Comparte
Ago 21/2019

Celso Piña, el rebelde del acordeón, muere de un infarto

Foto: Celso Piña Instagram

El cantante y compositor Celso Piña murió a las 12:38 horas de un infarto en el Hospital San Vicente, donde permanecía internado.

La Tuna Group confirmó que Celso Piña, reconocido por ser un pionero en la mezcla de sonidos tropicales con norteños, además de reggae y ska, murió a los 66 años en Monterrey.

Échale un ojo a: Celso Piña, el rebelde que llevó la cumbia mexicana a todo el mundo

Fue el primero en Monterrey en fusionar ritmos como cumbia y sonidero. Su música le dio un toque único a otros géneros a nivel nacional. Además de músico, fue cantante, compositor, arreglista y acordeonista.

El Cacique de la Campana nació el 6 de abril de 1953 en Monterrey. Comenzó su carrera musical tocando canciones regionales en los bailes populares de su colonia -llamada popularmente La Indepe-, junto con sus hermanos Eduardo, Rubén y Enrique.

Escucha esta playlist de El Rebelde del Acordeón que armamos para ti:

Fue hasta 1980 que su padre le regaló su primer acordeón de segunda mano y así comenzó a introducirse de lleno a la cumbia.

Entre sus primeros éxitos destacan “La cumbia de la paz”, “El tren”, “Como el viento” y su muy afamada versión de “La piragua”.

También te puede interesar: Enseñanzas inolvidables que nos dejó Celso Piña con sus canciones

Pocos años después, Celso tomó la decisión de cambiar un poco su estilo musical y comenzó a tocar música tropical.

Tiempo después, comenzó a introducirse aún más a la cumbia mexicana y formó su propia agrupación llamada Celso Piña y su Ronda Bogotá.

Celso Piña murió a los 66 años.

Hoy todos los acordeones suenan por Celso

En redes sociales, músicos y artistas que conocieron y fueron influenciados por el trabajo de Celso Piña han enviado mensajes recordando a El Cacique de la Campana.

Aquí algunxs artistas, músicos e influencers que ya se despidieron de Celso Piña: