Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, un evento que parecía imposible de realizarse hace un año por causa de la pandemia de COVID-19, llega a su fin este 8 de agosto.
Luego de 339 competiciones en 33 disciplinas diferentes realizadas en 19 días, la llama olímpica se extingue (momentáneamente) en una ceremonia de clausura realizada en el Estadio Olímpico de Tokio para finalizar con esta edición de los Juegos Olímpicos e iniciar con el conteo hacía París 2024.
Revive la inauguración: Un estadio semivacío y una ceremonia impresionante: ¡La llama olímpica se enciende en Tokio 2020!
La Ceremonia de Amberes, como se le conoce oficialmente a la clausura, tuvo su inicio con la llegada del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y Naruhito Shinno, príncipe de Japón.
¡Estamos enamorados de los atuendos de nuestra #CeremoniaDeClausura!
💙💛🖤💚❤️#Tokio2020 🇯🇵 #JuegosOlimpicos pic.twitter.com/omMKEzITY5
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
Ante la presencia de las autoridades, se realizó un desfile de banderas (mucho más informal que en la inauguración) para homenajear a los países participantes en Tokio 2020.
Después de la entrada de la bandera de Japón, algunos atletas que permanecieron en la capital nipona fueron los encargados de cargar el estandarte de su país.
𝑬𝒔 𝒔𝒖 𝒎𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 🙏🕊️🌏
✨ Nos inspiraron
✨ Nos emocionaron
✨ Nos dieron esperanza y alegríaGRACIAS A TODOS NUESTROS ATLETAS#Tokio2020 #CeremoniaDeClausura pic.twitter.com/xVLPBrgt0C
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
Es importante recordar que a diferencia de otras ediciones de los Juegos Olímpicos, en Tokio 2020 la mayoría de los atletas se regresaron a su país como parte de los protocolos para prevenir el COVID-19.
Por parte de México, la atleta encargada de llevar la bandera de nuestro país fue Mayan Oliver, participante en la prueba de pentatlón moderno.
México en la Ceremonia de Clausura con la pentatleta #MayanOliver pic.twitter.com/IKZYogBLLw
— Comité Olímpico MEX (@COM_Mexico) August 8, 2021
Después de que las y los atletas llenaran el campo del Estadio Olímpico, vimos uno de los momentos más impresionantes de la clausura de Tokio 2020.
Con un juego de luces que parecía salido de los celulares de las personas participantes, se formó una lluvia de estrellas que terminaron formando los Anillos Olímpicos que se postraron en el centro de la cancha.
Todos unidos por el espíritu Olímpico
💙💛🖤💚❤️#Tokio2020 #CeremoniaDeClausura pic.twitter.com/sjjo6VJltR
— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 8, 2021
Tras la aparición de los Anillos Olímpicos, una banda musical y decenas de bailarines alegraron el ambiente.
Poco después, sonó la famosa canción japonesa ‘Sukiyaki’ de Kyu Sakamoto, uno de los artistas locales más famosos.
Sakamoto, quien alcanzó en Estados Unidos el puesto #1 en el Billboard Hot en 1963 por esta canción, murió en 1985 en el accidente del vuelo 123 de Japan Airlines, junto con otras 519 personas.
Además de la canción de Sakamoto, escuchamos también un homenaje a Beethoven con el Himno a la Alegría, un poco de ska y hasta un guiño a Edith Piaf.
Sukiyaki de Kyu Sakamoto suena en el Estadio Olímpico de #Tokyo2020. Las letras describen un hombre que mira al cielo para evitar que sus lágrimas caigan. Pese a su tristeza, es una letra optimista:
"Una buena fortuna está más allá de las nubes". pic.twitter.com/C1a4Vc3aoq— Liliana Michelena (@lilimichelena) August 8, 2021
Después de la fiesta, sonó el himno de Grecia en homenaje al país donde inició la tradición de los Juegos Olímpicos hace miles de años.
In honour of the birthplace of the Olympic Games, the Greek flag is raised above the Olympic Stadium. 🇬🇷😍
@HellenicOlympic | #StrongerTogether | #ClosingCeremony | #Tokyo2020 pic.twitter.com/64XebBCoz8— Olympics (@Olympics) August 8, 2021
El maratón masculino siempre es la última prueba realizada en los Juegos Olímpicos y es hasta la clausura cuando se premian a los ganadores.
