Comparte
Ago 12/2022

Anónima Media: la productora iniciada por 3 mexicanas para toda hispanoamérica

Fotos: Cortesía Anónima Media

Hace cuatro años, la emprendedora Bárbara Arredondo y la actriz y productora Eréndira Ibarra se conocieron e hicieron clic de inmediato. Fue un flechazo que se convirtió en una relación laboral -en cuanto a activismo- y una relación como de hermanas. Desde una red de apoyo, comenzaron a trabajar juntas.

Hubo un reflejo muy cabrón entre las dos. Me atrevo a decir que nos enamoramos”, dice Eréndira en entrevista con Animal MX.

En marzo de 2021, Brenda le pidió un favor: leer el libro Brujas, de Brenda Lozano con un “luego hablamos”.

Más que una recomendación, el compartir el libro fue una especie de “buscapiés”. Brenda llegó, poco después del 8M del año pasado, a decirle a Eréndira que comenzaran a pensarlo para una serie o una película.

Otra entrevista chula: Isaac Hernández, el bailarín más querido de México, trae a los mejores bailarines del mundo

“Brenda, tengo que admitir, siempre ha creído más en mí de lo que yo he creído en mí misma. Juntas decidimos jalar a Natasha (Ybarra-Korr, guionista y escritora), quien evidentemente es una de las guionistas que más respeto y admiro y su perspectiva siempre me ha parecido muy valiosa“, relata Eréndira.

Brujas fue la puerta para que Bárbara, Natasha y Eréndira comenzaran a pelotear todas las posibilidades de crear juntas. Juntas, explican, se sentían sedientas de contenido hecho desde las mujeres para todas, todos y todes.

Así nació Anónima Media, una casa productora formada por mujeres que toman decisiones horizontalemente y que busca ser un espacio para que mujeres de México, España y toda Hispanoamérica, cuenten sus historias.

“Para crear algo así había que comulgar muchísimo en visión, valores, personalidad, comunicación, liderazgos, de hacer comunidad, complicidad. Y de verdad sí, lo digo y lo he dicho: es un sueño hecho realidad tener socias como ellas”, dice Bárbara Arredondo.

La productora Anónima Media con morras no tan anónimas

En términos mediáticos, el rostro de Eréndira Ibarra es el más conocido: la actriz, productora y activista ha trabajado en producciones como Sense8 y Matrix: Resurrections.

Mientras que Natasha Ybarra-Klor, productora y guionista, ha sido escritora de series como Las Aparicio, Infames, Ingobernable y Rebelde.

Por último, Bárbara Arredondo Ayala también es productora, emprendedora y activista súper clavada en el tema de derechos de niñas y mujeres. Cofundó Lidh, una plataforma de servicios financieros y educación con perspectiva de género, y Decididas, plataforma de contenido digital que visibiliza el trabajo de mujeres latinoamericanas.

Lee: Liniers y Montt: así es filosofar (y carcajearse) con los ilustradores más queridos de América Latina

El hilo conductor de su amistad y complicidad es Eréndira, quien conoce a Natasha desde que son niñas, y a Bárbara gracias a Decididas.

“Dijimos «¿por qué no somos nuestra propia productora?» Y en una de esas, si es necesario, nuestra propia plataforma. O sea: vamos a lanzarnos hasta las últimas consecuencias. Lo peor que puede suceder es que fracasemos, pero pues por lo menos estamos estamos haciendo algo”, agrega Natasha a la conversación. “Creo que se juntaron el hambre y las ganas de comer de las tres y este es el resultado que, hasta ahorita, ha sido maravilloso”.

productora anonima media mexico mujeres

Foto: Cortesía

Apenas comienzan y ya tienen proyectos pa’aventar p’arriba

Esas ganas de comer, que menciona Natasha, se traduce en que ya tienen programados proyectos para producción en 2023.

Por ejemplo, ya tienen acuerdos exclusivos con la novelista mexicana Brenda Lozano, para adaptar Brujas; también con la directora mexicana Ángeles Cruz; la actriz y guionista argentina Marina Glezer; la escritora y directora Michelle Garza Cervera; la española Elena Gallén, quien es directora y escritora; y la productora boliviana Gabriela Maire.

Otra entrevista chidita: “Cada quien debe inventar su propio significado del éxito”: Irene Azuela

Uno de los primeros proyectos será, precisamente, Brujas, de Brenda Lozano. Y su producción será contada en español y mixteco por Ángeles Cruz.

Además, ya se planea una producción sobre la rapera de la periferia oaxaqueña Mare Advertencia Lirika.

O sea que sí: apenas comienzan y la agenda ya está llenita de actividades en MéxicoSur y Centro América y España.

Y hay una razón de ser para iniciar a lo grande, “si nos enfocamos únicamente en México tendríamos poquísimas salidas. Sólo estar en México nos limitaría bastante, entonces abrirnos al resto del mundo hispanoparlante nos permite tejer alianzas en otros países donde hay otras puertas que podemos tocar”, reflexiona Natasha.

erendira ibarra actriz productora

Eréndira Ibarra, actriz y productora. (Foto: Cortesía)

Decisiones entre mujeres: cómo cambian las dinámicas

Un rasgo súper interesante de Anónima Media, que es un proyecto creado solo por mujeres, es la forma en que se toman las decisiones.

Para las tres, la experiencia ha resultado tan enriquecedora como llena de aprendizaje pues podrán no estar de acuerdo en todo, pero las decisiones se toman de manera horizontal, escuchándose entre todas con respeto y sin una sensación de imposición.

Mira: Difundir la música sinfónica a través del anime: todo sobre el concierto de Anime Live

Eréndira Ibarra explica que, como a muchas niñas en México (y el mundo) se nos educa bajo el dicho “calladita te ves más bonita” y, en un espacio entre mujeres, esa idea se resignifica.

Curiosamente lo que provocó ese dicho es que nos hizo muy buenas oyentes. Siento que esos traumas patriarcales estamos convirtiéndolos en algo positivo para crear un lugar muy respetuoso, muy chingón, donde todas las perspectivas caben”, dice la actriz y productora.

Natasha Ybarra-Korr guionista escritora

Natasha Ybarra-Korr, guionista y escritora. (Foto: Cortesía)