Si algo nos enseñaron Los Simpson en la década de los 90 es a deshacernos de la idea preconcebida de que las caricaturas solo son para niños.
A Los Simpson le siguieron un montón de propuestas interesantes que básicamente nos formaron durante la adolescencia y parte de la adultez.
Futurama, South Park, Ren y Stimpy y Padre de Familia son solo algunos ejemplos de estas caricaturas.
Checa: Estos 10 animes están en streaming y no te los puedes perder
Por suerte ahora tenemos muchas más series animadas que abarcan toda clase de gustos. Aquí algunas de ellas:
Rick and Morty es una de las favoritas del público y de la crítica. Es una caricatura de ciencia ficción producto de las mentes de Justin Roiland (Hora de aventura) y Dan Harmon (Community, Monster House).
En esta serie, Rick Sánchez, un científico alcohólico y loco se muda a casa de su hija Beth y obliga a su nieto Morty a que lo acompañe a sus aventuras multidimensionales, para que se vuelva listo como él y no tonto como su papá.
La puedes ver en Netflix.
Es una serie de ciencia ficción que cuenta la historia de Alma Winograd-Diaz, una chica que sufre un accidente automovilístico que la deja en coma. Cuando Alma despierta, descubre que muchas cosas han cambiado en ella, ahora puede ver a su papá muerto y viajar en el tiempo.
Puedes verla en Amazon Prime Video.
Es probable que todos hayamos querido ver esta serie en la adolescencia, para entender por qué de repente estábamos enojados y un segundo después hornys, pero el hecho es que esta es una serie para adultos.
En esta serie, un grupo de adolescentes se enfrenta al monstrui más grande de todos: la pubertad.
Nadie nos dijo que la pubertad sería un monstruo literalmente, hasta que llegó Big Mouth a materializarlo a través de los monstruos de las hormonas que siguen a cada personaje.
Puedes verla en Netflix
Checa: Big Mouth: todo lo que la educación sexual tradicional no nos enseñó
Una serie que entristeció a todos los millenials que la vieron. Trata acerca de un caballo humanoide que vive de la nostalgia de la gloria del pasado. BoJack fue la estrella de un programa de televisión noventero y ahora es incapaz de volver a darle rumbo a su vida profesional y personal. Es muy profunda. Habla de crisis existenciales y vocacionales.
Está disponible en Netflix.
Esta serie nos cuenta la historia de un locutor espacial llamado Clancy. Clancy viaja a través de diferentes mundos a punto de sufrir sus propios apocalipsis a través de un simulador espacial. Este locutor entrevista a los habitantes de diferentes mundos para evolucionar espiritualmente. La serie plantea importantes preguntas y reflexiones acerca de la vida y la muerte.
Puedes verla en Netflix.
Esta serie está inspirada en el videojuego del mismo nombre. Sigue la historia de un cazavampiros que lucha por salvar a una ciudad asediada por un ejército de vampiros controlados por drácula.
Puedes verla en Netflix.
Es una serie de minirrelatos animados, muchos la han llamado la Black Mirror de la animación. En ella convergen la Inteligencia artificial, el amor, el terror y el humor negro.
Puedes verla en Netflix.
Sin duda, la panda Retsuko nos ha representado a todos en algún momento de nuestra vida. Cansada de su trabajo de oficina, esta panda desquita su furia cantando canciones metaleras en un karaoke.
Sigue la historia de un agente secreto irreverente y disfuncional que tiene que lidiar constantemente con la jefa de su equipo que es nada más y nada menos que su mamá.
Está disponible en Netflix.
Esta serie sigue la historia de Eren Jaeger, quien junto a sus amigos de la infancia, decide unirse al ejército con el objetivo de vengar la muerte de su madre y la destrucción de su ciudad a manos de unos seres llamados Titanes.
La cuarta temporada está justo emitiéndose ahora y ha tenido en vilo a todos en Internet con sus dramáticos giros.
Puedes verla en Crunchyroll.