Comparte
Jul 24/2019

Éntrale al cine nórdico con estas 12 películas

Si ya viste todas las películas que te interesaban de la cartelera comercial y buscas propuestas cinematográficas diferentes puedes darle un vistazo al cine nórdico.

Dinamarca, Suecia, Finlandia, Islandia y Noruega han sido la cuna de cineastas maravillosos como Ingmar Bergman, Lars von Trier, Thomas Vinterberg, Aki Kaurismaki, entre muchos otros.

Este 23 de julio llegó a la Cineteca Nacional la Muestra de Cine Nórdico con 13 largometrajes y tres cortos directos de países como Noruega, Dinamarca, Islandia, Finlandia y Suecia.

Te puede interesar: En las nominaciones de los Emmy, ‘Game of Thrones’ rompe más récords

Pero antes de que pases de largo o corras a la Cineteca a explorar a ciegas dejaremos por aquí 10 extraordinarias películas que te harán amar el cine nórdico.

Contraté a un asesino – Aki Kaurismaki

Henri Boulanger está harto de la vida y decide suicidarse, pero no tiene el valor de hacerlo por sí mismo, así que contrata a un asesino que lo haga por él.

Todo bien hasta que una serie de sucesos lo hacen cambiar de opinión. Henri ya no quiere morir, pero ahora tiene un problema: debe encontrar a su asesino para decirle que siempre no, joven.

Kon Tiki – Joachim Rønning

Es una película basada en la historia real de un explorador llamado Thor Heyerdahl.

Este señor quería probar que los habitantes sudamericanos poblaron la Polinesia en la época precolombina y para ello construyó una balsa de madera con técnicas rústicas, a la que llamó Kon Tiki, para llevarla de Perú a la Polinesia por el Pacífico.

La película relata la aventura de Thor Heyerdahl, otros cinco tripulantes y un loro, quienes en 101 días lograron su cometido.

El discípulo

Esta obra de la finlandesa Ulrika Bengts compitió por el Óscar a Mejor Película Extranjera en 2014.

En este filme, Ulrika cuenta la historia de un joven que llega a vivir a una isla en el Báltico para ayudar a una familia a cuidar el faro. 

Ahí se hace amigo del joven hijo del responsable del faro y comienza una competencia insana por la atención del padre, un hombre violento, dictador y cruel. 

La fotografía de esta película es una belleza absoluta. 

La caza – Thomas Vinterberg

Es protagonizada por Mads Mikelsen, quien interpreta a Lucas, un profesor de jardín de niños en un pequeño pueblo donde todos se conocen.

Lucas fue abandonado por su esposa y su hijo. Su mejor amigo le encomienda llevar y traer a su pequeña hija de su casa a la escuela donde Lucas trabaja.

La cotidianidad de todos cambia cuando la pequeña acusa a Lucas de haber abusado sexualmente de ella.

Bailando en la oscuridad – Lars Von Trier

Es un musical como ningún otro. Es protagonizado por la artista islandesa Bjork, quien también creó la banda sonora.

Esta película nos cuenta la historia de Selma, una inmigrante checa que se establece en Estados Unidos. Selma tiene un hijo pequeño y una enfermedad degenerativa que la está dejando ciega. Selma sufre la traición de uno de sus mejores amigas, lo que la llevará a la ruina.

Si tienes pañuelos cerca, mejor. Seguramente llorarás mucho al verla.

Submarino – Thomas Vinterberg

Cuenta la historia de dos hermanos que crecen en condiciones violentas, criados por una madre alcohólica y marcados por la muerte de su hermano menor.

Nick y su hermano tendrán que enfrentarse a la adultez marcados por estos traumas; el hermano, además, es adicto a la heroína y tiene un hijo.

Aunque suena desoladora, sorprendentemente esta película tiene un mensaje esperanzador.

La última ola -Roar Uthaug

Porque no podían faltar las películas de desastres aquí tenemos una.

Esta cinta cuenta la historia de cómo un geólogo noruego y su familia luchan por sobrevivir cuando la montaña Åkerneset se derrumba y provoca una ola de casi 80 metros de altura.

Como dato curioso, la localidad noruega donde se encuentra esta montaña en la vida real sí vive bajo la amenaza de un posible desplazamiento de tierras que provocaría un tsunami. Es, digamos, su falla de San Andrés.

En un mundo mejor – Susanne Bier

Esta cinta ganó un Oscar en la categoría de Mejor película extranjera en 2012. Cuenta la historia de dos adolescentes que se encuentran en Dinamarca.

Elías es hijo de padres separados, su papá es un médico altruista. El otro, Christian, acaba de perder a su  madre como consecuencia del cáncer. Como salida a sus problemas, los dos adolescentes buscarán llevar a cabo un plan con consecuencias trágicas.

Un hombre sin pasado – Aki Kaurismaki

Cuenta la historia de un hombre que se queda dormido en una estación de tren en Helsinki, donde es asaltado y golpeado. Al despertar no recuerda quién es y es acogido por una familia de recursos escasos y por una oficial del ejército de quien termina enamorándose.

Lo mejor de esta película es la forma en la que Kaurismaki habla sobre la clase social baja de su país, al mostrar que, pese a las dificultades que atraviesan para sobrevivir, en esos lugares hay solidaridad y amistad.

The Square – Ruben Östlund

Es una película que satiriza el arte contemporáneo y el “altruismo”.

Christian es curador de un museo de arte contemporáneo, un padre divorciado pero muy responsable con sus dos hijos y que apoya las buenas causas.

Su próximo proyecto con el museo es “The Square”, una instalación que invita a los visitantes al altruismo, y les recuerda que deben ser humanos responsables.

Pero a veces no se puede vivir en la perfección y es entonces cuando viene la sátira: Christian sufre el robo de su celular y su reacción es exagerada.

Un hombre llamado Ove – Hannes Holm

Es una comedia que nos relata la historia de Ove (Rolf Lassgård), un hombre gruñón de 59 años, que ha perdido la fe en el mundo, incluida la de sí mismo, tras perder su trabajo y vivir en duelo por la muerte de su esposa.

Ove trata de suicidarse varias veces, pero siempre falla. La perspectiva negativa de Ove será puesta a prueba por una familia que se muda a la casa de al lado.

Así en la tierra como en el cielo – Kay Pollack

Es la historia de un prestigioso director de orquesta que un mal día sufre un infarto. Este evento lo obliga a cambiar su estilo de vida, retirarse y regresar a su pueblo natal.

Allí, se le encomendará dirigir el coro de la iglesia, y eso le cambiará la vida a él y a toda la comunidad.

El plus de esta película es su tratamiento de temas como la violencia intrafamiliar y el machismo.