La Federación Mexicana de Futbol (FMF) solicitó saber si, por temas de calendario de partidos, la Selección femenil podría ser la que juegue sin gente sus próximos dos partidos oficiales luego de que la FIFA impuso un castigo por el grito homofóbico durante un par de juegos del Tri varonil, aclaró el presidente de la federación, Yon de Luisa en entrevista con Así Las Cosas de W Radio.
La aclaración llega luego de que Grupo Reforma publicó que la FMF mantendrá una reunión con representantes de la FIFA para aclarar si el equipo femenil podría ser el que pague el castigo, a pesar de que el grito se escuchó durante los partidos entre México vs República Dominicana y México vs Estados Unidos, disputados por la Selección varonil.
Te recomendamos: FIFA sanciona (otra vez) a México por grito homofóbico
Yon de Luisa dijo a Reforma que solicitarán una aclaración de cuáles son los partidos sancionados pues, por las fechas en las que los próximos partidos están programados, el castigo podría aplicarse tanto a la Selección varonil, como la femenil. “Hay fecha FIFA femenil en septiembre”, dijo.
Los próximos partidos de la Selección Mexicana en el país están programados para el 2 de septiembre y el 7 de octubre, cuando se enfrentará a Jamaica y Canadá respectivamente; ambos partidos son clasificatorios para el Mundial de Qatar 2022.
Mientras que la fecha FIFA femenil a la que se refiere Yon de Luisa está programada entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre.
Lee: El futbol femenil en México: las mujeres, los avances y los pendienes en esta industria
Sin embargo, aun no se saben las fechas precisas para que las deportistas salgan a la cancha.
Incluso, Mónica Vergara, directora técnica de la Selección femenil, dijo a Reforma que aún no están definidos los partidos de esa fecha FIFA ni contra quién jugarán.
En entrevista con Gabriela Warkentin y Javier Risco para Así las Cosas, el presidente de la FMF aclaró que todavía están esperando que FIFA precise cómo se pagará el castigo impuesto.
“No es así, la información no es correcta, estamos esperando a que la FIFA nos indique el detalle de la sanción (…) hay partidos de la selección femenil y varonil en los próximos meses, aún no sabemos cuándo se aplicarían estos dos partidos“, explicó.
Checa: ¡Incomparables! 5 razones por las que Tigres Femenil sorprende TANTO en el futbol mexicano
De Luisa aseguró que “lo más importante no es quién paga la sanción (…) lo importante es que tiene que terminar esta actitud, tenemos que terminar con los actos discriminatorios, tenemos que terminar con los actos violentos. Estas multas, estas sanciones, tienen que terminar”.
Y agregó que el grito homofóbico se escucha también en partidos de la Selección femenil, “este no es un problema del futbol varonil, es un problema del futbol mexicano”.