Comparte
Jul 20/2021

Historia Olímpica: Conoce a las selecciones mexicanas de béisbol y softbol que van a Tokio 2020

Cuando hablamos del deporte mexicano, el béisbol es una de las disciplinas en las que nuestro país ha destacado gracias a los grandes peloteros que ha importado a la MLB, la liga más importante del mundo.

En cuanto al softbol, el apoyo que ha recibido este deporte en México no ha sido el mejor, pero a pesar de las dificultades, hemos visto grandes momentos como un quinto lugar en el Mundial Juvenil de 2015 o el bronce en los Juegos Centroamericanos de Barranquilla en 2018.

Te interesa: Conoce a las y los deportistas mexicanos que van por la gloria en Tokio 2020

Ahora, ambas selecciones consiguieron un logro histórico: clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos en Tokio 2020.

Sí, sabemos que desde 2019 las selecciones mexicanas de softbol y béisbol aseguraron sus pases, pero nunca es mal momento para recordar todo lo que se ha hecho bien para llegar a este punto.

Nacidas en Estados Unidos, pero con corazón mexicano

Como el softbol había sido un deporte prácticamente olvidado en México, desde 2011 se comenzaron a buscar a jugadoras mexicanas nacidas en Estados Unidos, un país donde esta disciplina se juega al máximo nivel.

Ahí es donde los entrenadores y directivos del softbol mexicano comenzaron a scoutear a jugadoras universitarias con padres y abuelos mexicanos.

El resultado es que de las 15 jugadoras mexicanas que intentarán subirse al podio en Tokio 2020, sólo Stefanía Aradillas nació en México.

Sin embargo, a pesar de que el idioma principal que hablan la mayoría de las seleccionadas es el inglés, en su sangre llevan la bandera tricolor que representan con mucho orgullo.

Si no nos crees, ve su reacción cuando en 2019 consiguieron el pase a los Juegos Olímpicos luego de vencer 2-1 a Canadá en la Súper Ronda del Clasificatorio de Softbol Américas de la WBSC.

¿Cuándo será su debut en Tokio 2020?

Además, el debut de la selección mexicana de softbol será por la puerta grande y ocurrirá antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos, ya que jugarán ante Canadá el 21 de julio.

Ellas son las 15 jugadoras que forman parte de la Selección Mexicana de Softbol:

  • Brittany Marya Cervantes Packler.
  • Dallas Jade Escobedo Gosch.
  • Danielle Denise O’Toole Moreno.
  • Stefanía Aradillas Alanís.
  • Anissa Nicole Urtez Harrison.
  • Sierra Denae Hyland Bañuelos.
  • Chelsea Ann González Navarro.
  • Sashel Aitiana Palacios Barajas.
  • Victoria Rhea Vidales Goodman.
  • Amanda Elizabeth Sánchez Pérez.
  • Taylor Elizabeth McQuillin Quintanilla.
  • Sydney Joy Romero Gibson.
  • Tatyana Marie Forbes Fojo.
  • Nicole Rangel Mendes.
  • Suzannah Lillian Brookshire González.

Checa también: Excelente servicio, 5 estrellas: Atletas ponen a prueba las camas ‘antisexo’ de Tokio 2020

Una selección repleta de estrellas

Para la ‘novena mexicana’, como se le conoce a la Selección de Béisbol, las expectativas son muy altas.

El manager Benjamín Gil ha asegurado que México está para pelear el oro en Tokio 2020, a pesar de que es la primera participación de nuestro país en esta disciplina olímpica que existe de manera oficial desde los juegos de  1992 en Barcelona.

El equipo consiguió su clasificación a Tokio luego de vencer a Estados Unidos 3-2 en el torneo Premier 12 de la WSBC, llevándose de paso el bronce en esa competición.

La selección está liderada por ‘El Titán’ Adrián González, ex estrella de la MLB, junto con varios veteranos de Las Ligas Mayores de Estados Unidos como Óliver Pérez, Ramiro Peña, y Efrén Navarro.

Ahora, el reto para el béisbol de México será llegar sanos a Japón después del contagio de Héctor Velázquez y Sammy Solís, quienes dieron positivo a COVID-19 tan sólo 4 días antes del arranque de los Juegos Olímpicos.

¿Cuándo será su debut en Tokio 2020?

El primer partido de la selección de béisbol mexicana será el 30 de julio contra la República Dominicana.

Este es el roster oficial de la Selección Mexicana de Béisbol:

  • Román Alí Solís.
  • Alexis Wilson.
  • Efrén Navarro.
  • Adrián González.
  • Ramiro Peña.
  • Brandon Laird.
  • Danny Espinosa.
  • Isaac Rodríguez.
  • Jonathan Jones.
  • Sebastián Elizalde.
  • Joey Meneses.
  • José Cardona.
  • Teddy Stankiewicz.
  • Manny Barreda.
  • Héctor Velázquez.
  • César Vargas.
  • Sammy Solís.
  • Juan Pablo Oramas.
  • Óliver Pérez: después de casi 20 años en la MLB, el lanzador mexicano participará en sus primeros Juegos Olímpicos.
  • Manny Bañuelos.
  • Sasagi Sánchez.
  • Carlos Bustamante.
  • Fernando Salas.
  • Daniel Duarte.

Antes de que te vayas: Pandemia y sargazo: la ‘tormenta perfecta’ que afecta al turismo en la Riviera Maya