Comparte
Ago 29/2019

Guía chavorruca para disfrutar los conciertos de los BackStreet Boys

Foto: Backstreet Boys Facebook

Seguro ya sabes que el 21 de febrero de 2020 los Backstreet Boys darán un (khermoso) concierto en el Palacio de los Deportes, de la Ciudad de México, y que habemos más de tres morrxs emocionadxs por ver a nuestros ídolos de la infancia (o adolescencia) bailar como a inicios de los dosmiles.

Tanto furor causó el anuncio, que los boletos de preventa se terminaron ra-pi-dí-si-mo por lo que ¡abrieron una nueva fecha para Ciudad de México! Ahora también darán un concierto el 22 de febrero (khemocionante).

A nosotrxs nos alegró muchísimo el anuncio de su DNA World Tour, y obvio de inmediato le dimos play a sus mejores rolas y decidimos traerte esta Guía Chavorruca para disfrutar los conciertos de los Backstreet Boys que sí, ya se verán “grandecitos”, pero siguen bailando y cantando como hace 20 años.

Checa: Las mejores (y más divertidas) playlist de Spotify

Como diría mi abuela, comencemos por el principio: por allá de 1993 Nick Carter, Brian Littrell, Kevin Richardson, A.J. McLean y Howie Dorough eran unos morritos felices que vivían en Orlando (menos Brian, quien es de Kentucky) y se unieron al proyecto de Backstreet Boys.

El inversionista era Lou Pearlman, quien contrató a Johnny Wright, exmánager de otra boyband llamada New Kids on the Block (seh, la idea de BSB era muuuy similar), y pues se armó el pachangón con los cinco morritos que en 1996 sacaron su primer álbum homónimo y tuvo  éxito, con canciones como “We’ve got goin’on” y “Quit playing games (with my heart)”.

Y bueeeno, aunque no es el álbum más recordado de la banda, les puedo asegurar que sí encendió las alarmas en todo el mundo e hizo que toooodes les pusieran los ojos de encima a estos morros.

Para el siguiente año sacaron el memorabilísimo Backstreet’s Back, y ahora sí que volvieron loca a más de una adolescente (o niña) en todo el mundo.

No te hagas, ahora cuando escuchas “Everybody” haces ese bailecito que todos recordamos, y la neta cómo no acordarnos de la rola cuando estuvo en la lista de Billboard Hot 100 por 22 semanas (casi medio año), además de que el video, donde están en una especie de mansión embrujada, es me-mo-ra-ble, ¿síono raza?

Fun fact de esta canción: en los sitios oficiales de los Backstreet Boys mencionan a Victoria Beckham, Melanie Brown, Emma Bunton y Geri Halliwell (sí, las Spice Girls) como “compositoras”, aunque en realidad la canción es de Max Martin (es un súúúper compositor que ha trabajado con todos los artistas pop que puedes imaginarte, en serio TODOS).

La razón es medio misteriosa, lo que sí podemos decir es que desde el año pasado nuestra boyband favorita busca hacer un tour con las Spice Girls y ellas no han aceptado (aún) la invitación.

Ahora dale play a este video mientras sigues leyendo la nota.

Y ahora, así de rápido como pasan los años (sí, comentario de tía), vamos a contarte del álbum que ha hecho con los Backstreet Boys sean quienes son ahora: Millennium, una beieza desde la primera canción.

Desde 1998 comenzaron a dar “adelantos” del álbum, lo que generó muchísima expectativa para su lanzamiento en mayo de 1999 (ha-ce-20-años) y sólo en su primera semana de lanzamiento vendió 1.1 millones de copias y se posicionó en número 1 de la lista Billboard 200.

Fue su tercer álbum y ya sonaban en, literal, todo el mundo. Tan fue así que “Larger than life” fue una canción en agradecimiento a sus miles de fans y por supuesto sus seguidoras respondimos a eso y mantuvimos la rola como la más solicitada en MTV Total Request Live, batiendo todos los récords hasta ese año.

Backstreet Boys, ¿el principio del fin?

Después del exitazo que resultó ser Millennium, con canciones tan chidas como “I want it that way” o la desgarradora “Show me the meaning of being lonely”, sacaron Black & Blue, un nuevo álbum donde los veíamos pues digamos “creciditos” y sí, todavía eran súper pop, pero ya se escuchaba un poquito más rockerito su cotorreo (un ejemplo es “The Call” o “Get another boyfriend”).

También te puede interesar: Cuando JuanGa murió su música sonó 7 millones de veces en Spotify

Debemos decir algo importante: las expectativas de este álbum eran altísimas y hemos de reconocer que no se cumplieron porque, aunque tuvieron buenas muy buenas ventas en un inicio, no alcanzaron a estar en los primeros lugares de los charts como con Millenium Backstreet’s Back.

Aún así, se lanzaron a un tour mundial que se dividió en dos etapas y de la cual sólo completaron la primera, pues en 2001 se anunció que A.J. había ingresado a rehabilitación por depresión, alcoholismo y adicción a la cocaína.

Y sí, este fue el principio del fin de la boyband más grande de todos los tiempos (N’Sync es otra discusión que podemos tener en otro momento, amigues, los Backstreet Boys son los mejores).

En 2002 la banda tomó un descanso, Nick intentó hacer su carrera en solitario (no con mucho éxito, la dvd) y para no hacerles el cuento largo, lanzaron Never Gone en 2005 .

La rola más recordada es la de “Incomplete”, pero cambiaron durísimo su estilo, muuucho más meloso y tranqui y pues… las críticas no fueron nada halagüeñas, aunque hemos de decir que es un álbum que ha vendido 10 millones de copias, así que tan mal no les fue.

Los Backstreet Boys nunca se fueron

No me detendré mucho en los siguientes álbumes: Unbreakable, lo lanzaron en 2007 (clávate en “Inconsolable”) sin Kevin Richardson.

Para 2009 sorprendieron con This is us, donde oootra vez se escucha ese popcito que a miles nos hizo latir el corazón adolescente (te recomendamos la primera rola de este álbum “Straight Through my heart” y “Bye bye love”).

En 2011 sucedió la reunión que nadie esperaba: NKOTBSB, con el que se lanzaron de gira con nada más y nada menos otra boyband: New Kids on the Block.

Dos años después llegó In a world like this, con los cinco juntitos (sí, Kevin volvió), además de que ese año se estrenó un documental que relata la biografía de la banda y comenzaron su estancia en Las Vegas, esta duró cinco años.

¿Y los boletos para el DNA Tour?

Pues este año nuestros morros -ya no tan morros- favoritos lanzaron DNA y llegó el anuncio que a muchas nos hizo gritar (sólo pregunta cómo ha estado la redacción de Animal MX en las últimas horas): un tour que nos traerá a los Backstreet Boys a México.

Por si estabas despistadx y no te enteraste, aquí están todos los datos de los conciertos que darán en nuestro país.

El 21 y 22 de febrero de 2020 se presentarán en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, la preventa para el primer concierto fue el 2 y 3 de septiembre, para el segundo concierto será el 6 de septiembre y, según Ticketmaster, los costos van desde los 700 pesos hasta los 3,000 (ya con cargos).

El 26 de febrero se presentarán en la Arena VFG de Guadalajara y el rango de precios de los boletos va desde los 540 pesos hasta los 2,600.

Para que vayas calentando la garganta, en Animal MX te hicimos esta bonita playlist: