De vez en cuando, Hollywood nos cuenta historias tan ridículas que creemos que son reales, tal y como el caso de Cocaine Bear (en México llamada Oso Intoxicado).
Esta película, dirigida por Elizabeth Banks, cuenta la historia de un oso que -como lo pudiste suponer por el título- se droga con cocaína y empieza a causar estragos en la comunidad.
Checa: Los easter eggs del tráiler de la película de Super Mario Bros.
Y aunque parezca increíble, Cocaine Bear -que cuenta con un elenco bastante reconocido con artistas como Ray Liotta (su última película filmada antes de morir), Keri Russell, Alden Ehrenreich, Kristofer Hivju y Jesse Tyler Ferguson-, está basada en eventos de la vida real.
Así que antes de su estreno a inicios del 2023, acá te contamos la historia real del Oso Intoxicado.
Está sediento de sangre y polvo. #OsoIntoxicado, proximamente solo en cines. pic.twitter.com/Kc6a0BvWec
— Universal Pictures México (@UniversalMX) November 30, 2022
Aunque seguramente la directora se tomó algunas libertades para exagerar un poquito lo que sucedió, los hechos reales que inspiraron esta película son bastante impresionantes.
Como cuenta Newsweek, en 1985, un narcotraficante llamado Andrew Thornton II, transportaba en un avión 34 kilogramos de cocaína con un valor de 15 millones de dólares.
Sin embargo, oficiales de narcóticos explicaron que Thornton tiró su cargamento por problemas en su aeronave y la droga cayó en un bosque en Georgia, donde se encontraba el oso.
El avión se terminó estrellando en unas montañas en Carolina del Norte, mientras que Thornton, por otro lado, saltó sobre Knoxville, Tennessee, pero su paracaídas no abrió y terminó muriendo durante el impacto.
Pero de regreso a la droga, el oso encontró parte del cargamento que transportaba el narcotraficante y consumió una cantidad considerable de la cocaína, mientras que otros 9 paquetes fueron asegurados por las autoridades.
Y aunque no comenzó a matar a todas las personas que se topaba en el camino -como muestra el tráiler de la peli-, el oso sí padeció muchos efectos tras consumir la sustancia.
Un experto dijo a The Independent que el oso tenía hemorragia cerebral, fallo respiratorio, hipertermia, fallo renal, fallo cardiaco y ataques de epilepsia.
El oso murió al poco tiempo y su cuerpo fue encontrado bastante bien preservado en una propiedad de Georgia.
Luego de que muriera, el oso fue disecado y recibió el apodo de “Pablo Eskobear”, en honor al narcotraficante Pablo Escobar.
Además, ha sido expuesto en diferentes locaciones y ahora se encuentra en el centro comercial Kentucky for Kentucky Fun Mall de Lexington.