Sin embargo, en Tokio 2020 por primera vez en la historia se aprovechó este momento para premiar también a las mujeres ganadoras de la prueba.
El encargado de entregar las medallas para fue Thomas Bach, presidente del COI.
Kenia 🇰🇪 suma un doble punto en maratón con Eliud Kipchoge llevándose su segundo #oro consecutivo, y Peres Jepchirchir y su increíble recta final que culminó en el oro femenino!#Marathon #Tokyo2020 #CeremoniaDeClausura 🇰🇪 pic.twitter.com/tuVmsfuRrx
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 8, 2021
Amor, respeto, talento, esfuerzo 🇰🇪❤️✨ pic.twitter.com/IFHzUdpcJw
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) August 8, 2021
A manos de atletas, algunos de los más de 70 mil voluntarios de Tokio 2020 fueron reconocidos por su participación esencial en los Juegos Olímpicos, que fue desde desinfectar las áreas comunes y hasta armar origamis para los invitados.
Without the volunteers, none of this would have been possible.
Thank you so much for your work in bringing the Olympic spirit to life once more – these Olympic Games could not have happened without you.#StrongerTogether | #Tokyo2020 | #ClosingCeremony pic.twitter.com/zM0Aoq7SJk
— Olympics (@Olympics) August 8, 2021
En la clausura también se realizó un homenaje a la cultura japonesa con diferentes danzas tradicionales de este pueblo.
The performers at the Olympic Games #Tokyo2020 #ClosingCeremony have been outstanding! pic.twitter.com/p81INmmM3k
— #Tokyo2020 (@Tokyo2020) August 8, 2021
La señal de que tristemente los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se terminan es con el himno olímpico.
En este momento, la bandera abandonará la capital japonesa para irse a Francia, donde en París se realizará la siguiente edición de los Olímpicos, los cuales se celebrarán en París en 2024.
Yuriko Koike, alcaldesa de Tokio, fue la encargada de pasar la bandera a Thomas Bach, quien se la entregó a Anne Hidalgo, alcaldesa de París.
A Closing Ceremony tradition, the handoff of the Olympic flag to the Mayor of Paris, the next host city.
1,083 days until Paris 2024.#Tokyo2020 #TokyoOlympics pic.twitter.com/0BhDHJXfiA
— Lukas Weese (@Weesesports) August 8, 2021
Tras el cambio de manos de la bandera olímpica, sonó La Marsellesa, el himno nacional de Francia, para celebrar la próxima sede de los Juegos Olímpicos.
Hasta el astronauta Thomas Pesquet fue encargado de tocar una parte del himno francés desde la Estación Espacial Internacional.
@Thom_astro pour le passage du drapeau olympique de Tokyo à Paris pic.twitter.com/xzRqugcZoK
— Stephane SEBILE (@spacemen1969) August 8, 2021
Mientras nos despedimos de Tokio 2020, en Paris ya celebran la llegada de los Juegos Olímpicos.
Con una bandera digital en Torre Eiffel en la capital francesa, atletas y aficionados celebran el conteo para Paris 2024.
Originalmente se suponía que la Torre Eiffel serviría como el asta de una bandera de 90 metros de ancho y 60 de alto, pero las malas condiciones climáticas no permitieron que se despliegue.
En la icónica Torre Eiffel. Bienvenida @Paris2024 pic.twitter.com/sJ3hRNhFI8
— FERNANDO SCHWARTZ #nuncabajolosbrazos (@fersch_4) August 8, 2021
Emmanuel Macron, presidente de Francia, apareció en cámaras desde Paris para decir el lema de los siguientes Juegos Olímpicos: “Más alto, más fuerte, más rápido”.
Thomas Bach, presidente del COI, declaró como finalizados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Y después de una última interpretación de artistas japoneses, la llama olímpica se extinguió.
GOOSEBUMPS! The Olympic Flame has been extinguished! 😍🤩
But the Olympic spirit we've witnessed at @Tokyo2020 will keep burning bright.
Even when we are far apart, we are all connected and #StrongerTogether.#ClosingCeremony #Tokyo2020 pic.twitter.com/0Bqr7aRpZC
— Olympics (@Olympics) August 8, 2021
Antes de que te vayas: ¿Te inspiraron las olimpiadas? Dónde practicar tiro con arco y canotaje en CDMX y GDL