Comparte
Oct 21/2019

Avengers vs Coppola: ¿El cine de superhéroes es "despreciable"?

Fotos: Disney / AFP

Hollywood está en guerra por culpa del cine de superhéroes. El primero en lanzar la bala fue el reconocido director estadounidense Martin Scorsese, a quien debemos películas como Taxi Driver y Los Infiltrados.

Scorsese afirmó en una entrevista con Empire que el cine de superhéroes no es cine y dijo que no veía películas de Marvel.

Te puede interesar: El cine necesita más mujeres: ¿Hollywood lo está entendiendo?

“No las veo. Lo intenté, ¿sabes? Pero eso no es cine. Honestamente, lo más cerca que puedo pensar de ellas, con todo lo bien hechas que están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, son los parques temáticos. No es el cine de seres humanos tratando de transmitir experiencias emocionales y psicológicas a otro ser humano”, dijo Scorsese en una entrevista.

superheroes coppola scorsese

Son despreciables: Francis Ford Coppola

A estas declaraciones siguieron las de su colega, Francis Ford Coppola, director de El Padrino, quien fue aún más lejos al decir que las películas de superhéroes son “despreciables”.

Después de ganar el Premio Lumière, en Francia, Coppola se fue directo contra las películas de Marvel.

“Marvel se parece más a un parque de atracciones que al cine. Cuando Martin Scorsese dice que las imágenes de Marvel no son cine, tiene razón porque esperamos aprender algo del cine, esperamos obtener algo, algo de iluminación, algo de conocimiento, algo de inspiración y no creo que obtengas eso con Marvel, porque hace películas sin riesgo. Para mí, hacer cine sin riesgo es como tener un bebé sin sexo”, dijo Coppola a la prensa.

“Martin fue amable cuando dijo que no era cine. No dijo que fuera despreciable, que es lo que estoy diciendo yo”, puntualizó Coppola.

Francis Ford Coppola contra los superheroes Marvel

Francis Ford Coppola recibió el Prox Lumiere. Foto: Romain Lafabregue / AFP

Son un ejercicio cínico: Ken Loach

El director británico, Ken Loach, conocido por plasmar sus ideales socialistas en sus películas, se sumó a las voces detractoras de las películas de superhéroes. Las calificó como aburridas y de ser un producto parecido a las hamburguesas.

“Se trata de hacer una mercancía que genere ganancias para una gran corporación. Son un ejercicio cínico. Son un ejercicio de mercado y no tiene nada que ver con el arte del cine. William Blake dijo: ‘Cuando el dinero es discutido, el arte es imposible“, opinó el cineasta.

Hay espacio para todo tipo de cine: Natalie Portman

Las declaraciones de Scorses y Coppola han generado diversas reacciones no solo entre fanáticos del cine de superhéroes sino en actores, actrices y directores.

Te recomendamos: Natalie Portman será la nueva Thor y otras 5 sorpresas de la fase 4 de Marvel

Por ejemplo, Natalie Portman, quien regresará al MCU en el papel de Jane Foster en Thor Love and Thunder.

Portman defendió las películas basadas en cómics argumentando que le permiten al espectador escapar de su realidad.

“Creo que las películas de Marvel son muy populares porque son entretenidas y las personas desean entretenimiento cuando tienen su tiempo especial después del trabajo, después de lidiar con sus dificultades en la vida real”, opinó Portman.

También afirmó que el sol sale para todos.

“Creo que hay espacio para todo tipo de cine. No hay una sola forma de hacer arte“, dijo a The Hollywood Reporter.

natalie portman sera la nueva thor marvel fase 4

Natalie Portman sostiene el Mjolnir en San Diego Comic-Con 2019. Imagen: Kevin Winter/Getty Images/AFP

Los superhéroes son los gángsters y vaqueros de hoy: James Gunn

El director de Guardianes de la Galaxia 1, 2 y 3 y de la secuela de Escuadrón Suicida, James Gunn, defendió el cine de supuerhéroes con un breve mensaje en su cuenta de Instagram.

Checa: Robert Downey Jr. rechaza buscar el Oscar por Iron Man

“Muchos de nuestros abuelos pensaban que todas las películas de gángsters eran iguales, a menudo llamándolas “despreciables”. Algunos de nuestros bisabuelos pensaban lo mismo de los westerns, y creían que las películas de John Ford, Sam Peckinpah y Sergio Leone eran exactamente iguales. Recuerdo que cuando estaba muy entusiasmado con Star Wars un gran tío me dijo: ¡Vi eso cuando se llamó 2001, y, vaya que fue aburrido!”.

Gunn hizo énfasis en que hay películas buenas y malas en todos los géneros y lamentó que algunos genios no puedan apreciar el cine basado en cómics.

“Los superhéroes son simplemente los gángsters/vaqueros/aventureros del espacio exterior de hoy. Algunas películas de superhéroes son horribles, algunas son hermosas. Como los westerns y las películas de gángsters, no todos podrán apreciarlas, incluso algunos genios. Y está bien.”

View this post on Instagram

Many of our grandfathers thought all gangster movies were the same, often calling them “despicable”. Some of our great grandfathers thought the same of westerns, and believed the films of John Ford, Sam Peckinpah, and Sergio Leone were all exactly the same. I remember a great uncle to whom I was raving about Star Wars. He responded by saying, “I saw that when it was called 2001, and, boy, was it boring!” Superheroes are simply today’s gangsters/cowboys/outer space adventurers. Some superhero films are awful, some are beautiful. Like westerns and gangster movies (and before that, just MOVIES), not everyone will be able to appreciate them, even some geniuses. And that’s okay. ❤️

A post shared by James Gunn (@jamesgunn) on