Comparte
Sep 27/2019

¡Lánzate al Campeonato Nacional de Beatbox que se pondrá bueno!

Foto: Carlo Echegoyen

Si hace unos años nos hubiéramos preguntado qué onda con la escena de beatbox en México, probablemente nos hubiéramos limitado a vernos con cara de wtf y no habríamos atinado a una respuesta acertada.

Hoy es muuuy distinto. La escena del mexicana de beatbox es una de las más importantes, grandes y fuertes en América Latina y del mundo y ya hasta tenemos una competencia nacional de beatbox que se lleva a los ganadores a competir a Alemania.

Checa: 10 cosas que puedes hacer en la Cineteca Nacional además de ver películas

¿Neta? Ajá, así como lo lees, tenemos competencias tan importantes y beatboxers de tan buen nivel que los ganadores del Campeonato Nacional de Beatbox califican para enfrentamientos internacionales.

“En México siempre ha existido muy fuerte la escena hip hop y más del beatbox, pero nunca se había sentido tan fuerte al tener campeonatos de esta magnitud, ahora nos dimos cuenta que podemos hacer una escena muy estructurada para todos los beatboxers del país”, nos cuenta Roberto Felipe, a quien todes en la escena conocen como Across, y es un expertazo en el tema.

Mira acá la final del campeonato del año pasado (que ganó Bass) y que se puso buenííísima:

¿Qué tiene de especial el beatbox?

Hay quienes le dicen “ruido”, pero una vez que conoces de qué va, es más parecido al arte: es hacer música sólo con tu cuerpo. ¡Exacto! Tu cuerpo -específicamente tu garganta, lengua y labios- es tu instrumento musical.

Roberto, quien también es beatboxer, nos explica que para hacer esta música tienes que perder el miedo a que te vean raro o chistoso y después debes dedicarte a explorar y experimentar con tu cuerpo: “¿cómo son tus labios? ¿cómo es tu lengua? Una vez que lo sabes, comienzas a experimentar. imagina los sonidos, cómo suena un bombo, una tornamesa, y sobre eso vas a ir armando poco a poco. Es como un Lego: armas poco a poco tus piezas hasta que tienes tu pirámide”.

Mira también: All the good girls go to el Palacio de los Deportes: ¡Billie Eilish viene a México!

Tal vez en un inicio los sonidos de tus labios son débiles, pero debes ejercitar los músculos para lograr hacer sonidos cada vez más complejos e imaginar cómo se imita cualquier sonido que escuches en la calle.

“Es un arte, no es ruido, el beatbox es una forma de arte y está más presente en la escena, y no solo en la escena del hip hop, urbana o la escena under, sino ya se está empujando a la primera fila y se está viendo en muchos eventos, muchos comerciales o contenidos que se están jalando a beatboxers que ya están en la escena internacional”, nos dice Celine Huerta, de Distrito Global y que organiza, junto a Roberto, el campeonato nacional.

“Todo es con su música que sale de su boca y se pueden comunicar con árabes, chinos, chilenos, mexicanos, japoneses sin utilizar palabras, sólo el cuerpo“, dice.

Checa: ¡Ya hay fechas para el Pa’l Norte 2020! (y diiicen que Daddy Yankee sera headliner)

Beatbox, un lenguaje universal.

El Beatbox no tiene fronteras y mucho menos barreras por los idiomas. ?¡Hombre y mujeres, jovenes y adultos demostrando que un sonido dice más que mil palabras! Es por eso que el Beatbox es un lenguaje universal. ?️?Así vivimos nuestro taller de Beatbox en Centro Cultural de España en México organizado por Beatbox México y Lyrix Organix. ❤️¿Estás listo para más Beatbox en México?#BeatboxMexico

Posted by Beatbox México on Friday, 3 May 2019

La escena mexicana

Celine también explica que la escena siempre ha sido sumamente activa y fuerte, que no ha necesitado de grandes compañías para comunicarse entre sí, porque lo hacen a través de redes sociales, en donde se envían mensajes, tutoriales, sonidos.

“Es una comunidad digital sumamente activa y fuerte”, nos dice y explica que incluso se organizan batallas vía YouTube, pero para llegar a competencias internacionales necesitas más espacios.

Por eso es importante que exista un Campeonato Nacional de Beatbox, porque se deben cumplir ciertas reglas internacionales y México no tenía, hasta el año pasado, una plataforma ni los miedos para hacerlo a pesar de que otros países reconocen desde hace muchos años el talento mexicano.

Te recomendamos: Los 5 momentos más conmovedores de Travis Scott: look mom I can fly

Y cuando comenzaron, la comunidad recibió feliz la competencia y ahora hay un campeonato de calidad internacional.

¿Cuándo es el campeonato de beatbox?

Si no tienes planes para el sábado 28 de septiembre (sí, mañana) te recomendamos que te des una vuelta al Centro Cultural España, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Otros planes para este fin: Entra a las casas más famosas de CDMX con el Festival Open House 2019

El evento inicia a mediodía (aunque te recomendamos llegar como a eso de las seis de la tarde) y la entrada es gratuita.

Además, el jurado estará de lujo pues son expertos que han ganado campeonatos en sus países. Comencemos con el estadounidense Mark Martin, quien ganó el Grand Beatbox Battle de este año; también viene Hobbit, de Reino Unido, quien el organizador del campeonato nacional de su país; y por último, Amit, quien en 2017 ganó el Campeonato Mundial de Beatbox.