La música es vida: sí, es intangible, pero tiene una fuerza propia que puede energetizar, tranquilizar, alimentar y, por supuesto, unir comunidades enteras.
A decenas de desconocidxs nos unió a San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, un pueblo oaxaqueño con una profunda tradición musical, alimentada por su Banda Filarmónica.
Para conocer un poquito más: Filarmónica del Cecam, una sorpresa oaxaqueña que conquistó el Zócalo de CDMX
De inmediato, el pueblo completo se movilizó, en conjunto decidieron levantar una demanda y pidieron ayuda en redes sociales.
Esto hizo que decenas de personas voltearan a ver el esfuerzo comunitario de Ayutla Mixe y, entre donaciones y presión al gobierno para hallar a los responsables, el gobierno estatal de Oaxaca se comprometió a donar los instrumentos musicales robados.
Al saber la tristeza de lxs niñes y la consternación de todo el pueblo, decenas de personas se unieron y, en la medida de sus posibilidades, hicieron donaciones.
Después de días de mensajes, transferencias bancarias y presión a las autoridades, la dirección de la Banda Filarmónica informó que el gobierno estatal oaxaqueño restituirá los instrumentos.
“Es necesario tener los instrumentos en nuestras manos, para tener certeza plena de lo anunciado por el gobierno”, dice el comunicado y adelanta que el 23 de diciembre, durante la Noche de los rábanos, celebración oaxaqueña anual, serán entregados.
Sobre la situación de los instrumentos robados a la banda de Ayutla Mixe, la autoridad musical declara lo siguiente. Muy agradecidos y conmovidos por todo su apoyo. pic.twitter.com/PfTLb8DXSM
— Yásnaya Elena (@yasnayae) December 18, 2019
¿Por qué es importante la Banda Filarmónica? Yásnaya Elena Aguilar, lingüista originaria de Ayutla Mixe, quien se movilizó en redes sociales para pedir ayuda, nos explica.
Estos instrumentos son un patrimonio comunitario que se ha conformado con el esfuerzo de las personas que ahorran y donan un instrumento, las autoridades que consiguen dinero para eso, de las gestiones que hace el comité. Y ahora los músicos comunitarios se quedan en silencio. pic.twitter.com/pzrCW2Tkks
— Yásnaya Elena (@yasnayae) December 13, 2019
En un comunicado anterior, el pueblo de Ayutla Mixe hizo un llamado para hacer donativos en especie, económicos y a presionar para hallar a los responsables.
Échale un ojito a: Un segundo MTV Unplugged: curiosidades del álbum desenchufado de los tacvbos
Yásnaya Elena nos explicó que, antes del robo, había un ahorro comunitario que cubría poco menos de 10% de la gestión de nuevos instrumentos, lista que incluía una tuba, tres clarinetes, dos cornos franceses, una batería, dos trombones, dos barítonos, un juego de timbales y dos bases para tubas.
Son instrumentos caros y, con el robo, este ahorro no alcanzaba ni 5% del costo total.
Después del proceso de consenso, las autoridades del Comité Comunitario de la Banda Filarmónica de Ayutla Mixe declara lo siguiente y agradece su apoyo y solidaridad. Aquí algunas maneras de colaborar: pic.twitter.com/gnoCMvfxpW
— Yásnaya Elena (@yasnayae) December 15, 2019
Si aún quieres y puedes hacer un donativo económico, los datos son los siguientes:
Es importante que, al hacer un donativo, envíes tu nombre y una imagen del comprobante vía Whastapp al número +5219511030739.
Échale un ojito a: El concierto de Natalia Lafourcade para preservar el son jarocho
La comunidad está armando su vaquita también y nos alegra la solidaridad aunque aún estamos bien lejos de la cotización pero seguro que lo lograremos juntos. Tyoskujuyëp!!!
— Yásnaya Elena (@yasnayae) December 16, 2019
La primera reacción, dice Yásnaya, fue de mucho enojo y tristeza en el pueblo. Lxs niñes lloraron y la comunidad entera se siente afectada.
Después de mantener varias reuniones comunitarias, se llegó a un acuerdo.
Échale ojo a: Artista, activista, maestro: momentos memorables de Francisco Toledo
Primero se realizó una denuncia por el robo y después, después de mucho hablarlo entre todxs (porque eso es importante: el consenso de la comunidad) se decidió hacer público el caso y pedir apoyo.
Por esto, el sábado por la noche, se emitió un comunicado en las redes sociales de Yásnaya.
Esto da una idea de lo importante que es la música en el pueblo.
Te puede interesar: Cuatro nuevas voces de la música mexicana
Tan es así que a lo largo de las décadas, generación tras generación, los integrantes de la comunidad han decidido donar instrumentos, organizan actividades para recaudar fondos y gestionan recursos con las autoridades.
Con el robo, no sólo se llevaron los instrumentos de la Banda Filarmónica (que con mucho esfuerzo pueden adquirirse otros), sino una parte del alma festiva de Ayutla Mixe.
Foto: Cortesía Yásnaya Elena Aguilar