México estuvo muy cerca de su tercera medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 después de la gran actuación de Yahel Castillo y Juan Celaya en trampolín de 3 metros sincronizado, pero desafortunadamente quedaron fuera del podio en el último clavado.
Justo cuando los mexicanos habían conseguido separarse de los clavadistas rusos en el quinto salto, un mal clavado en el sexto intento permitió que Patrick Hausding y Lars Rudiger de Alemania pasaran al tercer lugar.
Te interesa: Eliminan al abuelo: Luis Álvarez pierde en 32avos de final de tiro con arco individual
¡Actuación memorable en #Tokyo2020🗼!
Los clavadistas @yahel_castillo y @JuanCelaya culminan en el cuarto sitio con una puntuación de 400.14, en trampolín 3 metros sincronizados.#ADejarHuellaEnTokio 🇯🇵⛩️ pic.twitter.com/zRHWEEj5Ld
— CONADE (@CONADE) July 28, 2021
En primer lugar quedó la pareja de China conformada Wang Zongyuan y Xie Siyi, mientras que el segundo lugar lo consiguieron Michael Hixon y Andrew Capobianco de Estados Unidos.
Los clavadistas mexicanos finalizaron la prueba con 400.14 puntos, mientras que la pareja alemana consiguió 404.73 puntos, suficientes para conseguir el bronce.
En una final muy criticada por fans de México debido a las rigurosas calificaciones de los jueces, Castillo y Celaya consiguieron 48.60 puntos en su primer clavado, 49.80 en el segundo, 78.54 en el tercero, 79.56 en el cuarto, 77.52 en el quinto y 66.12 en el sexto.
Checa también: Carissa Moore, la primera mujer en tener oro en surf en los Juegos Olímpicos
El resultado de Yahel Castillo y Juan Celaya es el tercer cuarto lugar en una final de clavados para México en Tokio 2020, recordando que en plataforma de 10 metros sincronizado masculino y en trampolín de 3 metros sincronizado femenil se consiguió el mismo puesto.
Pese a ello, es importante recordar que los clavados son uno de los fuertes de México en Juegos Olímpicos y ya se consiguió un bronce en Tokio gracias a la actuación de Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en plataforma de 10 metros sincronizado femenil.
Además, aún quedan varias pruebas individuales donde nuestro país competirá por más medallas en esta disciplina.
En este video te contamos más sobre la historia de México en Juegos Olímpicos.
Antes de que te vayas: Con 17 mil casos nuevos de COVID, México registra nuevo récord en la tercera ola