Comparte
Mar 03/2021

'Púchale' a los botones: cómo ser streamer de videojuegos según los profesionales

Unsplash: Higor Hanschen

Todos los que crecimos viendo a nuestros primos o hermanos jugar videojuegos, sabemos lo divertido que era sentarse en la sala y comer unas papitas con nuestros refrescos mientras ellos pasaban el juego.

Quienes no hayan crecido en la década de los 90 probablemente nunca experimentarán esa situación de esa forma en particular, pero ahora, gracias a Twitch, Facebook y YouTube, podemos ver a miles y miles de streamers divirtiéndose con los juegos del momento.

Te interesa: ¿Ganar dinero jugando videojuegos? Así puedes ser jugador profesional de League of Legends

Más allá de sólo jugar, los streamers crean sus comunidades, conviven con ellas y algunos de ellos hasta se ganan la vida gracias a las donaciones de sus seguidores, haciendo de esto un trabajo de ensueño para cualquier gamer.

El camino es difícil, sí, pero te tenemos buenas noticias: platicamos con algunas y algunos streamers de videojuegos de Riot Games, quienes nos dieron sus mejores consejos para iniciar en este mundo, así que toma nota.

Sé constante y diviértete

No te vamos a mentir, el inicio es bastante duro y puede que te quieras dar por vencido fácilmente.

Pero como nos cuenta FRS Fiora, un streamer colombiano de League of Legends, lo más importante al inicio es ser constante, tener buena actitud y ser positivo.

Otro punto importante según el streamer mexicano PAPAY1TA, es que al inicio no te enfoques tanto en los números y trates de divertirte.

“Al principio muy pocas personas te van a ver, pero aunque te vean 2 personas debes de tratar el stream como si te vieran 1000 personas, hablar constantemente acerca del juego ayuda mucho, a nadie le gusta quedarse en un stream callado con pocas personas”, explica PAPAY1TA.

Ser original también es un punto clave para destacar entre los demás streamers, como explica Yui Rose, jugadora peruana de League of Legends.

“Hay muchísimos streamers allá afuera haciendo lo mismo que tú. La pregunta principal que deberías hacerte es: ¿por qué te verían a ti y no a alguien más? Otra pregunta importante es si tú mismo consumirías tu propio contenido. Si la respuesta es “no”, necesitas reevaluar tu estrategia de creación de contenido”, agrega Jorge Arellano, Influencer Manager para Riot Games Latinoamérica, 

¿Qué equipo necesito para hacer streams?

Sí, sabemos que la actitud es muy importante, pero también está el aspecto técnico y necesitarás algunas herramientas para lograrlo.

Es cierto que puedes usar una consola para hacer las transmisiones, pero lo que nos recomendaron prácticamente todos los streamers de Riot es usar una PC por la facilidad y versatilidad a la hora de controlar la transmisión y los juegos.

Pero ojo, no es cualquier PC, dependiendo el juego que quieras transmitir las especificaciones cambian, por lo que lo más recomendable es usar una computadora de media a alta gama.

La PC no es lo único, ya que también necesitarás otros elementos para poder lograr hacer tus transmisiones.

Lo primero es contar OBS (Open Broadcaster Software) que es el programa con el que grabas la pantalla de tu computadora para transmitirla en directo por alguna plataforma.

Además, es importantísimo que cuentes con un micrófono de alta calidad, buena conexión a internet y cámara (aunque hay algunos streamers que transmiten sin ella).

Checa también: Qué es Twitch y qué hay detrás de sus millonarias audiencias

Ya tienes tu equipo, ahora debes escoger tu plataforma

Como mencionamos al inicio, actualmente las tres plataformas más populares para hacer streams son Twitch, Facebook y YouTube, así que deberás elegir una, ¿pero cuál te conviene?

Para Yui Rose, Twitch es la mejor plataforma porque está más enfocada a los videojuegos, sin embargo, agrega que es un poco más complicado de crecer a diferencia de Facebook Gaming, donde el crecimiento es más rápido.

Tanto para Rogaz Senpai (streamer mexicano de Valorant), PAPAY1TA, FRS Fiora, I love my SUPP (creador de contenido panameño) y Gumilyn (jugadora colombiana de Valorant), Facebook Gaming es la mejor opción para iniciar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rogaz Senpai (@rogazsenpai)

En cuanto a YouTube, Jupeson, streamer argentino de League of Legends, señala que puede ser la mejor opción a largo plazo porque tiene más descubrimiento como plataforma.

Entonces las tres plataformas tienen sus ventajas como desventajas, por lo que tal vez tengas que hacer pruebas y ver cuál te acomoda más.

¿Qué hacer en mi primera transmisión?

Ya tienes toooodo tu equipo, ya elegiste tu plataforma, escogiste tu juego, ahora debes empezar a hacer tu stream.

Jorge Arellano, a quien encuentras en Twitter como @urovoros, menciona que este es un trabajo pesado por la cantidad de tiempo que debes pasar transmitiendo, ya que entre más horas lo hagas, mejor te va.

“Comúnmente verás a creadores muy grandes haciendo maratones de 12 o hasta 24 horas. Una sesión estándar por lo general supera las 4 horas. La razón es que más tiempo en vivo significa mayor exposición y las plataformas de streaming también recompensan el número de horas stremeadas”, explica.

La constancia es algo importante, por lo que los streamers recomiendan siempre tener tu horario definido para que tu comunidad sepa a qué hora comenzarás a transmitir diario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de I love my SUPP (@ilovemysupp)

Otra cosa que debes tomar en cuenta es que no es 100% necesario ser un experto en el juego de tu preferencia, lo importante es entretener.

Jupeson recomienda ser disciplinado y tener una agenda de contenidos, ya que no se trata sólo de jugar por jugar (por ejemplo, un día puedes transmitir un juego de disparos y decir “ah, hoy voy a probar estas armas y les enseñaré las mejores estrategias”).

Para Yui Rose también es importante entablar un vínculo con tu comunidad, no ver a las personas como simples números y sobre todo, no ser alguien tóxico porque no sabes a quiénes puedes estar influyendo con tus transmisiones.

El momento de la verdad: ¿Cómo le hago para ganar dinero?

Probablemente lo que te estés preguntando desde el inicio es cómo demonios le hago para ganar dinero siendo streamer y lamento decirte que no hay una respuesta sencilla.

Como nos cuentan los streamers, cada caso es diferente porque puedes monetizar en las plataformas, conseguir donaciones de tus viewers o volverte tan famoso como para que otras empresas te patrocinen.

Pero la clave es no hacerlo por dinero, sino que tienes que divertirte haciendo las transmisiones y estar consciente que vivir de esto no es sencillo y muy poquita gente puede decir que ser streamer es su único trabajo.

Como explica Jupeson, “para tener un ingreso que te permita “vivir” solo de esto hay que estar en el top 0.1% de visualización de la plataforma. Por ejemplo si estas en el top 1% de Twitch tienes aproximadamente unos 50 viewers recurrentes en promedio”.

Por último, Jorge Arellano resalta que hay muchas dificultades para vivir de la creación de contenido, sin embargo, lo importante es atraer a una audiencia, crecerla y mantenerla para poder conseguir este sueño.

Antes de que te vayas: México suma 7 mil 913 casos de COVID; han fallecido 187 mil 187 personas