Los últimos 10 años han estado repletos de videos impactantes, música poderosa y melodías pegajosas. ¿No nos crees? Pues Billboard ya sacó su esperadísimo listado de los 100 mejores videos de 2010 a la fecha.
Hay de todo entre lxs elegidxs: desde grandes producciones que más que videos musicales se convierten en cortometrajes, hasta aquellos más sencillos, pero que lograron impactar tanto al público como a los críticos.
Checa: 6 momentos de “A Palé” en los que Rosalía demuestra que es un ícono de la moda
El listado incluye algunas sorpresas, por ejemplo ¿alguien se acordaba del video de Gotye y Kimbra cantando “Somebody that I used to know“? ¿O de Todd Terje y su video súúúper retro de “Delorean Dynamite“? Nosotres no, hasta que los vimos incluidos en la lista 100 de Billboard.
Ooooh, sí que sí, tenía que estar y en el top: un video de casi 10 minutos donde dos de las mujeres más poderosas de la industria de la música, a bordo del Pussy Wagon, asesinan a todos los comensales de una cafetería. Una trama que hasta Tarantino envidiaría.
Dos raperos ENORMES, un auto de lujo desmantelado y conducido a velocidad y una rola que nos hace querer dejarla en loop. ¿Muy gringo? Tal vez. ¿Buen video? La neta sí, de los mejores que Kanye y Jay Z nos han dado.
Es un video que se puede sentir: vemos a nuestra RiRi súper feliz en una relación. Los primeros minutos son todo amor, risas, juegos, hasta que esa frase “we found love in a hopeless place” toma sentido: drogas, violencia y situaciones límite.
Ya no suena tan cool, ¿no? Pues en 4:35 minutos Rihanna nos explota la cabecita.
Un paisaje típico de algún país en Medio Oriente, mujeres vestidas con extravagantes hiyabs y chador y una rola de hip hop con la voz de esta cantante, compositora, productora musical y artista visual que habla abiertamente de ser propalestina. Nada mal, ¿no?
No por nada Queen B es la reina. Si ya sabíamos que es una mujer super poderosa en la industria, que además siempre busca que en su trabajo (canciones, videos, álbumes completos) se cuide hasta el último detalle, peeero con Lemonade nos dio un golpe en la cara y nos hizo volar la cabeza.
Gran producción artística y musical y con letras poderosas. Ejemplo de eso fue su rola “Formation” con referencias históricas, políticas y sociales de la comunidad afrodescendiente que hacen removerse a más de uno y nos regala un vistazo artístico de la negritud que no estamos habituados a ver en medios masivos. Da clic aquí para leer un análisis muy interesante que hizo The Guardian en 2016.