Comparte
Dic 16/2019

El caso de la Banda Filarmónica de Ayutla Mixe restaura la fe en la humanidad

Foto: Cortesía Yásnaya Elena Aguilar

La música es vida: sí, es intangible, pero tiene una fuerza propia que puede energetizar, tranquilizar, alimentar y, por supuesto, unir comunidades enteras.

A decenas de desconocidxs nos unió a San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, un pueblo oaxaqueño con una profunda tradición musical, alimentada por su Banda Filarmónica.

Para conocer un poquito más: Filarmónica del Cecam, una sorpresa oaxaqueña que conquistó el Zócalo de CDMX

La semana pasada, alguien decidió llevarse el esfuerzo de décadas y hurtaron los instrumentos de la banda.

De inmediato, el pueblo completo se movilizó, en conjunto decidieron levantar una demanda y pidieron ayuda en redes sociales.

Esto hizo que decenas de personas voltearan a ver el esfuerzo comunitario de Ayutla Mixe y, entre donaciones y presión al gobierno para hallar a los responsables, el gobierno estatal de Oaxaca se comprometió a donar los instrumentos musicales robados.

Todes ayudamos a Ayutla Mixe

Al saber la tristeza de lxs niñes y la consternación de todo el  pueblo, decenas de personas se unieron y, en la medida de sus posibilidades, hicieron donaciones.

Después de días de mensajes, transferencias bancarias y presión a las autoridades, la dirección de la Banda Filarmónica informó que el gobierno estatal oaxaqueño restituirá los instrumentos.

“Es necesario tener los instrumentos en nuestras manos, para tener certeza plena de lo anunciado por el gobierno”, dice el comunicado y adelanta que el 23 de diciembre, durante la Noche de los rábanos, celebración oaxaqueña anual, serán entregados.

Peeeero no todo se queda ahí. Las donaciones que las personas han hecho hasta ahora, serán para comprar atriles y otros materiales que no se habían considerado y que completarán el equipo instrumental de la Banda Filarmónica.

¿Por qué es importante la Banda Filarmónica? Yásnaya Elena Aguilar, lingüista originaria de Ayutla Mixe, quien se movilizó en redes sociales para pedir ayuda, nos explica.

“Se formaron a finales del siglo XIX las bandas y para nosotros en especial ha habido un gran entusiasmo, es una escuela que se gestiona comunalmente, no es un sistema del Estado, es un sistema nuestro y se convirtió en una parte fundamental de la vida comunitaria“.

Cómo ayudar a la Banda Filarmónica

En un comunicado anterior, el pueblo de Ayutla Mixe hizo un llamado para hacer donativos en especie, económicos y a presionar para hallar a los responsables.

Échale un ojito a: Un segundo MTV Unplugged: curiosidades del álbum desenchufado de los tacvbos

Yásnaya Elena nos explicó que, antes del robo, había un ahorro comunitario que cubría poco menos de 10% de la gestión de nuevos instrumentos, lista que incluía una tuba, tres clarinetes, dos cornos franceses, una batería, dos trombones, dos barítonos, un juego de timbales y dos bases para tubas.

Son instrumentos caros y, con el robo, este ahorro no alcanzaba ni 5% del costo total.

“Como son más de 30 instrumentos (los robados), y algunos cuestan entre 15 mil y 20 mil pesos, pedimos cotización a una casa de venta y es más de un millón y medio de pesos”, dice.

Si aún quieres y puedes hacer un donativo económico, los datos son los siguientes:

Bancomer

  • Número de cuenta: 2904148622
  • Número de tarjeta: 4152 3132 2736 3541
  • Clabe interbancaria: 012610029041486220
  • A nombre de: Gloria Martínez Villanueva

Es importante que, al hacer un donativo, envíes tu nombre y una imagen del comprobante vía Whastapp al número +5219511030739.

Échale un ojito a: El concierto de Natalia Lafourcade para preservar el son jarocho

La importancia del consenso

La primera reacción, dice Yásnaya, fue de mucho enojo y tristeza en el pueblo. Lxs niñes lloraron y la comunidad entera se siente afectada.

Después de mantener varias reuniones comunitarias, se llegó a un acuerdo.

Échale ojo a: Artista, activista, maestro: momentos memorables de Francisco Toledo

Primero se realizó una denuncia por el robo y después, después de mucho hablarlo entre todxs (porque eso es importante: el consenso de la comunidad) se decidió hacer público el caso y pedir apoyo.

Por esto, el sábado por la noche, se emitió un comunicado en las redes sociales de Yásnaya.

“Para nosotros, la banda es el alma de nuestro pueblo y ella acompaña todos los eventos importantes de nuestra vida en común, la banda musicaliza tanto eventos festivos como también la tristeza de los funerales”.

Esto da una idea de lo importante que es la música en el pueblo.

Te puede interesar: Cuatro nuevas voces de la música mexicana

Tan es así que a lo largo de las décadas, generación tras generación, los integrantes de la comunidad han decidido donar instrumentos, organizan actividades para recaudar fondos y gestionan recursos con las autoridades.

Con el robo, no sólo se llevaron los instrumentos de la Banda Filarmónica (que con mucho esfuerzo pueden adquirirse otros), sino una parte del alma festiva de Ayutla Mixe.

Foto: Cortesía Yásnaya Elena Aguilar

Foto: Cortesía Yásnaya Elena Aguilar