En marzo de 2019, 28 jugadoras de la Selección Femenil de Estados Unidos demandaron a la Federación de Futbol de Estados Unidos por discriminación de género, solicitando una indemnización de más de 66 millones de dólares ya que las condiciones de sus contratos no son iguales a las de sus compañeros de la selección varonil.
Te recomendamos: Alex Morgan llevará el futbol femenil más allá de las canchas
Un año después, la defensa de las jugadoras tuvo una audiencia con los abogados que representan a la USSF (por sus siglas en inglés) y en esta argumentaron que las mujeres no tienen las mismas habilidades que los hombres, además de que su trabajo no demanda la misma exigencia que la de los futbolistas hombres.
También te puede interesar: La selección femenil de Australia tendrá el mismo salario que el equipo varonil
Carli Lloyd y Alex Morgan, seleccionadas del equipo femenil, fueron interrogadas para supuestamente demostrar que el trabajo de los hombres requiere de mayor habilidad para realizarse en comparación con su desempeño en la cancha. Recordemos que ellas forman parte del equipo que ganó el Mundial Femenil de Francia en 2019.
Échale un vistazo: Megan Rapinoe ya ganó 2 mundiales… pero FIFA 20 la mandó a la banca
Otro argumento es que lo que diferencia a los hombres de las mujeres de la Selección de Estados Unidos es que ellos deben enfrentarse a audiencias hostiles cosa que, según ellos, es totalmente diferentes en los partidos de los torneos femeniles.
Checa esto: Rayadas son las campeonas del Apertura 2019 de la Liga MX Femenil
Las jugadoras exigen una indemnización de más de 66 millones de dólares por concepto de pagos atrasados, que sería la violación a la ley.