El Coca Cola Flow Fest 2019 al fin reveló su heeeermoso cartel y las fechas de preventa (26 y 27 de agosto) y, perdón mamá, pero no puedo esperar a que sea el 23 de noviembre para barrer el suelo del Autódromo Hermanos Rodríguez con mi perreo intenso. ¡BEBECITAAAAAA!
Desgraciadamente, aunque gracias a la evolución humana y el desarrollo científico hemos inventado grandes cosas como el filtro de Instagram que te pone pequitas y las gorditas rellenas de suadero, aún no hemos podido inventar una máquina del tiempo.
Así que en lo que esperamos a que llegue la fecha para sacar nuestro perreo más locotrón, acá te dejo una lista de d-d-d-d-d-atos curiosos de tus reggaetonerxs favs que estarán en el Flow Fest.
Imagen: Coca Cola Flow Fest 2019
No todo en esta vida reggaetonera es dembow, taki taki y gritar tu nombre a media canción (y luego otra vez casi al final y luego al final y así). También hay historias tristes, de superación, ídolos, amor y feminismo.
Échale ojo a: Amber G: la intérprete que convierte el hip hop en lenguaje de señas
Obviamente has perreado y berreado escuchando la obra maestra que es “Me rehúso”. Ya sabes: baby, no (baby, no), me rehúso a darte un último beso, así que guárdalo (guárdalo)… poesía pura combinada con un beat que hace que cualquiera se pare de su asiento, le dé un trago a su bebida y grite el coro mientras perrea suavecito.
Pero chance lo que no sabías, es que Danny le escribió ese rolón a su gran amor, de quien tuvo que separarse luego de que él saliera huyendo de Venezuela y ella no pudiera hacer lo mismo. KHÁ!? Sí, así como lo lees.
Échate un clavado a: Festivales de música para lo que resta del año (y ninguno es en CDMX)
En 2016, él se fue a Miami para buscar una mejor vida, pero ella tuvo que quedarse en Caracas debido a las políticas migratorias de su país. Después de esto, Danny sacó todo sus sentimientos en esa joya de canción, que le dedica a ella y a todas las personas que han tenido que separarse de su pareja.
“Siento que mucha gente está en la misma situación que yo, dejando a su novio o novia atrás en un país completamente diferente para buscar un futuro mejor”, dijo en una entrevista para El Mundo. Ahora prepárate para llorar cada que escuches para todos aquellos amores que fueron obligados a ser separados al inicio de este rolón.
Acá unas flores que le mandó desde Miami a su novia un 14 de febrero.
Imagen : Instagram @dannocean
Y no sólo eso, sino que “taki taki”, como quizá sospeches, no significa nada.
Pero a ver, primero lo primero: ¿cómo que no le gustaba? Dj Snake le mandó la propuesta a Ozuna para colaborar juntos, y le mostró lo que tenía: el beat de la canción. Pero al negrito de ojos claros nomás no le gustó. Tanto así que ni siquiera le contestaba el teléfono cuando el dj lo presionaba para saber su respuesta.
“Soy sincero, no me gustaba el ritmo, no me gustaba el concepto, no me encontraba dentro del ritmo. Entonces traté de estirar el tiempo porque no le cogía el teléfono a Dj Snake, me escribía y me desconectaba del WhatsApp para que no me viera y como sea me consiguió (contactar)”, dijo para Billboard.
Y así fue como poco a poco se fue formando la idea de ser parte ‘Taki taki’, y seguro no se arrepiente nadita.
Algo que lo ayudó a decidir, fue saber que colaborarían en la canción Selena Gomez y Cardi B. Tanto, que hasta les dio el título de la rola.
“El título de la canción es una palabra que inventó Ozuna, porque estos artistas de reggaetón siempre están inventando cosas. Cuando lo vi dije: ¿qué diablos es esto? No lo sé, pero fluye”, dijo Cardi.
Imagen: @Ozuna
Mientras El Madrileño comenzaba a sonar en todos lados y se hacía de fama en España y el resto del mundo, otra artista española comenzaba a romperla durísimo y a llamar la atención de todo tipo de fanáticos: La Rosalía (trá, trá).
