Oh, la Cineteca Nacional, ese lugar mágico en el que podemos descubrir historias y mundos nuevos a través de las películas y, que a partir de esta semana, nos trae la 69 Muestra Internacional de Cine para emocionarnos.
Si eres de las personas que ya se animan a entrar a una sala de cine tomando todas las medidas sanitarias, te recomendamos no perderte las 14 películas de tooodo el mundo que se proyectarán en la Cineteca Nacional y que, como cada año, también estará en otras sedes.
La 69 Muestra Internacional de Cine será del 9 al 27 de abril, con películas de México, España, Guatemala, Italia, Grecia, Alemania, Japón, Taiwán, Francia, Irán, Suecia, Costa de Marfil e Irán.
Lee: 5 documentales imperdibles que puedes ver en Docs-EnLínea
Este año, además de la Cineteca, del 16 de abril al 1 de mayo habrá proyecciones de la Muestra en el Cine Tonalá y del 22 de abril al 7 de mayo en Cinépolis Diana, Carso y Samara.
Italia-Francia (1963). Duración 140 min.
La Muestra iniciará con un clásico: la versión restaurada de 8 1/2, la película de 1963 de Federico Fellini que relata la historia del director Guido Anselmi y sus intentos por concentrarse en un nuevo proyecto; pero ha perdido la inspiración y, para colmo, es asediado por varias personas.
Será exhibida en la Cineteca del 9 al 14 de abril.
Checa: El Tema, la serie documental de Gael García y Yásnaya Aguilar sobre la crisis climática
México, Qatar y República Dominicana (2019). Duración 80 min.
Sanctorum también abre la Muestra. Esta película situada en México, relata la historia de un pequeño pueblo mixe acosado por la guerra entre el ejército y el narcotráfico.
Pero no es una pieza que muestra la violencia explícita que ha caracterizado al cine mexicano reciente, sino que crea una historia fantástica donde la naturaleza cobra protagonismo.
Será exhibida en la Cineteca del 9 al 14 de abril.
Alemania y Francia (2020). Duración 90 min.
Undine es historiadora en Berlín que “en el nombre lleva la penitencia”: como el mito griego, si el hombre al que ama la traiciona, debe matarlo y volver al agua de la que vino alguna vez.
Cuando su novio la deja, parece que ella va a hacer lo que “el nombre” le dicta, sin embargo conoce a Christoph, un buzo industrial, con quien inicia una historia de amor.
Será exhibida en la Cineteca del 11 al 16 de abril.
Francia-Grecia (2019). Dura 124 min.
Una tragedia, donde no hay buenos ni malos, sino que todos se mueven por lo que perciben que es lo correcto, se gesta a puertas cerradas: en las reuniones del Eurogrupo, que impone a Grecia austeridad, la humanidad y la compasión son ignoradas.
Será exhibida en la Cineteca del 11 al 16 de abril.
Irán (2020). Duración 99 min.
Ali y sus tres amigos luchan por sobrevivir y ayudar a sus familias trabajando en un estacionamiento y cometiendo pequeños delitos para conseguir dinero rápido en Teherán. Un criminal los contrata para encontrar un tesoro enterrado, lo que lleva a los cuatro niños a inscribirse a una institución de caridad para educar a niños sin hogar.
Será exhibida en la Cineteca del 13 al 18 de abril.
España (2019). Duración: 125 min.
Eva decide aprovechar agosto para pasar en Madrid algunas semanas e ir a las fiestas populares de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. Durante el tiempo que está ahí, ella descubre que puede darse una oportunidad mientras va reencontrándose con amigos y, sobre todo, consigo misma.
Será exhibida en la Cineteca del 13 al 18 de abril.
Francia, Costa de Marfil, Canadá y Senegal (2020). Duración: 93 min.
MACA es una prisión gobernada por los propios internos en un bosque de Costa de Marfil. Ahí es enviado un joven a cumplir una condena. A la llegada de la Luna Roja, la tradición del lugar marca que el jefe, llamado Barba Negra, designa a un nuevo “Román”, es decir, un contador de historias. El recién llegado es el elegido para narrar historias a los demás prisioneros.
