Tom Brady anunció que se despide de los Patriots de Nueva Inglaterra, después de 20 años con el equipo que lo vio convertirse en el mariscal de campo más exitoso de la historia de la NFL. Horas después, la NFL anunció que el legendario quarterback ahora jugará con los Buccaneers de Tampa Bay.
Ahora, el seis veces ganador del Super Bowl fue captado por primera vez entrenando con sus compañeros de Tampa Bay y utilizando un jersey que no es el de los Patriotas (una imagen bastante extraña).
Tom Brady worked out with some of his new #Bucs' teammates this morning. Mike Evans, O.J. Howard, Cam Brate and Blaine Gabbert were among those there, per @NFLSTROUD.
Los mejores momentos de Tom Brady con los Patriots
Es difícil enumerar los momentos clave en la carrera de Brady porque son muchos.
La rivalidad con Peyton Manning, su suspensión por manipular balones, MVPs, la lesión que lo privó de jugar una temporada, todos estos han marcado su carrera.
Pero a continuación colocaremos cinco momentos positivos que han definido a Brady como el mejor QB de la historia.
El juego de la “regla tuck”
En su segunda temporada, Brady se afianzó con el puesto titular luego de una lesión que mandó a la banca a Drew Bledsoe, consiguiendo un récord de 11-5 y el segundo sembrado en la AFC para la postemporada.
Una vez en la postemporada, les tocó enfrentarse a los Raiders de Oakland, partido en el que cambió el curso de la historia para los Patriots.
En una jugada polémica, Brady pareció haber perdido el balón, pero los oficiales determinaron que únicamente se trató de un pase incompleto, lo que le dio a Nueva Inglaterra la oportunidad de ganar, para después vencer a los Steelers en el juego de campeonato y dos semanas después, ganar su primer Super Bowl.
Su primer Super Bowl
El 3 de febrero del 2002, Tom Brady y los Patriots consiguieron su primer Super Bowl al vencer 20-17 a los Rams de St. Louis, quienes eran amplios favoritos para quedarse con el título.
Además del Super Bowl, Brady fue nombrado como el jugador más valioso de ese partido, en el que completó 16 de 27 pases para 145 yardas y un pase de anotación.
La temporada (casi) perfecta
Para el 2007, los Patriots ya estaban afianzados como una dinastía de la NFL. Sin embargo, en aquella temporada hicieron lo impensable: quedar con un récord invicto de 16-0 en la temporada regular, algo que no sucedía desde que los Delfines lo hicieran en los setentas.
Además del paso perfecto, aquel equipo tenía una de las ofensivas más poderosas en la liga, comandada por Brady y el recién adquirido Randy Moss (considerado como uno de los mejores receptores de la historia), dupla que rompió toda clase de récords.
Luego de un paso relativamente tranquilo por la postemporada, Nueva Inglaterra sólo tenía que vencer a los Giants de Nueva York en el Super Bowl XLII.
Pero los Giants sorprendieron a todo el mundo al lograr contener a la ofensiva de los Patriots y arruinarles la temporada perfecta, venciendo a Nueva Inglaterra 17-14.
El regreso histórico contra Atlanta
El Super Bowl LI fue la prueba más grande en la carrera de Brady y el escenario en el que quitó las dudas sobre quién es el mejor jugador en la historia de la NFL.
Todo salía mal para los Patriots, quienes se veían abajo 28-3 contra los Falcons de Atlanta cerca del final del tercer cuarto.
Sin embargo, con una serie de jugadas fortuitas, malas decisiones de Atlanta y un enorme liderazgo de Brady, Nueva Inglaterra remontó el marcador y los Patriotas consiguieron su quinto Super Bowl.
Su sexto Super Bowl
El Super Bowl LIII ha sido uno de los más aburridos en la historia, pero no por eso significa que vale menos, especialmente para Brady.
El QB consiguió su sexto anillo de Super Bowl al vencer a los Rams 13-3, convirtiéndose así en el jugador con más campeonatos de la NFL.
Brady aún tendrá oportunidad de ganar otro título con el nuevo equipo al que decida irse, pero a sus 42 años, pinta difícil que tenga el mismo éxito que tuvo con Nueva Inglaterra en sus mejores épocas.