Y así fue que entre conciertos, conexiones por amigxs y productorxs y su éxito, se cocinó una fugaz relación que nos dejó una de las canciones más románticas y herrrrmosas del reggaetón moderno: “Antes de morir”.
Rosalía y C. Tangana anduvieron poco más de dos años, pero durante ese noviazgo les dio tiempo de presentarse juntxs en un escenario del Primavera Sound 2016 y que él fuera coautor de algunas canciones del segundo disco de ella: El Malquerer.
Si pensabas que los ídolos musicales de José serían Tego Calderón, El General, Daddy Yankee o Don Omar, estás bieeen equivocado. Y es que antes de conquistar la cima del reggaetón, J Balvin no soñaba ni de broma dedicarse a esto, ¿por qué? Fácil: él quería ser rockero.
Bueno, ¿no a todxs nos pasó un poco lo mismo? La cosa es que Balvin admiraba durísimo a Kurt, el vocalista de Nirvana, tanto que se tatuó el logo de la banda en la rodilla derecha. “Fue una de mis mayores inspiraciones cuando comencé a hacer música. Hay muchas cosas que sigo de él, pero sólo quiero ser yo”, confesó a la revista Rolling Stone.
Ahí puedes ver clariiiito el tatuaje de Nirvana en su rodilla derecha.
Imagen: @jbalvin
MS Nina es un punto y aparte en este cartel y en la escena de reggaetón en general. De Argentina para el mundo, la Nina hace una mezcla chidísima de reggaetón con trap, con letras descaradas, libres y muy divertidas, en las que el sexo y el cachondeo casi nunca faltan y esto es justo lo que la hace tan chida.
Ha declarado varias veces que es “feminista, divertida y libre”; “Por ser chica no todo es rosa, bonito y purpurina, ni tengo que complacerte. Puedo decir lo que quiera de la vida y del sexo. Y lo que haga es mi problema”, dijo en una entrevista al Confidencial.
En esa entrevista agregó que “¿Por qué un tipo puede hablar de sexo y no pasa nada y si una tipa lo hace es una puta? Creo que es responsabilidad nuestra, de las cantantes y de las mujeres de esta sociedad hablar más y decir lo que queramos. Así la gente se irá acostumbrando, aunque sea poco a poco”. Yaaaasss kween!
Durante los últimos meses, los Ghetto Kids han estado sonando en todos lados. Ya sea por sus éxitos en solitario o por sus colaboraciones, como la que tienen con el Guaynaa.
Sin duda son una revelación y un grupo que pone el nombre de México muy alto en cuanto a reggaetón se trata. Pero hace no tanto, en lugar de estarse rifando rolitas como Tra tra tra andaban remixeando canciones de Aleks Syntek para trollearlo. ¿Te acuerdas de aquellas -muchas- veces que Aleks habló mal del reggaetón? Pues ellos seguro sí, porque respondieron de la mejor manera posible a esos comentarios. Haciendo un remix de “Tu necesitas”. ¡Genios!
Los elementos de la tabla periódica rebotan, rebotan, rebotan, rebotan… ¿o cómo era? Antes de que el Guaynaa la rompiera durísimo con su mamarre, estaba muuuy lejos de los escenarios y nuestro Spotify.
Durante su presentación en “Un nuevo día”, un programa de Telemundo, el autor de Rebota confesó que antes de dedicarse a la música estudiaba ingeniería química, carrera que dejó para irse de lleno con la música. Unos años después, su éxito fue enorme, tanto que llegó a estar en el top 30 de Billboard.
Zion & Lennox nos han regalado clásicos atemporales, como “Alócate” o “Doncella”, y queda clarísimo que son una institución del reggaetón.
Pero algo que también les debemos, bueno, sólo a Zion, es haber descubierto a De La Guettho.
La infancia de De La Guettho no había sido fácil, vivía con su abuela porque su madre había sido encarcelada y no tenían mucho dinero. Pero en 2005 todo dio un giro inesperado: “Le canté a Zion por teléfono y en ese momento se enamoró de mí musicalmente, me firmó y en menos de un año ya teníamos party, estábamos viajando y ahí empezó todo”.
Catorce años después, De La Guetto está entre el top del reggaetón y estoy seguro de que jamás olvidará a Zion. Ayññññ, qué bonito.
Fuente: @delaghettoreal