Conocedor del destino que le aguarda, Roman comienza a narrar la vida mística del forajido Zama King, y deberá hacerla durar hasta el amanecer. Con un planteamiento que recuerda al relato que da origen al conjunto de historias en Las mil y una noches.
Será exhibida en la Cineteca del 15 al 20 de abril.
Rumania (2019). Duración de 116 min.
Otra de las grandes películas de la Muestra Internacional de Cine 2021, es Monstruos, un largometraje de tres capítulos en el que podemos ver los diferentes estados y soledades de Dana y Arthur, una pareja que lleva casada casi 10 años y que su familia y amigos idealizan. Sin embargo, ambos deben luchar contra sus monstruos internos que les llevan a cuestionarse su relación, valores sociales e incluso su sexualidad.
Será exhibida en la Cineteca del 15 al 20 de abril.
Suecia, Noruega y Alemania (2019). Duración 76 min.
Evocando a Sherezade en Las mil y una noches, una suave voz femenina nos lleva a través de momentos aparentemente intrascendentes que tienen la misma profundidad de acontecimientos históricos. Un cura que ha perdido la fe, Hitler en su búnker bombardeado y una mujer con el zapato roto, son algunas de las historias que conforman esta película.
Será exhibida en la Cineteca del 17 al 22 de abril.
Francia (2018). Duración 136 min.
Etienne es un joven francés que llega a París para estudiar cine en La Sorbona. Como cualquier universitario, hará una amistad entrañable con dos chicos con quienes compate su pasión por las películas: Mathias y Jean-Noël.
Este largometraje tiene tintes autobiográficos del director Jean Paul Civeyrac, quien relata la historia en blanco y negro y es reconocido por inspirarse en la Nueva Ola Francesa.
Será exhibida en la Cineteca del 17 al 22 de abril.
Francia e Italia (2019). Duración 85 min.
Esta es la primera película del ilustrador e historietista Lorenzo Mattotti, quien privilegia la profundidad de los dibujos artesanales, sin la influencia del cine de animación convencional.
El gran cuento de los osos es la historia de las aventuras del Rey de los Osos quien, ayudado de un ejército de osos y un mago, invaden la llanura donde viven los hombres luego de que su hijo Tonio fue secuestrado por cazadores.
Será exhibida en la Cineteca del 19 al 24 de abril.
Taiwán (2020). Duración 127 min.
Las vidas de Kang, un hombre que vive en un barrio acomodado y que sufre de un dolor de cuello insoportable, y Non, un joven migrante de Laos que vive en el caos de Bangkok, están a punto de cruzarse.
Será exhibida en la Cineteca del 19 al 24 de abril.
Guatemala y Francia (2020). Duración 97 min.
Treinta años después del conflicto armado de Guatemala, se reabre el juicio en contra del general retirado Enrique, quien estuvo al frente del genocidio, pero es rápidamente absuelto, lo que desata manifestaciones que reclaman justicia.
El espíritu de Alma, una joven asesinada juntos a sus hijos tres décadas atrás durante la guerra civil guatemalteca, se libera y comienza a atormentar al militar y a su familia.
En esta película, Jayro Bustamante reimagina la famosa leyenda de La Llorona para relatar la masacre en contra de la comunidad maya ixil.
Será exhibida en la Cineteca del 21 al 26 de abril.
Francia (2019). Duración 106 min.
Lumir viaja a París con su familia para encontrarse con sus padres, especialmente con su madre, Fabienne, una de las grandes estrellas del cine francés que recién publicó sus memorias.
Durante sus días de visita, ambas mujeres, que han permanecido separadas por grandes conflictos personales, se enfrentarán y revelarán su amor… pero también sus resentimientos.
Será exhibida en la Cineteca del 21 al 26 de abril.
Ahora sí, ya estás lista para elegir todas las películas que quieres ver en la Muestra Internacional de Cine 2021, en la Cineteca Nacional.
Puedes leer: Grupos criminales asedian con retenes a comunidades Wikárikas de Jalisco