Comparte
Jun 16/2020

Estos cines independientes necesitan nuestra ayuda, ¡así puedes apoyarlos!

Instagram: Cine Too

Uno de los sectores más golpeados por la presencia del coronavirus es el cultural, principalmente lo que concierne a proyectos independientes.

En esta ocasión son 4 las salas de cine independientes en el país que necesitan nuestra ayuda hoy más que nunca.

Checa: Cine Tonalá te necesita para vencer al coronavirus

Se trata de Nayar Labcinema (Tepic, Nayarit), El Cine Club (Playa del Carmen, Quintana Roo), Cine la Mina (Guanajuato, Guanajuato) y Cine Too (Guelatao, Oaxaca).

La campaña se llama ¡Ayuda a que las pantallas sigan brillando! Y su objetivo es apoyar a estas salas independientes para que soporten el cierre temporal de sus espacios durante la contingencia sanitaria provocada por la Covid-19.

“La meta es de 264 mil pesos, ahorita ya vamos por el 78% y esperamos que con este recurso podamos sufragar los gastos de mantenimiento de los espacios”, explicó Carmen Morales, colaboradora de Cine Too, en entrevista con AnimalMX.

¿Cómo podemos ayudar?

Si está en tus posibilidades, puedes donar directamente a esta campaña a través de la plataforma Donadora.org.

Tu donativo puede ser por tarjeta de débito o crédito, Paypal o en efectivo a través de un depósito en tiendas Oxxo. Pero te tienes que apurar porque ya solo quedan 2 días para llegar a la meta.

Si no puedes donar dinero, también puedes apoyar compartiendo la campaña en tus redes sociales.

“El dinero recaudado se dividirá de forma igualitaria entre los cuatro proyectos de exhibición de la campaña y será usado para cubrir nuestros gastos fijos y sueldos a colaboradores por los tres meses, tiempo que se espera duren las medidas precautorias para evitar la propagación del Covid-19″, de acuerdo con Donadora.

Las salas independientes son importantísimas en México, pues son una ventana para la exhibición de cine alternativo de México y el mundo.

“Es importante preservar nuestras salas independientes porque manejamos un tipo de cine cultural y educativo, a través del cual reeducamos a nuestros niños y a nuestros jóvenes”, contó Morales.

Cine Too, el cine encantado de la comunidad zapoteca

El Cine Too nació el 15 de diciembre de 2016 y es la primera sala comunitaria en el estado de Oaxaca. Esta sala nació por el mero amor al cine y la voluntad de la comunidad que la hizo posible.

Cine Too es una sala de 75 butacas mágicas. Too en zapoteco significa encantado o sagrado. La sala está ubicada en la comunidad zapoteca de Guelatao de Juárez, Oaxaca, y cuenta con un acervo de mil 200 películas.

NAYAR LABCinema, una ventana para el cine mexicano

NAYAR LABCinema es una sala de cine independiente  que nació en 2018. Está ubicada en el corazón de Tepic y desde su apertura, ha logrado tener más de 700 funciones de cine, lo que la ha convertido en la principal pantalla de cine mexicano en Nayarit. Además, también funciona como laboratorio para la formación, experimentación y producción cinematográfica.

View this post on Instagram

¡#AlRescate de tu cinema local! ? ? Queremos seguir compartiendo cine y ante esta contingencia tú puedes apoyarnos adquiriendo tu MEMBRESÍA Covid-2020. ¿Sabías qué al adquirirla tienes un pase doble anual para disfrutar cine en 5 salas independientes en #México? ¡Conoce nuestras salas aliadas! ??? ? @cinelamina / Guanajuato Capital + 10% de descuento en cafetería* ? @jjeudi27 / Morelia, Michoacán ? @elcineclub / Playa del Carmen, Quinta Roo ? @cinema21xalapa / Xalapa, Veracrúz l ? @tropico.cine / Cancún, Quintana Roo Beneficios en NYR LAB: ✨?✨ -Entradas libres a funciones en 2020 -50% en renta de sala para funciones privadas -Palomitas individuales en todas tus visitas -Uso libre de la sala B al mes Membresía : $1,000 (mil pesos). #HayUnCineEnElCentro #SomosExhibidores #MásAlládelaPantalla #MásQueunCine #SomosComunidad #SalvatuCineLocal #Guanajuato #Morelia #Xalapa #PlayadelCarmen #Cancún #Nayarit #Tepic

A post shared by NYR LABCinema (@nayarlab) on

El Cine Club, la sala itinerante de Playa del Carmen

Hace 9 años nació El Cine Club y desde entonces se ha convertido en la ventana de exhibición del cine alternativo, tanto mexicano como internacional.

Además de esta labor en la difusión del cine alternativo, el Cine Club realiza proyecciones itinerantes en escuelas, plazas públicas, y otros lugares, que incluyen a comunidades de Quintana Roo y Yucatán, donde no hay salas de cine.

Cine la Mina, el cine en casa

En 2016, Leslie adaptó una casa y la convirtió en un cine, así nació Cine, la Mina, integrado por dos pequeñas salas de exhibición. Además de ver películas, este cine ofrece actividades relacionadas con filosofía, la ciencia, la historia y otras artes: pintura, música, literatura, danza y teatro.