Brozo de nuevo deja la radio.
Su primera emisión en la estación de radio Aire Libre 105. FM fue el domingo 1 de diciembre de 2018, en un programa especial por la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador; la última, el viernes 29 de noviembre de 2019.
Programa especial:
1 de dic: Estreno. Cobertura toma de posesión. 10:00 a 14:00
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a 9:00 am de lunes a viernes por 105.3 FM @sabinaberman #MauricioMerino @julioastillero @emiliolezama @Jarandaluna @LuisGyG @AlexMonthy @airelibre_fm ¡Órale! pic.twitter.com/IrKBAdxIxg— brozo xmiswebs (@brozoxmiswebs) November 18, 2018
Lee: Está por aprobarse la Ley Olimpia que va por la violencia digital en México.
Víctor Trujillo anunció su salida el pasado martes 26 de noviembre en un programa en vivo.
“Aprovecho para comunicarles, mis niños y mis niñas, que nosotros aquí en El Mañanera estamos en semana de despedida (…) se los comunicamos desde ahora para que no pensaran que era un braguetazo de emergencia, un asunto de viseras, una cuestión de conflicto”.
En el mismo programa, el periodista dijo que hubo pláticas con Aire Libre para conservar el programa, pero por cuestiones económicas no pudo ser posible.
“De pronto nos sentamos a ver las posibilidades, a hablar de economía, de negocios, de finanzas, de marketing, de ventas, a hablar del dinero pasmado, las inversiones como si no existieran… vimos todo el mapa (…) de pronto llegamos a esta circunstancia de apostar a la salud mental”.
Ayer, 28 de noviembre, el concepto de El Mañanero cumplió 25 años. Inició en radio con Grupo Acir, luego en televisión con Canal 40 y Televisa.
Checa: ¿Y el Tapiz contra el olvido en el Ángel? Desapareció, hoy amaneció gris
Durante su último programa en Aire Libre, Brozo anunció que seguirá en su canal de YouTube y terminó con la siguiente frase:
“Al poder se le revisa, no se le aplaude”.
Acá puedes escucharlo:
Brozo, personaje creado por Víctor Trujillo, tuvo una emisión televisiva de El Mañanero entre 2000 y 2004. En aquél entonces producido por CNI Canal 40, con Javier Moreno Valle, y luego con Televisa, de Emilio Azcárraga Jean.
Lee: Todo lo que debes saber de El Irlandés, de Scorsese (contiene Spoilers)
Uno de las emisiones más recordadas fue la del 3 de marzo de 2004, cuando el exdiputado panista Federico Döring presentó un video donde se observa a René Bejarano, entonces coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del DF, guardando fajos de dólares en una maleta mientras sostiene una conversación con una persona cuya cara fue borrada del video, presuntamente el empresario, Carlos Ahumada.
La última emisión fue el 2 de junio de 2004.
Lee: Ed Maverick, el músico de 18 años que abandonó internet por el ciberbullying.
Si bien no fue un mañanero, porque se transmitía en la noche, fue el programa televisivo de Víctor Trujillo en el interludio entre las dos versiones de El Mañanero.
Comenzó el 19 de enero de 2007 y también fue producido por Televisa.
Era una parodia de un informativo televisivo en el cual se analizaban las principales noticias de la vida política nacional e internacional de la semana con el sentido del humor y sarcástico del payaso.
Lee: Este no un texto de cómo Luisito Comunica y su infidelidad, ¿entonces?
El programa incluía la participación de varios reporteros ficticios como Marlon Brandon, Wan Chon Lee, Donovan Olsen, Caridad Cienfuegos, Patrix y El Padre Melo.
Sin mayor explicación salió del aire en enero de 2010.
Luego de años de ausencia, Brozo volvió en 2010 esta vez acompañado por Leopoldo de la Rosa y Marissa Rivera, además de una presentadora llamada Indri Brans, a la cual llamaban La Reata, la cual aparecía con una máscara de luchadora.
El programa fue un noticiero con humor y la sátira, el cual se enfocaba, de acuerdo con Televisa, a “hacer conciencia a la gente de una manera divertida todo lo que ocurre en México y cómo enfrentar las situaciones”.
Lee: La mala limpieza daña más los monumentos: restauradoras.
Uno de sus programas más controversiales fue cuando se burló del operativo “Cisne Negro” para capturar a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La última emisión fue el 30 de diciembre de 2016 y así lo anunció:
Chamacos. Confírmoles q después de 15 años, mi relación con Televisa terminará el 30/12/16. Fuimos felices. #SiTienenTeleAhíMeBuscan Órale!
— brozo xmiswebs (@brozoxmiswebs) December 2, 2016