día antes, la originaria de La Paz, Baja California Sur, anunció que tendría una conferencia de prensa el lunes por la mañana. Y sin dar más detalles así fue como decidió anunciar su retiro.
Mira: La NFL vuelve a México: 5 datos sobre los 49ers y Cardinals que no sabías
“Me siento muy contenta de hacerles saber que de manera oficial digo adiós a los trampolines, a las plataformas”, comentó la clavadista de 35 años al también recordar que ha tenido más de 28 años de trayectoria y que esos años se han marcado por altas y bajas.
“Estoy muy orgullosa de mí”, también añadió Paola Espinosa en conferencia de prensa. “Me siento muy orgullosa de en algún momento en mi vida, cuando era pequeña agarrar un cuaderno ver las hojas y decir: ‘Nadie va a decir cómo es lo que tengo que hacer, más bien yo voy a trabajar y voy a lograr mis objetivos’ y bueno eso fue lo que hice con mucha ilusión siempre con un sueño muy grande”.
Su nombre completo es Paola Milagros Espinosa Sánchez y nació el 31 de julio de 1986 en La Paz, Baja California Sur. Como muchas otras atletas, ella llegó a los clavados luego de pasar por otros deportes de pequeña.
Sin embargo, parece que la adrenalina de lanzarse desde una plataforma fue lo que finalmente la conquistó. Con solo 11 años, Paola Espinosa comenzó a entrenar como atleta de alto rendimiento cuando la llamaron para concentrarse junto al equipo nacional en la Ciudad de México.
Poco a poco en la clavadista más reconocida de México; fue en Atenas 2004 cuando tuvo su primera participación en los Juegos Olímpicos, y aunque destacó tanto en la modalidad individual como en saltos sincronizados, no logró ninguna medalla.
También lee: Quién es Pato O’Ward, el piloto mexicano que ganó el Gran Premio de Alabama de IndyCar
Su segunda participación llegó tan solo cuatro años después en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Tuvo el honor de ser la abanderada de la delegación mexicana en la ceremonia de inauguración y todo el esfuerzo dio resultados cuando obtuvo junto a Tatiana Ortiz la medalla de bronce en clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros.
Un año después, en julio 2009, alcanzó uno de sus mayores logros en sus trayectoria: llevarse la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Natación celebrado en Roma, Italia.
Para Londres 2012 repitió la hazaña en clavado sincronizado desde la plataforma de 10 metros, donde se llevó la medalla de plata junto a su compañera Alejandra Orozco.
Paola Espinosa también llegó a los Juegos Olímpicos de Río 2016; sin embargo, quedó en cuarta en la prueba individual y en sexto lugar junto a Alejandra Orozco en los clavados sincronizados.
Por si eso no fuera suficiente, Paola Espinosa es multimedallista en los Juegos Panamericanos, pues suma en total 8 oros, 3 platas y 2 bronces.
Con 25 años de trayectoria, en 2019 obtuvo el Premio Nacional de Deportes al Mérito Deportivo otorgado por el gobierno mexicano.