Mucho hemos escuchado últimamente sobre los sacrificios que los atletas mexicanos realizaron para llegar a los Juegos Olímpicos, pero ahora tienes la oportunidad de verlo con tus propios ojos con el documental El gran salto que se estrenó el pasado 12 de agosto en Cinépolis y todavía puedes verlo (aquí consigues los boletos).
Este documental dirigido por Jorge Porras y protagonizado por Luis Rivera, ex atleta olímpico mexicano y Premio Nacional del deporte, nos muestra de cerca la vida de un deportista de élite: desde sus relaciones familiares hasta la demandante rutina competitiva que lleva día con día.
Te interesa: ¿Por qué México gana pocas medallas? Sí hay talento, pero falta planeación y apoyo a atletas
Grabado a lo largo de 5 años, El gran salto lleva a la pantalla la carrera de Luis Rivera por intentar clasificar a los Juegos Olímpicos de Río 2016, al mismo tiempo que balancea su vida deportiva, personal y profesional.
“Creo que el deporte es una herramienta muy fuerte y muy importante de cambio social”, contó a Animal MX el director Jorge Porras, quien decidió grabar este documental al enterarse de todos los logros de su amigo de la infancia, Luis Rivera.
Porras, quien para su ópera prima originalmente buscaba filmar un largometraje de ficción, viajó cada mes del 2013 a Monterrey para grabar a Rivera con la esperanza de que ese material pudiera conseguir inversores para el proyecto.
“Un empresario creyó en nosotros e invirtió para patrocinarnos, pagarnos los viajes y contratamos un director de fotografía, un sonidista y empezamos a seguir a Luis en todos los viajes. Fueron 5 países y 5 años de grabación”, relató el director.
Luis Rivera contó a Animal MX que el hecho de tener cámaras grabando todo el tiempo fue un poco difícil al inicio, pero después se acostumbró a la rutina.
“Después de 3-4 años juntos que duró el proyecto, ya al final lo sentíamos algo natural, nos sentíamos como en Big Brother. La familia puso mucho de su parte para decir “no pasa nada” y que nos conozcan en ciertas situaciones que pueden ser muy personales”, explicó Rivera.
Pero Rivera, quien obtuvo el tercer lugar en el Mundial de Atletismo de Rusia en el 2013, terminó disfrutando todo este proceso.
“Sabíamos que en el momento podía ser algo incómodo, pero después como deportista te das cuenta que el deporte no dura para siempre y te gustaría tener un videito una foto o algo que pueda relacionarse a toda tu vida deportiva y yo tengo la fortuna de tener una película“, admitió ex atleta olímpico de Londres 2012.
Checa también: Grandes lecciones que nos deja Tokio 2020 sobre salud mental, inclusión y más
Porras señaló que tuvo dos grandes retos a la hora de grabar El gran salto.
Primero, era muy complicada la logística porque la agenda de Rivera “se le movía cada semana, entonces no podíamos planificar con mucha anticipación los viajes”.
Sin embargo, lo más difícil de todo fue tener que grabar a su amigo en momentos muy personales.
“Como somos amigos y tenemos confianza, a veces es muy incómodo grabar momentos sólo de la familia como discusiones. Es complicado hacer preguntas incómodas en momentos en el que el deportista tal vez no quiere escuchar ese momento. No volvería a trabajar con una persona tan cercana”, enfatizó el director.
Celebremos el #DíaDelCineMexicano … en el cine. Vive en familia la película de deporte mexicano de la que todos hablan.
Solo en @Cinepolis #TodoLoQueVemos@imcine pic.twitter.com/wao5RqZLSW— El Gran Salto (@ElGranSaltoMX) August 15, 2021
A pesar de no conseguir su objetivo de llegar a Río 2016, Luis Rivera señaló que con el documental busca inspirar a los jóvenes.
“Ha sido complicado todo el proceso que hemos llevado, pero es increíble como el deporte te abre puertas, conoces gente, es una herramienta para salir adelante en la vida, y nosotros nos hemos tratado de enfocar en vivir ese ejemplo y transmitirlo a través de pláticas, conferencias y ahora esta película”, mencionó Rivera.
“Hemos tratado de incidir y de motivar a los niños, jóvenes y familias para que entiendan que deben tener objetivos, siempre va a haber sacrificios y siempre habrá momentos en los que queramos tirar la toalla, pero tenemos que darlo todo”, finalizó.
Vive la pasión del deporte en el cine con la historia de los hermanos Rivera. #ElGranSalto @Cinepolis pic.twitter.com/HIXKBYJk0w
— El Gran Salto (@ElGranSaltoMX) August 14, 2021
Antes de que te vayas: Casos de COVID bajan 2% en una semana, dice Salud; se ha vacunado a 54.3 millones